EE.UU. pide que los acuerdos de los médicos cubanos exportados por el régimen sean públicos
Washington instó a los gobiernos que reciben médicos cubanos a respetar sus derechos laborales, tal como lo hacen con los trabajadores locales.
Washington instó a los gobiernos que reciben médicos cubanos a respetar sus derechos laborales, tal como lo hacen con los trabajadores locales.
Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América, denunció “la cruda realidad” del negocio castrista.
Las llamadas “misiones médicas cubanas” han sido ampliamente criticadas por la comunidad internacional y organismos multilaterales.
En las últimas tres semanas, Sinaloa ha estado marcada por una alarmante crisis de inseguridad que ha dejado al menos 79 muertos.
La autoridad mexicana competente reconoció que desconoce cuánto de ese monto se destinó al salario de cada médico.
Tras ingresar divisas para el régimen con su servicio, el pago que les corresponde ha sido “ejercido mínimamente”.
El programa de la ONG supone una alternativa al negocio del régimen cubano que lleva décadas exportando profesionales de la salud.
El régimen de la Isla ya exportó a unos 1.200 profesionales de la salud hacia México en los últimos dos años.
El laboratorio de ideas Cuba Siglo 21 publicó este jueves el dossier “El sistema cubano colapsó: a 71 años del asalto al cuartel Moncada”.
La fundadora del proyecto Archivo Cuba fue reconocida por el Departamento de Estado como una de las personas que han dedicado su vida a la lucha contra la trata de seres humanos.
Washington instó a los gobiernos que reciben médicos cubanos a respetar sus derechos laborales, tal como lo hacen con los trabajadores locales.
Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América, denunció “la cruda realidad” del negocio castrista.
Las llamadas “misiones médicas cubanas” han sido ampliamente criticadas por la comunidad internacional y organismos multilaterales.
En las últimas tres semanas, Sinaloa ha estado marcada por una alarmante crisis de inseguridad que ha dejado al menos 79 muertos.
La autoridad mexicana competente reconoció que desconoce cuánto de ese monto se destinó al salario de cada médico.
Tras ingresar divisas para el régimen con su servicio, el pago que les corresponde ha sido “ejercido mínimamente”.
El programa de la ONG supone una alternativa al negocio del régimen cubano que lleva décadas exportando profesionales de la salud.
El régimen de la Isla ya exportó a unos 1.200 profesionales de la salud hacia México en los últimos dos años.
El laboratorio de ideas Cuba Siglo 21 publicó este jueves el dossier “El sistema cubano colapsó: a 71 años del asalto al cuartel Moncada”.
La fundadora del proyecto Archivo Cuba fue reconocida por el Departamento de Estado como una de las personas que han dedicado su vida a la lucha contra la trata de seres humanos.