Exjueza Melody González: “Si mañana tengo que regresar a Cuba, perderé mi vida”
La expresidenta del Tribunal Municipal Popular de Encrucijada justificó su historial represivo con la falta de independencia de los jueces en la Isla.
La expresidenta del Tribunal Municipal Popular de Encrucijada justificó su historial represivo con la falta de independencia de los jueces en la Isla.
“Existen nuevos motivos de absolución y revocación de la sentencia condenatoria”, dijo el OCDH, refiriéndose a las declaraciones de la jueza, que reconoció haber sido coaccionada al dictar veredicto.
En su testimonio confesó que cometió un delito de prevaricación, señaló el abogado Santiago Alpízar.
“Es muy difícil que hoy las personas entiendan que pienso diferente, y es muy difícil defenderme, pues en mis manos no tengo pruebas físicas”, dijo Melody González Pedraza.
Los jóvenes interpusieron un recurso de apelación por la sentencia que les había impuesto la exjueza Melody González Pedraza.
Deberá comparecer nuevamente el 31 de julio, para mostrar al juez los “méritos” por los cuales debería obtener el asilo.
El pasado jueves, la exjueza Melody González Pedraza arribó a EE.UU. como beneficiaria del programa de ‘parole’ humanitario, pero el permiso de entrada le fue negado y solicitó asilo político.
La jurista es conocida por haber firmado sentencias de tres y cuatro años de prisión contra cuatro jóvenes menores de 30 años.
La expresidenta del Tribunal Municipal Popular de Encrucijada justificó su historial represivo con la falta de independencia de los jueces en la Isla.
“Existen nuevos motivos de absolución y revocación de la sentencia condenatoria”, dijo el OCDH, refiriéndose a las declaraciones de la jueza, que reconoció haber sido coaccionada al dictar veredicto.
En su testimonio confesó que cometió un delito de prevaricación, señaló el abogado Santiago Alpízar.
“Es muy difícil que hoy las personas entiendan que pienso diferente, y es muy difícil defenderme, pues en mis manos no tengo pruebas físicas”, dijo Melody González Pedraza.
Los jóvenes interpusieron un recurso de apelación por la sentencia que les había impuesto la exjueza Melody González Pedraza.
Deberá comparecer nuevamente el 31 de julio, para mostrar al juez los “méritos” por los cuales debería obtener el asilo.
El pasado jueves, la exjueza Melody González Pedraza arribó a EE.UU. como beneficiaria del programa de ‘parole’ humanitario, pero el permiso de entrada le fue negado y solicitó asilo político.
La jurista es conocida por haber firmado sentencias de tres y cuatro años de prisión contra cuatro jóvenes menores de 30 años.