Más chivatos y más “petroleros”: la solución del régimen a los reclamos estudiantiles
Hay dinero y datos para ofrecer, hay más “líneas petroleras” en camino para “regalar”, pero el tarifazo se mantiene tal cual.
Hay dinero y datos para ofrecer, hay más “líneas petroleras” en camino para “regalar”, pero el tarifazo se mantiene tal cual.
“A ti, Díaz-Canel, a ti, Raúl Castro y a toda la dirección del régimen cubano, no se les ocurra tocar a los estudiantes”, dijo la líder opositora.
“Se desató toda una cacería de brujas contra cualquier muestra de oposición al tarifazo y de apoyo al PARO”, aseguró el joven.
Una estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas denunció el acoso que ha sufrido tras el inicio de las protestas por el tarifazo de ETECSA.
La propuesta se debe a Alain Álvarez, presidente de la FEU de la UCI y uno de los integrantes del “grupo multidisciplinario” creado por el régimen.
El joven psicólogo fue obligado a firmar un acta de advertencia por oficiales de la Seguridad del Estado.
Aseguran que el tarifazo de ETECSA “condena a la población a una mayor marginación y aislamiento, perpetuando así el ciclo de pobreza y desesperanza”.
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura.
“Todo jurista ya formado o en formación tiene el deber de librar batalla contra tres gigantes: el miedo, la injusticia y la ignorancia”, aseguró el estudiante que hizo pública la demanda.
La respuesta al “tarifazo” de ETECSA no demoró en llegar, y llegó desde donde históricamente han venido réplicas a los males de Cuba: de los universitarios.
Hay dinero y datos para ofrecer, hay más “líneas petroleras” en camino para “regalar”, pero el tarifazo se mantiene tal cual.
“A ti, Díaz-Canel, a ti, Raúl Castro y a toda la dirección del régimen cubano, no se les ocurra tocar a los estudiantes”, dijo la líder opositora.
“Se desató toda una cacería de brujas contra cualquier muestra de oposición al tarifazo y de apoyo al PARO”, aseguró el joven.
Una estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas denunció el acoso que ha sufrido tras el inicio de las protestas por el tarifazo de ETECSA.
La propuesta se debe a Alain Álvarez, presidente de la FEU de la UCI y uno de los integrantes del “grupo multidisciplinario” creado por el régimen.
El joven psicólogo fue obligado a firmar un acta de advertencia por oficiales de la Seguridad del Estado.
Aseguran que el tarifazo de ETECSA “condena a la población a una mayor marginación y aislamiento, perpetuando así el ciclo de pobreza y desesperanza”.
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura.
“Todo jurista ya formado o en formación tiene el deber de librar batalla contra tres gigantes: el miedo, la injusticia y la ignorancia”, aseguró el estudiante que hizo pública la demanda.
La respuesta al “tarifazo” de ETECSA no demoró en llegar, y llegó desde donde históricamente han venido réplicas a los males de Cuba: de los universitarios.