
Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges
Desde el fallecimiento de Borges en 1986 la traductora y escritora se dedicó a proteger y difundir el legado del argentino
Desde el fallecimiento de Borges en 1986 la traductora y escritora se dedicó a proteger y difundir el legado del argentino
La entrada de Vargas Llosa a la Academia se produjo en una solemne y tradicional ceremonia que comenzó a las tres de la tarde (hora local) en el Anfiteatro del Instituto Francés, en París
No es menos cierto que la relación del novelista con la Revolución fue de complacencia, pero no transó lo suficiente como para que lo consideraran un adepto incondicional
Entre las obras más entrañables del pedagogo español figuran “Había una vez”, “Lecturas Ejemplares” y “Oros Viejos”, considerado una de las obras cimeras de la literatura para niños en Cuba
En sus artículos periodísticos, con su franqueza restallante y desinhibida que molestaba a algunos, Marías nos ayudaba a entender ciertas complejidades del mundo de hoy que otros prefieren camuflar con frases hechas y silogismos
Formó parte del Grupo Orígenes y de la revista de igual nombre fundada en 1944 por José Lezama Lima y José Rodríguez Feo, que llegó a ser la publicación literaria más importante de la época
Particularmente interesantes son los capítulos dedicados a Lorenzo García Vega, Manuel Díaz Martínez, Norberto Fuentes, Antonio José Ponte, Eliseo Alberto, Gina Picart, Julio Travieso y Senel Paz
Lezama, como Martí, es un autor multipropósito, que sirve para muchos usos, y no todos confesables.
Vilches recibió el galardón por el libro “Sálvame si puedes”, que recrea la vida de varios adolescentes que se esfuerzan por sobrevivir la cotidianidad de una Isla bajo el totalitarismo castrista
“El gobierno totalitario de Cuba tras 61 años en el poder continúa con la violación de los derechos humanos de todas aquellas personas que disientan de dicho gobierno y traten de ejercer el derecho a la libertad de expresión”
Desde el fallecimiento de Borges en 1986 la traductora y escritora se dedicó a proteger y difundir el legado del argentino
La entrada de Vargas Llosa a la Academia se produjo en una solemne y tradicional ceremonia que comenzó a las tres de la tarde (hora local) en el Anfiteatro del Instituto Francés, en París
No es menos cierto que la relación del novelista con la Revolución fue de complacencia, pero no transó lo suficiente como para que lo consideraran un adepto incondicional
Entre las obras más entrañables del pedagogo español figuran “Había una vez”, “Lecturas Ejemplares” y “Oros Viejos”, considerado una de las obras cimeras de la literatura para niños en Cuba
En sus artículos periodísticos, con su franqueza restallante y desinhibida que molestaba a algunos, Marías nos ayudaba a entender ciertas complejidades del mundo de hoy que otros prefieren camuflar con frases hechas y silogismos
Formó parte del Grupo Orígenes y de la revista de igual nombre fundada en 1944 por José Lezama Lima y José Rodríguez Feo, que llegó a ser la publicación literaria más importante de la época
Particularmente interesantes son los capítulos dedicados a Lorenzo García Vega, Manuel Díaz Martínez, Norberto Fuentes, Antonio José Ponte, Eliseo Alberto, Gina Picart, Julio Travieso y Senel Paz
Lezama, como Martí, es un autor multipropósito, que sirve para muchos usos, y no todos confesables.
Vilches recibió el galardón por el libro “Sálvame si puedes”, que recrea la vida de varios adolescentes que se esfuerzan por sobrevivir la cotidianidad de una Isla bajo el totalitarismo castrista
“El gobierno totalitario de Cuba tras 61 años en el poder continúa con la violación de los derechos humanos de todas aquellas personas que disientan de dicho gobierno y traten de ejercer el derecho a la libertad de expresión”