
Los viáticos, la herramienta auxiliar del pasaporte cubano retenido
Lo de retirar los pasaportes a los médicos es parte del ‘modus operandi’ de una fuerza laboral sometida que no se reduce a las brigadas médicas comercializadas.
Lo de retirar los pasaportes a los médicos es parte del ‘modus operandi’ de una fuerza laboral sometida que no se reduce a las brigadas médicas comercializadas.
Si el régimen cubano pagara buenos salarios y garantizara las mínimas condiciones laborales a sus médicos en la Isla, estos no tendrían necesidad de aceptar el chantaje de las “misiones médicas”
La admisión tiene lugar tras numerosas denuncias de “esclavitud moderna” hechas por EE.UU. y testimonios recogidos por ‘CubaNet’ en la región del Caribe.
Cinco trabajadoras cubanas de la Salud revelan un patrón expropiativo y de control extremo en las brigadas médicas del régimen en la cuenca del Caribe.
Washington ha sancionado previamente a funcionarios y organismos cubanos involucrados en la gestión de estas misiones médicas.
Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América, denunció “la cruda realidad” del negocio castrista.
Miguel Ángel Zayas explicó que cientos de profesionales de la salud en la Isla dependen del régimen y de hacer propaganda del comunismo
Una doctora cubana, exintegrante de las llamadas “misiones médicas” del régimen, relata los abusos que ella y sus colegas experimentaron mientras estaban desplegados en el extranjero.
Prisoners Defenders presentó este martes una ampliación del caso jurídico “622 doctores cubanos vs. Gobierno cubano”, el cual se tramita en la Corte Penal Internacional y en Naciones Unidas.
Cuba se encuentra entre las cinco naciones con mayor problema de esclavitud moderna en el continente
Lo de retirar los pasaportes a los médicos es parte del ‘modus operandi’ de una fuerza laboral sometida que no se reduce a las brigadas médicas comercializadas.
Si el régimen cubano pagara buenos salarios y garantizara las mínimas condiciones laborales a sus médicos en la Isla, estos no tendrían necesidad de aceptar el chantaje de las “misiones médicas”
La admisión tiene lugar tras numerosas denuncias de “esclavitud moderna” hechas por EE.UU. y testimonios recogidos por ‘CubaNet’ en la región del Caribe.
Cinco trabajadoras cubanas de la Salud revelan un patrón expropiativo y de control extremo en las brigadas médicas del régimen en la cuenca del Caribe.
Washington ha sancionado previamente a funcionarios y organismos cubanos involucrados en la gestión de estas misiones médicas.
Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América, denunció “la cruda realidad” del negocio castrista.
Miguel Ángel Zayas explicó que cientos de profesionales de la salud en la Isla dependen del régimen y de hacer propaganda del comunismo
Una doctora cubana, exintegrante de las llamadas “misiones médicas” del régimen, relata los abusos que ella y sus colegas experimentaron mientras estaban desplegados en el extranjero.
Prisoners Defenders presentó este martes una ampliación del caso jurídico “622 doctores cubanos vs. Gobierno cubano”, el cual se tramita en la Corte Penal Internacional y en Naciones Unidas.
Cuba se encuentra entre las cinco naciones con mayor problema de esclavitud moderna en el continente