
Hasta el 30% de Cuba en apagón por déficit de generación eléctrica
Este viernes, la afectación alcanzó el 34 % de la Isla; para hoy pronostican un déficit de 890 MW en el horario pico.
Este viernes, la afectación alcanzó el 34 % de la Isla; para hoy pronostican un déficit de 890 MW en el horario pico.
El próximo 22 de septiembre se va a cumplir un año desde que la joven Yanela Hernández Álvarez y su familia viven sin electricidad, en Boyeros
“Es increíble que en medio de la situación que estamos viviendo se haga ese derroche de energía”, “es totalmente irrespetuoso, con el país sufriendo”, comentan los cubanos indignados
La empresa estatal propuso a la población dos variantes de apagones, que por mandato gubernamental deben completar el total de 12 horas
“Se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 312 MW y una demanda máxima de 2 600 MW, para un déficit de 288 MW”
“La situación de los apagones es una falta de respeto al pueblo, que después de tener un día estresante no puede acostarse a dormir tranquilo”, lamentan usuarios en redes sociales
“Yo soy un simple trabajador, no tengo cómo adquirir MLC. Como empresa, ¿no piensan llevar esos beneficios al resto del pueblo?”, manifestó un cliente de la empresa en redes sociales
La medida busca proteger a quienes se dedicaban a leer los metros contadores y cobrar el teléfono, ya que, “tras la elevación en enero de las tarifas del servicio eléctrico en el país, es mayor la cantidad de efectivo con que deben moverse por la vía pública”
La mayoría de los ciudadanos en Cuba ignoran que las leyes del país no protegen a los consumidores
Las víctimas estaban sentadas en un banco del Paradero de Playa
Este viernes, la afectación alcanzó el 34 % de la Isla; para hoy pronostican un déficit de 890 MW en el horario pico.
El próximo 22 de septiembre se va a cumplir un año desde que la joven Yanela Hernández Álvarez y su familia viven sin electricidad, en Boyeros
“Es increíble que en medio de la situación que estamos viviendo se haga ese derroche de energía”, “es totalmente irrespetuoso, con el país sufriendo”, comentan los cubanos indignados
La empresa estatal propuso a la población dos variantes de apagones, que por mandato gubernamental deben completar el total de 12 horas
“Se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 312 MW y una demanda máxima de 2 600 MW, para un déficit de 288 MW”
“La situación de los apagones es una falta de respeto al pueblo, que después de tener un día estresante no puede acostarse a dormir tranquilo”, lamentan usuarios en redes sociales
“Yo soy un simple trabajador, no tengo cómo adquirir MLC. Como empresa, ¿no piensan llevar esos beneficios al resto del pueblo?”, manifestó un cliente de la empresa en redes sociales
La medida busca proteger a quienes se dedicaban a leer los metros contadores y cobrar el teléfono, ya que, “tras la elevación en enero de las tarifas del servicio eléctrico en el país, es mayor la cantidad de efectivo con que deben moverse por la vía pública”
La mayoría de los ciudadanos en Cuba ignoran que las leyes del país no protegen a los consumidores
Las víctimas estaban sentadas en un banco del Paradero de Playa