
Régimen reincorpora 63 ómnibus a la “muy variable” flota de La Habana
Se han adquirido y destinado a la Empresa Provincial de Transporte de La Habana 501 neumáticos y 148 baterías.
Se han adquirido y destinado a la Empresa Provincial de Transporte de La Habana 501 neumáticos y 148 baterías.
En declaraciones recientes, el director general de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, también identificó las carencias del sector.
El municipio especial Isla de la Juventud estuvo casi aislado por tres semanas tras el paso del huracán Rafael.
Las disposiciones contemplan la transmisión de propiedad de vehículos de motor y la comercialización en moneda libremente convertible.
El ministro de Transporte refirió que se restablece “de manera paulatina” la transportación pública de pasajeros en La Habana.
“Ha sufrido los impactos de no contar por años con los recursos necesarios para su mantenimiento”, reconoció el ministro de transporte.
En la Isla se realizaron también 25.620 viajes menos que los registrados en los primeros seis meses del pasado año.
Actualmente se encuentra en marcha el proceso de la revisión técnica, cuyo inicio se prevé a partir del primero de octubre.
El Ministerio de Transporte también informó sobre cambios en los precios y la importación de vehículos.
Actualmente, la transportación marítima en la Isla de la Juventud depende solo del ferry Perseverancia, tras la salida de servicio de los catamaranes Río Júcaro y Río Las Casas.
Se han adquirido y destinado a la Empresa Provincial de Transporte de La Habana 501 neumáticos y 148 baterías.
En declaraciones recientes, el director general de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, también identificó las carencias del sector.
El municipio especial Isla de la Juventud estuvo casi aislado por tres semanas tras el paso del huracán Rafael.
Las disposiciones contemplan la transmisión de propiedad de vehículos de motor y la comercialización en moneda libremente convertible.
El ministro de Transporte refirió que se restablece “de manera paulatina” la transportación pública de pasajeros en La Habana.
“Ha sufrido los impactos de no contar por años con los recursos necesarios para su mantenimiento”, reconoció el ministro de transporte.
En la Isla se realizaron también 25.620 viajes menos que los registrados en los primeros seis meses del pasado año.
Actualmente se encuentra en marcha el proceso de la revisión técnica, cuyo inicio se prevé a partir del primero de octubre.
El Ministerio de Transporte también informó sobre cambios en los precios y la importación de vehículos.
Actualmente, la transportación marítima en la Isla de la Juventud depende solo del ferry Perseverancia, tras la salida de servicio de los catamaranes Río Júcaro y Río Las Casas.