
Edmundo González estaría de vuelta en Venezuela tan pronto como el 10 de enero
El 10 de enero es la fecha que constitucionalmente está prevista en Venezuela para la toma de posesión del presidente electo.
El 10 de enero es la fecha que constitucionalmente está prevista en Venezuela para la toma de posesión del presidente electo.
Las recientes informaciones sobre el chantaje contra el presidente electo de Venezuela no deben hacernos perder de vista lo fundamental.
El ente multinacional destacó que “la oposición democrática obtuvo el 83,5% de las actas de escrutinio oficiales”.
“Un documento producido así está viciado de nulidad absoluta, por un vicio grave en el consentimiento”, comentó sobre la carta que le obligaron a firmar.
Aunque Venezuela ha convocado elecciones, “no era una democracia antes y lo es mucho menos después”, dijo el jefe de la diplomacia europea a la televisión española.
El mandatario del Gobierno español Pedro Sánchez dijo sobre Edmundo González: “Es un héroe a quien España no va a abandonar”.
¿Qué podrán hacer los países extranjeros cuando llegue la fecha de toma de posesión, el 10 de enero de 2025?
“Tal decisión la he tomado pensando en Venezuela y en que nuestro destino como país no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento”, dijo.
Países como Estados Unidos, Costa Rica, Chile… y organizaciones como la Unión Europea y la OEA han estado entre los primeros en reaccionar.
González pasó más de un mes refugiado en la embajada de Países Bajos en Caracas.
El 10 de enero es la fecha que constitucionalmente está prevista en Venezuela para la toma de posesión del presidente electo.
Las recientes informaciones sobre el chantaje contra el presidente electo de Venezuela no deben hacernos perder de vista lo fundamental.
El ente multinacional destacó que “la oposición democrática obtuvo el 83,5% de las actas de escrutinio oficiales”.
“Un documento producido así está viciado de nulidad absoluta, por un vicio grave en el consentimiento”, comentó sobre la carta que le obligaron a firmar.
Aunque Venezuela ha convocado elecciones, “no era una democracia antes y lo es mucho menos después”, dijo el jefe de la diplomacia europea a la televisión española.
El mandatario del Gobierno español Pedro Sánchez dijo sobre Edmundo González: “Es un héroe a quien España no va a abandonar”.
¿Qué podrán hacer los países extranjeros cuando llegue la fecha de toma de posesión, el 10 de enero de 2025?
“Tal decisión la he tomado pensando en Venezuela y en que nuestro destino como país no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento”, dijo.
Países como Estados Unidos, Costa Rica, Chile… y organizaciones como la Unión Europea y la OEA han estado entre los primeros en reaccionar.
González pasó más de un mes refugiado en la embajada de Países Bajos en Caracas.