
Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta
El sombrío contexto no resulta ajeno a lo acontecido en Cuba, pues resultó ser el mismo modelo asumido por el castrismo con las UMAP
El sombrío contexto no resulta ajeno a lo acontecido en Cuba, pues resultó ser el mismo modelo asumido por el castrismo con las UMAP
“René Arocha, el Jackie Robinson cubano”, escrito, dirigido y producido por el periodista deportivo Jorge Morejón, se estrena en Miami el próximo 8 de noviembre
“Detrás de mis ojos”, en español con subtítulos en inglés, se estrena en el Teatro Tower, de La Pequeña Habana, este 11 de septiembre a las 6:30 p.m.
“Tiempo extra” se las arregla para que Manuel Díaz deslice muchas de las frustraciones que luego le causarían males mayores
Hay musicólogos desmemoriados que desmienten tal censura sin tomar en cuenta que las víctimas hemos dado fe de cómo sufrimos en carne propia tan absurdo desvarío
En “Revolution Rent” se vuelve a trazar la dicotomía entre los cubanos libres y hacendosos y aquellos hostigados por una dictadura que los anula
En aquellas turbulentas décadas cuando afincaba su poder, sesenta y setenta, el castrismo criminalizó la orientación sexual que no se atuviera al esquema tradicional
Boitel, líder estudiantil cubano, murió deshidratado el 24 de mayo de 1972 en una prisión castrista a los 53 días de iniciada una huelga de hambre
“Veritas” es un acto de justicia, traducido al cine, que aborda las razones de los héroes y pone a prueba sus convicciones
El cine cubano no ha sido pródigo en aprovechar una circunstancia tan absurda y narrativamente atractiva
El sombrío contexto no resulta ajeno a lo acontecido en Cuba, pues resultó ser el mismo modelo asumido por el castrismo con las UMAP
“René Arocha, el Jackie Robinson cubano”, escrito, dirigido y producido por el periodista deportivo Jorge Morejón, se estrena en Miami el próximo 8 de noviembre
“Detrás de mis ojos”, en español con subtítulos en inglés, se estrena en el Teatro Tower, de La Pequeña Habana, este 11 de septiembre a las 6:30 p.m.
“Tiempo extra” se las arregla para que Manuel Díaz deslice muchas de las frustraciones que luego le causarían males mayores
Hay musicólogos desmemoriados que desmienten tal censura sin tomar en cuenta que las víctimas hemos dado fe de cómo sufrimos en carne propia tan absurdo desvarío
En “Revolution Rent” se vuelve a trazar la dicotomía entre los cubanos libres y hacendosos y aquellos hostigados por una dictadura que los anula
En aquellas turbulentas décadas cuando afincaba su poder, sesenta y setenta, el castrismo criminalizó la orientación sexual que no se atuviera al esquema tradicional
Boitel, líder estudiantil cubano, murió deshidratado el 24 de mayo de 1972 en una prisión castrista a los 53 días de iniciada una huelga de hambre
“Veritas” es un acto de justicia, traducido al cine, que aborda las razones de los héroes y pone a prueba sus convicciones
El cine cubano no ha sido pródigo en aprovechar una circunstancia tan absurda y narrativamente atractiva