EE.UU. rescata a cinco cubanos tras 17 días varados en un cayo de Bahamas
La operación de rescate no ha ofrecido detalles sobre las condiciones en las que lograron sobrevivir durante más de dos semanas.
La operación de rescate no ha ofrecido detalles sobre las condiciones en las que lograron sobrevivir durante más de dos semanas.
El gobierno de Bahamas eliminará los contratos con el régimen cubano y ofrecerá empleo directo a los profesionales sanitarios de la isla, en respuesta a denuncias sobre explotación laboral.
Bajo una “nueva” modalidad de pago directo a sus médicos en Bahamas, el régimen cubano podría repetir el mismo esquema de despojo que ya aplica en Jamaica.
La reunión surge tras la decisión de Washington de restringir visados a funcionarios vinculados con las misiones médicas cubanas, denunciadas por explotación laboral.
Estaban en Cay Sal Bank y Anguilla Cay, y desde allí habían hecho señales para pedir ayuda.
En 2024 se produjeron 93 devoluciones desde diferentes países de la región, con un total de 1.384 migrantes irregulares retornados.
El grupo, conformado por nueve hombres, cuatro mujeres y tres menores, todos residentes en la provincia de Villa Clara, fue interceptado en alta mar por las fuerzas bahamenses.
Suman 34 devoluciones en 2024, desde diferentes países de la región, en las que han sido devueltos 505 cubanos.
El joven de 22 años, paciente de epilepsia, no recibió la condición de refugiado internacional y ahora espera un nuevo juicio, aún sin fecha
Las autoridades de Bahamas trasladaron hacia un centro de detención para migrantes a Marco Antonio Alfonso Breto, un preso político cubano que pasó varios meses recluido en una cárcel en Nassau
La operación de rescate no ha ofrecido detalles sobre las condiciones en las que lograron sobrevivir durante más de dos semanas.
El gobierno de Bahamas eliminará los contratos con el régimen cubano y ofrecerá empleo directo a los profesionales sanitarios de la isla, en respuesta a denuncias sobre explotación laboral.
Bajo una “nueva” modalidad de pago directo a sus médicos en Bahamas, el régimen cubano podría repetir el mismo esquema de despojo que ya aplica en Jamaica.
La reunión surge tras la decisión de Washington de restringir visados a funcionarios vinculados con las misiones médicas cubanas, denunciadas por explotación laboral.
Estaban en Cay Sal Bank y Anguilla Cay, y desde allí habían hecho señales para pedir ayuda.
En 2024 se produjeron 93 devoluciones desde diferentes países de la región, con un total de 1.384 migrantes irregulares retornados.
El grupo, conformado por nueve hombres, cuatro mujeres y tres menores, todos residentes en la provincia de Villa Clara, fue interceptado en alta mar por las fuerzas bahamenses.
Suman 34 devoluciones en 2024, desde diferentes países de la región, en las que han sido devueltos 505 cubanos.
El joven de 22 años, paciente de epilepsia, no recibió la condición de refugiado internacional y ahora espera un nuevo juicio, aún sin fecha
Las autoridades de Bahamas trasladaron hacia un centro de detención para migrantes a Marco Antonio Alfonso Breto, un preso político cubano que pasó varios meses recluido en una cárcel en Nassau