
La más veloz: Omara Durand alcanza su décimo oro paralímpico
La cubana, recordista mundial, hizo historia en la final de la categoría T12 (débiles visuales), junto a su guía Yuniol Kindelán.
La cubana, recordista mundial, hizo historia en la final de la categoría T12 (débiles visuales), junto a su guía Yuniol Kindelán.
Considerada una de las “glorias” del deporte cubano, Valdéz había representado a la Isla con la selección de balonmano.
Yipsi Moreno debutó en la Copa de Albania y se llevó dos triunfos: uno en el lanzamiento de martillo y otro en el de disco.
Almanza estará en sus cuartos Juegos Olímpicos.
Leyanis Pérez, una de las mejores atletas cubanas, decidió seguir entrenando para participar en la Liga del Diamante.
“Durante muchos años, asistí a competencias internacionales sin la presencia de un entrenador porque no se me consideraba una atleta con posibilidades de obtener resultados destacados, a diferencia de Iván Pedroso y Javier Sotomayor”, dijo en entrevista.
La cubana, que no podrá estar en los próximos Juegos Olímpicos, pues aún no puede competir por Estados Unidos, es la décima mujer en haber lanzado el disco a mayor distancia.
La ex corredora era considerada una “gloria del deporte cubano” especialmente por su brillante faena en los Juegos Olímpicos de México, 1968; estaba de visita en EE.UU. al momento de su fallecimiento.
Yargelis Savigne recibió la medalla luego que autoridades deportivas descubrieran que sus oponentes en Pekín 2008 estuvieron dopadas.
La cubana, recordista mundial, hizo historia en la final de la categoría T12 (débiles visuales), junto a su guía Yuniol Kindelán.
Considerada una de las “glorias” del deporte cubano, Valdéz había representado a la Isla con la selección de balonmano.
Yipsi Moreno debutó en la Copa de Albania y se llevó dos triunfos: uno en el lanzamiento de martillo y otro en el de disco.
Almanza estará en sus cuartos Juegos Olímpicos.
Leyanis Pérez, una de las mejores atletas cubanas, decidió seguir entrenando para participar en la Liga del Diamante.
“Durante muchos años, asistí a competencias internacionales sin la presencia de un entrenador porque no se me consideraba una atleta con posibilidades de obtener resultados destacados, a diferencia de Iván Pedroso y Javier Sotomayor”, dijo en entrevista.
La cubana, que no podrá estar en los próximos Juegos Olímpicos, pues aún no puede competir por Estados Unidos, es la décima mujer en haber lanzado el disco a mayor distancia.
La ex corredora era considerada una “gloria del deporte cubano” especialmente por su brillante faena en los Juegos Olímpicos de México, 1968; estaba de visita en EE.UU. al momento de su fallecimiento.
Yargelis Savigne recibió la medalla luego que autoridades deportivas descubrieran que sus oponentes en Pekín 2008 estuvieron dopadas.