MADRID, España.- A partir del 5 de mayo de 2025, los ciudadanos cubanos podrán solicitar visas Schengen de turismo mediante una nueva plataforma digital habilitada por la Embajada de Suecia en La Habana. Esta medida representa un cambio significativo en el acceso al visado europeo para los residentes en la isla, quienes hasta ahora enfrentaban largos procesos presenciales marcados por la escasez de citas y la burocracia.
El nuevo sistema, gestionado a través del portal de la Agencia de Migración de Suecia, permitirá realizar gran parte del trámite en línea, incluyendo el llenado de formularios y la entrega de documentación. Aun así, los solicitantes deberán presentarse físicamente en la embajada para completar el proceso, especialmente para la toma de datos biométricos y el pago de la tasa correspondiente, que asciende a 90 euros para personas mayores de 12 años. Este importe es obligatorio, no reembolsable y debe abonarse en efectivo.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio impulsado por la Unión Europea para digitalizar los procedimientos de visado en el espacio Schengen. Aprobado en 2023, este plan busca modernizar los sistemas de gestión consular, reducir la carga administrativa y aumentar la eficiencia en la atención al público, especialmente en países donde las solicitudes son numerosas y complejas, como ocurre en Cuba.
La Embajada de Suecia ha habilitado canales de información para orientar a los interesados, incluyendo el correo electrónico [email protected] y su página web oficial, donde se detallan los requisitos actualizados y el paso a paso del proceso. También se recomienda que los solicitantes preparen su documentación con antelación, dado que el visado solo permite estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días en el espacio Schengen.
Aunque el nuevo sistema promete una mayor agilidad, no implica una flexibilización de los criterios de aprobación. La Comisión Europea ha reiterado que, por el momento, los ciudadanos cubanos seguirán necesitando visado para ingresar al territorio Schengen, sin que se prevean cambios a corto plazo en esa política.