SAN LUIS POTOSÍ, México.- La Asociación Sindical Independiente de Cuba, a propósito del accidente ocurrido este jueves en la central eléctrica turca en La Habana, responsabilizó al régimen cubano por el siniestro ocurrido, donde los trabajadores no contaban con la protección necesaria para preservar su vida.
La Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC) lamentó el accidente laboral ocurrido en la mañana de este jueves en la central eléctrica flotante KPS-57, donde ocho operarios resultaron heridos en un incendio.
“8 trabajadores lesionados durante incendio ocurrido en la mañana de este jueves en la central flotante para la generación eléctrica en la bahía de La Habana responsabilizamos al régimen ante los reiterados accidentes de trabajo por la falta de medios de protección y seguridad”, escribió la organización independiente.
#Cuba 8 trabajadores lesionados durante incendio ocurrido n la mañana d este jueves n la central flotante para la generación eléctrica n la bahía d #LaHabana responsabilizamos al régimen ante los reiterados accidentes d trabajo por la falta d medios d protección y seguridad @ilo pic.twitter.com/PkmxKDY2Ha
— Asociación Sindical Independiente de Cuba #ASIC (@AsicSomos) September 26, 2024
El siniestro ocurrió mientras se realizaban trabajos de soldadura en la patana, según confirmó la estatal Empresa Eléctrica. El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, informó en redes sociales que el fuego fue controlado rápidamente y los trabajadores lesionados estaban siendo atendidos por el personal médico.
“Esta mañana ocurrió un accidente que provocó un incendio, mientras se realizaba una soldadura en una patana ubicada en la Bahía de La Habana. Este incendio se controló de inmediato. Resultaron lesionados 8 trabajadores. Todos están siendo atendidos. No se afectó la generación”, confirmó.
De acuerdo con la información trascendida en la cuenta de X de Jair Morales Rodríguez, vicejefe del Departamento Económico del Comité Central del PCC, el accidente ocurrió en un central flotante que no se emplea para la generación eléctrica sino que se utiliza como “albergue y logística” de la compañía turca Karen.
Uno de los trabajadores lesionados es de Turquía y se encuentra en estado grave, con peligro para la vida.
Según informó el medio oficialista Cubadebate, Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de Cuba, acudió a la institución hospitalaria donde atienden a los heridos, aunque no se precisó de qué hospital se trata.
La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) reveló un aumento en las muertes por accidentes laborales en Cuba durante el primer semestre de 2024.
Aunque el número total de incidentes disminuyó en comparación con el mismo período del año anterior, el número de muertes aumentó un 8,7%, con un total de 25 fallecidos en 23 incidentes fatales.
Según el informe titulado “Protección del Trabajo. Indicadores seleccionados” y reseñado por EFE, en los primeros seis meses del año se registraron 851 accidentes laborales, 34 menos que en el primer semestre de 2023, lo que representa una reducción del 3,8%.
No obstante, el coeficiente de mortalidad, que mide el número de fallecidos por cada 1.000 lesionados, se incrementó de 25,3 a 28,9 puntos; lo que subraya una mayor gravedad en los accidentes registrados.