octubre 14, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Régimen cubano inicia segunda etapa de vacunación antineumocócica en niños

La vacuna antineumocócica Quimi-Vio es una producto cubano que recibió apenas a mediados de este año el registro sanitario para su uso.
cubanet-cuba-quimi-vio
Vacuna Quimi-Vio (Foto: Captura de Youtube Canal Caribe)

AREQUIPA, Perú – El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó sobre el inicio de la segunda etapa en la estrategia de vacunación antineumocócica, con la campaña de vacunación dirigida a los nacidos en el año 2022.

A partir de haber cumplido los 2 años de edad, a los infantes se les administrará una sola dosis de la vacuna cubana Quimi-Vio.

La campaña se ejecutará en todo el territorio nacional en los vacunatorios de las áreas de salud, desde el 14 de octubre hasta el 31 de diciembre del año en curso.

La vacuna protege contra las meningitis, neumonías y otitis media aguda, producida por la bacteria neumococo.

En julio pasado, el régimen cubano presumió en sus medios de propaganda a Quimi-Vio, una vacuna antineumocócica que acababa entonces de recibir el registro sanitario por parte del Centro para el control Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de  Cuba.

Sin embargo, mientras la prensa oficialista se jacta de estos avances científicos sin mencionar la escasez de recursos en los hospitales  cubanos y la falta de insumos para tratamientos, muchos niños padecen la crisis del sistema sanitario.

El pasado año, ocho recién nacidos murieron en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre, de La Habana, en las dos primeras semanas del año, reconoció el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

De acuerdo a la información, cuatro de esos niños fallecieron con signos presuntivos de sepsis y los demás por otras causas relacionadas con su delicado estado de salud.

La escueta nota indicó que en el hospital, conocido popularmente como Hijas de Galicia, se adoptaron medidas para hacer frente a esa situación; así como se ha creado una Comisión Nacional del Ministerio de Salud Pública para “investigar las causas del hecho y acorde con los resultados se aplicarían las medidas pertinentes”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA