septiembre 19, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Parlamento Europeo exige liberación inmediata de José Daniel Ferrer

Los eurodiputados expresaron su profunda preocupación por la situación de los derechos humanos en Cuba.
Parlamento Europeo / José Daniel Ferrer
Parlamento Europeo / José Daniel Ferrer (Fotos: PxHere / CubaNet)

MIAMI, Estados Unidos. – El Parlamento Europeo emitió este 19 de septiembre una resolución en la que demanda la liberación inmediata y sin condiciones del líder opositor cubano José Daniel Ferrer García, quien ha estado encarcelado desde julio de 2021.

La resolución, que fue aprobada con 380 votos a favor, 182 en contra y 51 abstenciones, señala que Ferrer ha sido sometido a un aislamiento extremo y a condiciones inhumanas, lo que constituye un trato “degradante y una forma de tortura”.

En el documento, el Parlamento Europeo expresó su profunda preocupación por la situación de los derechos humanos en Cuba. Asimismo, destacó que “José Daniel Ferrer se encuentra en un estado crítico” y que no ha recibido la atención médica necesaria. También recordó que la detención del líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) ha sido catalogada como parte de la “represión sistemática” del régimen cubano contra los disidentes y defensores de los derechos humanos.

El documento critica duramente al Gobierno cubano por sus constantes violaciones de los derechos humanos y por el encarcelamiento arbitrario de más de 1.000 presos políticos, entre ellos menores de edad. Además, se menciona a otros disidentes condenados a privación de libertad por el régimen como Luis Manuel Otero Alcántara y Lizandra Góngora, quienes también se encuentran en condiciones críticas.

El Parlamento Europeo también instó al Gobierno cubano a poner fin de inmediato a la represión y a liberar a todos los presos políticos. Asimismo, reiteró su apoyo al pueblo cubano y a los defensores de los derechos humanos que “luchan por las libertades que el régimen les ha negado durante décadas”. En este sentido, la resolución subraya la necesidad de que el régimen cubano inicie un “diálogo nacional abierto y democrático” que permita la modernización del país.

Finalmente, el Parlamento exhortó al Consejo de la Unión Europea (UE) a aplicar sanciones bajo la Ley Magnitsky contra los responsables de las violaciones de derechos humanos en Cuba. Además, reiteró la posibilidad de suspender el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba, dado que las cláusulas fundamentales de dicho acuerdo, relacionadas con los derechos humanos, han sido “violadas constantemente” por el régimen cubano​.

La resolución de este jueves se suma a otras seis aprobadas por el Parlamento Europeo en su novena legislatura (2019-2024) relacionadas con el deterioro de la situación de los derechos humanos en Cuba.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

NOTICIAS RELACIONADAS