septiembre 13, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Óscar D’León sobre situación en Venezuela: “No puedo resolver ese problema”

Mientras varios artistas internacionales denuncian la situación en Venezuela tras el fraude de Maduro, el reconocido músico venezolano prefirió no opinar sobre lo que ocurre en su país.
Óscar D’León, Venezuela, elecciones
Óscar D’León. (Foto: Instagram del artista)

MADRID, España.- Óscar D’León, el afamado “Sonero del Mundo”, decide mantenerse al margen de la situación política en Venezuela, afirmando que “no puede resolver nada”. En una entrevista reciente con EVTV, el músico fue interrogado sobre su opinión acerca de la crisis política en el país tras las elecciones presidenciales, cuyos resultados favorecieron a Nicolás Maduro según el Consejo Nacional Electoral, aunque estos han sido rechazados por la comunidad internacional, que los considera fraudulentos.

Cuando se le preguntó sobre lo que espera para el próximo 10 de enero, fecha clave en la política venezolana, D’León optó por no tomar partido. “No puedo decir nada de eso. Yo siempre me he mantenido en el centro de la cosa, ni para uno ni para otro. Estoy con mi música”, señaló el artista, enfatizando su deseo de no involucrarse en el ámbito político, a pesar de ser una figura de renombre internacional.

El salsero también dijo estar preocupado por las repercusiones que podrían tener sus palabras en su carrera. “Con una sola palabra que yo diga a favor de alguien se van a ir todos para el cipote y van a dejar mis espectáculos vacíos”, comentó, reiterando su neutralidad. Y agregó: “La tranquilidad es lo que yo quiero, no busco nada que provoque estrés”.

La postura de Óscar D’León contrasta con la de varios artistas internacionales como Rubén Blades, Danny Ocean, Lasso, Jared Leto, Karol G, Carlos Vives y Juanes, quienes han expresado abiertamente su preocupación por la situación política y social en Venezuela.

La crisis post-electoral en Venezuela

El pasado 29 de julio, el consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el régimen venezolano, acreditó a Maduro el 51,95% de los votos en las elecciones del domingo 28 de julio, mientras que Edmundo García solo el 43,18%. 

La oposición logró reunir el 81% de las actas de escrutinio, actualmente públicas en una página web para su revisión por ciudadanos y organismos independientes, y asegura que García superó ampliamente a Maduro por casi el 40% de los votos.

Son decenas de países los que han reconocido a González Urrutia como el presidente electo, o en su defecto han demandado la presentación de las actas electorales en condiciones. Sin embargo, en los últimos días Urrutia se vio obligado a exiliarse en España por la persecución política que enfrenta por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

NOTICIAS RELACIONADAS