close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, apagones, termoeléctricas
    Destacados

    Apagones en Cuba: No hay solución definitiva a la vista

    miércoles, 29 de junio, 2022 8:00 am
    política cubana industria azucarera
    Destacados

    Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

    miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    política cubana industria azucarera
    Destacados

    Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

    miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
    Medicina, Cuba, Salud
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, apagones, termoeléctricas
    Destacados

    Apagones en Cuba: No hay solución definitiva a la vista

    miércoles, 29 de junio, 2022 8:00 am
    política cubana industria azucarera
    Destacados

    Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

    miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    política cubana industria azucarera
    Destacados

    Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

    miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
    Medicina, Cuba, Salud
    Opinión

    Crónica de una operación que no fue

    martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crónica de una operación que no fue

¿Si algo tan simple como una operación de hernia no se puede realizar, qué pueden esperar aquellas personas con situaciones más graves?

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
martes, 28 de junio, 2022 4:04 pm
en Opinión
Medicina, Cuba, Salud

Cuerpo de Guardia del Hospital Manuel Fajardo en La Habana (Foto: 14ymedio)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Hace tres años, cuando fui a la consulta del Médico de la Familia por una hernia aparecida en mi región inguinal izquierda, me remitieron al cirujano de guardia en el Hospital Comandante Manuel Fajardo, donde fui atendido con prontitud. El especialista me ordenó los análisis y la radiografía correspondiente, para después pasar al anestesista a confirmar la operación. Ahí comenzó la odisea que aun hoy no ha terminado.

La primera dificultad encontrada en el policlínico de mi zona para hacerme las pruebas necesarias fue que no existían los reactivos para los análisis correspondientes.

Contacté con un amigo médico para que en su hospital me hicieran estos exámenes y este solicitó el permiso del director de la institución para hacerme dichas pruebas. Vencido este trámite, logré también, con cierto trabajo, hacerme la radiografía. Ya con todo resuelto, volví a ver al médico que me atendió.

Llegué a su turno de guardia para que me remitiese al anestesista. Me dijo que no podía operarme en esos días, pues había faltante de sueros fisiológicos y solamente se intervenían casos de urgencia. Su recomendación, entonces, fue que pasara a verlo dentro de 15 o 20 días para tratar de hacerme la operación.

Regresé a verlo, según su recomendación, en la fecha fijada. Sus palabras entonces fueron más que desconsoladoras: el hospital estaba cerrado por la atención a pacientes con la COVID-19.

Al abrir las consultas nuevamente en los hospitales hace  unos meses, contacté con el cirujano y este me entregó las órdenes necesarias para reactivar el proceso interrumpido. Hubo, de nuevo, dificultades con los análisis, pues me dijeron que no había jeringuillas en el laboratorio y tenía que llevar una que consiguiese por mi cuenta.

Para hacerme la radiografía,  por no existir la placa de celuloide, había que fotografiarla con la cámara del teléfono. El lugar donde se hacían las radiografías era el policlínico de 15 y 18, en El Vedado, a más de cuatro kilómetros de mi domicilio. Fui enviado al hospital a ver al anestesista. Este encontró mal hecho el electrocardiograma y la radiografía, las cuales tuve que repetir.

Finalizado todos los pasos, regresé a la consulta del especialista, quien me envió al hospital  para anotarme en la lista de casos pendientes de operación. Una vez más, volví a la consulta y el propio doctor tomó mis datos personales y número telefónico para avisarme.

Al ver que se demoraba en llamarme, fui a verlo y me dijo: “Por ahora es imposible, tengo varios casos igual al suyo, pero en estos instantes no existen los insumos en el hospital”.

Ya en estos momentos, la hernia ha crecido y bajó a los escrotos, lo cual, aparte de la molestia y algunos dolores, la hace más peligrosa por un posible estrangulamiento.

No creo necesario más explicaciones para dar a entender mi estado de ánimo. Me pregunto: ¿si algo tan simple como una operación de hernia no se puede realizar, qué pueden esperar aquellas personas con situaciones más graves?

Me viene a la mente el caso de Mailén Díaz Almaguer, la única sobreviviente del accidente aéreo de mayo de 2018, quien necesita sondas, guantes y lubricantes para poder orinar, pues quedó afectada su médula. Ante la respuesta que recibió de las autoridades de salud —que fue “no hay”—, tuvo que clamar a través de las redes sociales por la ayuda humanitaria de personas que viven en el exterior, aunque voceros del régimen, que se jactan afirmando que “Cuba es una potencia médica”, la llamen “malagradecida”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubamedicinasalud pública
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

política cubana industria azucarera
Destacados

Estupidez y pillaje: los dos carriles de la política cubana

miércoles, 29 de junio, 2022 3:00 am
Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
Destacados

Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
jubilación Cuba
Destacados

La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
Pablo Milanés Carlos Varela
Opinión

De conciertos y amenazas en La Habana

lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
Concierto, Pablo Milanés
Opinión

El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba médicos cubanos México AMLO

AMLO continúa con el plan de contratar personal médico cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .