close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 25 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

Los días previos al referendo popular del Código de las Familias serán una muestra de cómo el castrismo implementa el plan comunicacional del ALBA

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
en Opinión
ALBA

ALBA. Foto Telesur/Twitter

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Se ha podido conocer que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de las Américas (ALBA-TCP) ha decidido implementar un plan comunicacional denominado Alianza para la Vida o ALBA digital, con el objetivo de hacer llegar lo que consideran “un mensaje emancipador” a los grandes grupos poblacionales receptores.

Según los tanques de pensamiento que tributan a esta izquierda radical, es urgente llevar adelante una batalla de ideas, tanto a escala nacional como internacional, en aras de luchar por el dominio de la información. Es decir, que ya no se contentan con el monopolio informativo que ejercen -o se esfuerzan por ejercer- hacia el interior de sus países los gobernantes de las naciones adscriptas a esa organización, sino que además pretenden a su conveniencia coartar el libre flujo de las ideas en el plano internacional.

Como es lógico suponer, esta izquierda castro-chavista cuenta con una especie de justificación para enarbolar su beligerante plan comunicacional. El filósofo y ensayista mexicano Fernando Buen Abad, asiduo colaborador del periódico Granma en artículos de pensamiento, y marxista-leninista de corte radical, “ha abogado por la creación de un frente comunicacional de los pueblos que salga al paso, en las nuevas condiciones históricas, a la ofensiva antipopular y antinacional que recorre América Latina y el Caribe, al servicio de los intereses imperiales inalterables de Estados Unidos, arreciando el silenciamiento, la invisibilización y la satanización de todo lo que se oponga a sus dictados”.

O sea, que para el señor Buen Abad, el ambiente de libertad y pluralidad informativa que se aprecia en buena parte de los países de nuestra región constituye “una ofensiva antipopular y antinacional al servicio de Estados Unidos”.

Este amigo de Maduro y Díaz-Canel pasa por alto que en las sociedades capitalistas que él denigra, por lo general, los partidos de izquierda tienen sus periódicos que circulan libremente, o sus emisoras de radio que transmiten su mensaje ideológico sin que nadie las moleste. A lo anterior se añade el hecho de que esa “ofensiva antipopular y antinacional” que él esgrime no es óbice para que los candidatos de la oposición -en este caso de izquierda- acudan a la televisión para argumentar acerca de sus planes de gobierno en caso de ser elegidos a la presidencia. E incluso, que puedan acceder al gobierno, como acaba de suceder en Colombia con el triunfo electoral de Gustavo Petro.

Mas, con independencia de la prontitud con que el ALBA instrumente su plan comunicacional, los cubanos vamos a ser testigos en las próximas semanas de una nueva maniobra de la maquinaria del poder con vistas a manipular a la opinión pública nacional.

El texto del Código de las Familias será llevado el próximo mes de julio a la Asamblea Nacional del Poder Popular, para que esta instancia redacte la versión definitiva de este documento. Y después, en el mes de septiembre, el Código se someterá a referendo popular para su aprobación final.

Ya la jerarquía castrista se pronuncia por “explicar mejor” a la población el contenido del Código para que los ciudadanos voten por aprobar el documento. Claro, los representantes del régimen y sus acólitos serán los únicos que puedan ir a la televisión para exponer sus argumentos. Aquellos que se oponen a algunos aspectos del Código, y por tanto no están dispuestos a aprobarlo, no tendrán ningún canal de televisión o emisora de radio para exteriorizar sus criterios. Esos son los verdaderos silenciados e invisibilizados de que hablaba el señor Buen Abad.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ALBAinformaciónizquierda
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
Mailén Díaz, Ciberclarias
Opinión

Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
Memes
Destacados

Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
Concierto de Pablo Milanés
Destacados

Con Pablo, pero sin libertad

jueves, 23 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Humor, Humoristas cubanos

Humoristas, el otro éxodo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .