close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 11 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuba cubanos virgen caridad cobre represión girasoles revolución policía libertad religiosa
    Destacados

    Libertad religiosa en Cuba: solo en la propaganda estatal

    lunes, 10 de octubre, 2022 9:30 am
    Guerra de los Diez Años, Cuba, Carlos Manuel de Céspedes, Mujeres
    Destacados

    A 154 años del “Grito de Yara”, Cuba sigue siendo esclava

    lunes, 10 de octubre, 2022 9:00 am
    Cultura

    Olga, tú me acostumbraste

    domingo, 9 de octubre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Olga Guillot: la Reina del bolero cumple cien años

    domingo, 9 de octubre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco Sellén, Cuba
    Cultura

    Francisco Sellén: un poeta reformista del siglo XIX cubano

    lunes, 10 de octubre, 2022 12:55 pm
    Omara Portuondo, Natalia Lafourcade
    Cultura

    Omara Portuondo cantará junto a Natalia Lafourcade en el Carnegie Hall de Nueva York

    lunes, 10 de octubre, 2022 5:17 am
    Cultura

    Bebo Valdés, uno de los grandes de la música cubana, reconocido más fuera que dentro de Cuba

    domingo, 9 de octubre, 2022 4:07 pm
    Cultura

    Chucho Valdés, una vida dedicada a la música

    domingo, 9 de octubre, 2022 9:30 am
  • OPINIÓN
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    El castrismo no puede con la historia

    lunes, 10 de octubre, 2022 10:07 am
    cuba cubanos virgen caridad cobre represión girasoles revolución policía libertad religiosa
    Destacados

    Libertad religiosa en Cuba: solo en la propaganda estatal

    lunes, 10 de octubre, 2022 9:30 am
    Destacados

    A 154 años del “Grito de Yara”, Cuba sigue siendo esclava

    lunes, 10 de octubre, 2022 9:00 am
    Cultura

    Olga, tú me acostumbraste

    domingo, 9 de octubre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cuba cubanos virgen caridad cobre represión girasoles revolución policía libertad religiosa
    Destacados

    Libertad religiosa en Cuba: solo en la propaganda estatal

    lunes, 10 de octubre, 2022 9:30 am
    Guerra de los Diez Años, Cuba, Carlos Manuel de Céspedes, Mujeres
    Destacados

    A 154 años del “Grito de Yara”, Cuba sigue siendo esclava

    lunes, 10 de octubre, 2022 9:00 am
    Cultura

    Olga, tú me acostumbraste

    domingo, 9 de octubre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Olga Guillot: la Reina del bolero cumple cien años

    domingo, 9 de octubre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco Sellén, Cuba
    Cultura

    Francisco Sellén: un poeta reformista del siglo XIX cubano

    lunes, 10 de octubre, 2022 12:55 pm
    Omara Portuondo, Natalia Lafourcade
    Cultura

    Omara Portuondo cantará junto a Natalia Lafourcade en el Carnegie Hall de Nueva York

    lunes, 10 de octubre, 2022 5:17 am
    Cultura

    Bebo Valdés, uno de los grandes de la música cubana, reconocido más fuera que dentro de Cuba

    domingo, 9 de octubre, 2022 4:07 pm
    Cultura

    Chucho Valdés, una vida dedicada a la música

    domingo, 9 de octubre, 2022 9:30 am
  • OPINIÓN
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    El castrismo no puede con la historia

    lunes, 10 de octubre, 2022 10:07 am
    cuba cubanos virgen caridad cobre represión girasoles revolución policía libertad religiosa
    Destacados

    Libertad religiosa en Cuba: solo en la propaganda estatal

    lunes, 10 de octubre, 2022 9:30 am
    Destacados

    A 154 años del “Grito de Yara”, Cuba sigue siendo esclava

    lunes, 10 de octubre, 2022 9:00 am
    Cultura

    Olga, tú me acostumbraste

    domingo, 9 de octubre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Libertad religiosa en Cuba: solo en la propaganda estatal

Después de las protestas del 11 de julio del 2021 algunos sacerdotes católicos y pastores protestantes han sido identificados como “enemigos del pueblo” por las fuerzas represoras del Estado

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
lunes, 10 de octubre, 2022 9:30 am
en Destacados, Opinión
cuba cubanos virgen caridad cobre represión girasoles revolución policía libertad religiosa

Grupo de policías y agentes de la Seguridad del Estado, Iglesia de la Caridad, Centro Habana (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

HARRISONBURG, Estados Unidos. — Recientemente, el Observatorio de Derechos Sociales en Cuba (ODS-Cuba) y el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) realizaron un estudio sobre la situación de la libertad religiosa en Cuba que contó con la participación de expertos internacionales y de 891 cubanos residentes en 11 de las 16 provincias del país.

En su introducción el documento afirma que en las últimas décadas mejoraron las relaciones entre el Estado y la jerarquía de algunas iglesias, pero los datos que proporciona seguidamente demuestran que el derecho de libertad religiosa en nuestro país todavía está muy lejos de considerarse garantizado.

La mencionada mejoría de esas relaciones consistió en pequeños gestos del poder que legitimaron acciones propias de la labor pastoral de toda Iglesia, entre las que podemos citar el acceso de algunos líderes religiosos a los medios de comunicación, así como la posibilidad de realizar procesiones religiosas en fechas muy puntuales. En sentido general, la acción de las iglesias continúa constreñida a sus templos. Acciones normales en cualquier otro país, como son el acompañamiento a reclusos, enfermos hospitalizados o la realización de charlas en contra del aborto son obstaculizadas en Cuba. Las iglesias también se ven limitadas en cuanto a hacer llegar ayuda procedente del exterior porque los comunistas exigen que sea entregada por ellos.

Aunque hablar de la eficacia del principio de legalidad en Cuba sería similar a algo así como esperar productividad de un viñedo en la luna, resulta significativo el desconocimiento de los pocos recursos legales que tienen los ciudadanos ante cualquier violación de sus derechos, pues dos de cada 10 entrevistados desconoce cómo y ante quién denunciar esa vulneración, lo que se traduce en que sólo el 20% de ellos sabe cómo hacerlo, mientras que el 76% lo desconoce.

El 67% de los entrevistados (596) que participaron en la encuesta conoce a otro cubano que ha sufrido amenazas, represión y hasta cárcel por profesar su fe.

El estudio revela que entre los obstáculos que sufren los creyentes cubanos está la discriminación social y política, ejemplificada en la imposibilidad de acceder a puestos de trabajo importantes y mejor remunerados, así como a cargos públicos en los que resulta imprescindible demostrar fidelidad absoluta hacia la dictadura. Este tipo de discriminación —aunque el informe no lo señala— también continúa ejerciéndose sobre los religiosos al momento de optar por el estudio de determinadas carreras universitarias.

Por décadas, los comunistas cubanos han impedido la construcción de nuevas iglesias propiciando la extensión de las “casas de culto” por todo el país. Al no estar reconocidas como sitios legales para la profesión de la fe, estos inmuebles y sus moradores se convierten en objeto de acosos y amenazas por parte de la Seguridad del Estado y del departamento del Partido Comunista dedicado a la atención de los asuntos religiosos en cada provincia. Dichos lugares han sido blancos reiterados de la represión de la la policía política y su rémora, “el pueblo revolucionario”, caracterizada por apedreamientos, actos de repudio y hasta la demolición de los inmuebles. A ello se suma la prohibición de que líderes de esas denominaciones religiosas viajen al extranjero.

Después de las protestas del 11 de julio del 2021 algunos sacerdotes católicos y pastores protestantes han sido identificados como “enemigos del pueblo” por las fuerzas represoras del Estado debido a sus contundentes denuncias en las redes sociales y al poder que pueden alcanzar en diferentes comunidades. Algunos de ellos han recibido citaciones para ser interrogados, amenazados y detenidos arbitrariamente.

Otro hecho que demuestra que el principio de igualdad ciudadana expuesto en el artículo 42 de la Constitución cubana es otra quimera de los comunistas es la prohibición de que las iglesias puedan tener sus medios de comunicación o acceder libremente a los que están bajo el control oficial. De esta forma se limita ostensiblemente la participación de este sector de la sociedad en el debate de medulares asuntos. El más reciente ejemplo de tal discriminación fue la exclusión de la Iglesia Católica de la comisión nacional encargada de la redacción final del Código de las Familias, aprobado el pasado 25 de septiembre en un amañado referendo. La exclusión de los religiosos cubanos de estos análisis —y también la de otros ciudadanos que no comulgan con el proyecto impuesto por los comunistas— resulta otro mentís rotundo a la presunta democracia, pluralidad y tolerancia que proclaman los alabarderos del régimen y que presuntamente garantiza el artículo 1 de la Constitución.

Por esa razón algunos sacerdotes y pastores tratan de abrir un camino a la fe en las redes sociales, labor que tampoco está exenta del escrutinio del Estado. Tan es así que el 60% de los religiosos entrevistados (534) consideran riesgoso abordar asuntos relacionados con la fe públicamente.

Una de las partes más interesantes del informe es la que aborda la opinión de los entrevistados con respecto a la situación nacional, pues la investigación arrojó que el 64% de ellos consideró que el país va por un mal camino, el 16% estimó que el país va en la dirección correcta y el 21% declinó contestar la pregunta, lo cual demuestra cómo el miedo sigue incrustado en amplios sectores de nuestra sociedad.

Las dificultades, discriminaciones, acosos y represiones sufridas por los cubanos que profesan una fe religiosa, expuestas sucintamente en el informe, demuestran por qué en Cuba también se viola el derecho a la libertad religiosa, presuntamente garantizado en el artículo 15 de la Constitución. Por esa razón el informe concluye certeramente: “Las libertades religiosas no se agotan en el hecho de que exista cierta libertad de culto (vedada para algunos grupos independientes) o que se autoricen permisos circunstanciales para realizar procesiones u obras de refacción en algunas iglesias, tienen que ver principalmente con la libertad de conciencia y la posibilidad de que toda persona o agrupación religiosa pueda actuar acorde a los criterios de su fe, no solo en su vida privada, sino fundamentalmente en los espacios públicos. Esto incluye el derecho de los padres a escoger el tipo de educación que quieren para sus hijos, el derecho de las comunidades religiosas y agrupaciones laicas a participar activa y autónomamente en proyectos de incidencia comunitaria, o el derecho de un cristiano a ser crítico con el gobierno o a actuar políticamente inspirado en los principios y valores de su fe sin ser molestado o discriminado por ello”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanoslibertad religiosarepresion en Cuba
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
Opinión

El castrismo no puede con la historia

lunes, 10 de octubre, 2022 10:07 am
Guerra de los Diez Años, Cuba, Carlos Manuel de Céspedes, Mujeres
Destacados

A 154 años del “Grito de Yara”, Cuba sigue siendo esclava

lunes, 10 de octubre, 2022 9:00 am
Olga Guillot
Cultura

Olga, tú me acostumbraste

domingo, 9 de octubre, 2022 8:00 am
Olga Guillot
Cultura

Olga Guillot: la Reina del bolero cumple cien años

domingo, 9 de octubre, 2022 6:00 am
Huracanes, Ciclones, Cuba
Destacados

Octubre, otro mes de ciclones y huracanes en Cuba

sábado, 8 de octubre, 2022 6:00 am
protestas, artistas, cubano, régimen
Destacados

Lo que vale el pueblo cubano para sus artistas e intelectuales

viernes, 7 de octubre, 2022 11:12 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Prisoners Defenders, presos políticos

Ascienden a 1 026 los presos políticos del régimen, 36 de ellos por las protestas de septiembre

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x