close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 13 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    caldera, calder@s
    Destacados

    El problema de la Revolución son [email protected] [email protected]

    martes, 13 de septiembre, 2022 3:00 am
    actrices, Ana de Armas, Linnett Hernández Valdés
    Destacados

    Actrices cubanas en la encrucijada

    lunes, 12 de septiembre, 2022 3:27 pm
    Destacados

    Luis Conte Agüero: “El pedazo de historia que me tocó vivir ya lo viví”

    lunes, 12 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Polémica en Santa Clara por cierre del popular espacio La Marquesina

    lunes, 12 de septiembre, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Javier Marías, dictaduras, dictadura
    Cultura

    Javier Marías contra las dictaduras

    lunes, 12 de septiembre, 2022 11:46 am
    Cosme Proenza, Cuba, pintor
    Cultura

    Muere el pintor cubano Cosme Proenza

    lunes, 12 de septiembre, 2022 10:40 am
    Cultura

    Artista cubano gana premio europeo con caricatura de denuncia a Putin

    lunes, 12 de septiembre, 2022 7:15 am
    Cultura

    Bola de Nieve, a 111 años de su nacimiento

    domingo, 11 de septiembre, 2022 11:59 am
  • OPINIÓN
    caldera, calder@s
    Destacados

    El problema de la Revolución son [email protected] [email protected]

    martes, 13 de septiembre, 2022 3:00 am
    actrices, Ana de Armas, Linnett Hernández Valdés
    Destacados

    Actrices cubanas en la encrucijada

    lunes, 12 de septiembre, 2022 3:27 pm
    Cultura

    Javier Marías contra las dictaduras

    lunes, 12 de septiembre, 2022 11:46 am
    Opinión

    Lecciones sobre el comunismo en América Latina

    lunes, 12 de septiembre, 2022 10:52 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    caldera, calder@s
    Destacados

    El problema de la Revolución son [email protected] [email protected]

    martes, 13 de septiembre, 2022 3:00 am
    actrices, Ana de Armas, Linnett Hernández Valdés
    Destacados

    Actrices cubanas en la encrucijada

    lunes, 12 de septiembre, 2022 3:27 pm
    Destacados

    Luis Conte Agüero: “El pedazo de historia que me tocó vivir ya lo viví”

    lunes, 12 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Polémica en Santa Clara por cierre del popular espacio La Marquesina

    lunes, 12 de septiembre, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Javier Marías, dictaduras, dictadura
    Cultura

    Javier Marías contra las dictaduras

    lunes, 12 de septiembre, 2022 11:46 am
    Cosme Proenza, Cuba, pintor
    Cultura

    Muere el pintor cubano Cosme Proenza

    lunes, 12 de septiembre, 2022 10:40 am
    Cultura

    Artista cubano gana premio europeo con caricatura de denuncia a Putin

    lunes, 12 de septiembre, 2022 7:15 am
    Cultura

    Bola de Nieve, a 111 años de su nacimiento

    domingo, 11 de septiembre, 2022 11:59 am
  • OPINIÓN
    caldera, calder@s
    Destacados

    El problema de la Revolución son [email protected] [email protected]

    martes, 13 de septiembre, 2022 3:00 am
    actrices, Ana de Armas, Linnett Hernández Valdés
    Destacados

    Actrices cubanas en la encrucijada

    lunes, 12 de septiembre, 2022 3:27 pm
    Cultura

    Javier Marías contra las dictaduras

    lunes, 12 de septiembre, 2022 11:46 am
    Opinión

    Lecciones sobre el comunismo en América Latina

    lunes, 12 de septiembre, 2022 10:52 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lecciones sobre el comunismo en América Latina

Parafraseando la famosa expresión de Marx y Engels en el Manifiesto del Partido Comunista (1948), podemos afirmar: “Un fantasma recorre América Latina: el fantasma del comunismo”

Baldomero Vásquez SotoBaldomero Vásquez Soto
lunes, 12 de septiembre, 2022 10:52 am
en Opinión
Comunismo, América Latina

(Foto: Clarín)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — La llegada al poder ejecutivo en Colombia del exguerrillero Gustavo Petro parece confirmar el sostenido avance de ideas y líderes de inclinación totalitaria y procomunista en nuestro continente.

Parafraseando la famosa expresión de Marx y Engels en el Manifiesto del Partido Comunista (1948), podemos afirmar: “Un fantasma recorre América Latina: el fantasma del comunismo”.

No deja de ser curiosa la situación que padecemos, ya que el fantasma del comunismo cobró vida como régimen político-económico en Rusia en 1917 y rigió los destinos de la Unión Soviética (URSS) durante 74 años para, afortunadamente, desaparecer en diciembre de 1991.

Mosca en la URSS

Por considerarlo demasiado valioso y útil, vamos a traer a escena al insigne pensador político italiano Gaetano Mosca (1858-1941). Mosca estableció en La Clase Política (1896) un criterio político para dividir a la sociedad en dos clases: clase gobernante y clase gobernada. Contrariaba así el criterio económico de Marx, que afirmaba que en el capitalismo los individuos se agrupaban en dos clases, burguesía y proletariado, según fuesen propietarios o no de los medios de producción.

Dada su importancia citemos el texto de Mosca: “De las tendencias y hechos constantes que se dan en todas las sociedades hay uno cuya evidencia salta a los ojos: en todas las sociedades existen dos clases de personas: la de los gobernantes y la de los gobernados. La primera, que es siempre la menos numerosa, desempeña todas la funciones políticas, monopoliza el poder y disfruta de las ventajas que al poder van unidas. Mientras que la segunda, más numerosa, está dirigida y dominada por la primera, de forma más o menos legal y más o menos violenta y arbitraria”.

El planteamiento de Mosca establece para la esfera política una verdadera “Ley de hierro”: En todas las sociedades gobierna siempre una minoría que tiene como objetivo principal mantenerse en el poder frente a otras minorías que la desafían para sustituirla en el poder. En las Democracias la minoría gobernante es elegida por los ciudadanos dentro de un marco legal que protege el voto, lo que garantiza la alternancia en el poder. A diferencia de aquéllas, en los regímenes totalitarios dicha alternancia no existe y la minoría es dueña de la ley.

Si en alguna parte se corrobora claramente la tesis de Mosca es en la antigua URSS y en todos los países comunistas desaparecidos o aún existentes: en todos ellos la clase gobernante ha sido la minoría del partido comunista que se apropió del poder. En ninguno de ellos jamás gobernó la clase obrera ni el proletariado ni el pueblo ni mucho menos los pobres. Todo eso es propaganda para manipular y para que la gente acepte la deshonra de vivir como súbditos.

El avance totalitario ¿Cómo se explica la absurda situación de América Latina?

Muy sencillo. Organizaciones y líderes de izquierda tuvieron en la Cuba comunista de los hermanos Fidel y Raúl Castro (micro minoría gobernante por 63 años) su Madre Patria que los amamantó por décadas y donde el fantasma del comunismo tomó cuerpo y aún sigue vivo hoy. Ese es su modelo a imitar, no la democracia donde a través de elecciones libres rotan las minorías pacíficamente en el poder ejecutivo.

Finalicemos con unas breves especulaciones. Al parecer las minorías de inclinación totalitaria lucen vencedoras en Nicaragua y Venezuela. Chile, a pesar del 62% del rechazo a la nueva Constitución propuesta por Boric y el Partido Comunista, corre un gran peligro por la desunión existente en la oposición democrática y la ausencia de un líder que aglutine el descontento expresado en el Referéndum. Y en Colombia, el astuto presidente Petro avanza, despistando con el discurso a favor del cambio climático, del feminismo y la justicia social. Incluso, manipula con la imagen de nuestro Libertador Simón Bolívar, simulando que empuña su Espada en la “lucha libertaria”, y así, adelanta sus planes, que no son otros que permanecer en el poder indefinidamente.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: América LatinaCarlos MarxcomunismoGaetano Mosca
Baldomero Vásquez Soto

Baldomero Vásquez Soto

ARTÍCULOS RELACIONADOS

caldera, calder@s
Destacados

El problema de la Revolución son [email protected] [email protected]

martes, 13 de septiembre, 2022 3:00 am
actrices, Ana de Armas, Linnett Hernández Valdés
Destacados

Actrices cubanas en la encrucijada

lunes, 12 de septiembre, 2022 3:27 pm
Javier Marías, dictaduras, dictadura
Cultura

Javier Marías contra las dictaduras

lunes, 12 de septiembre, 2022 11:46 am
Cuba, Estado fallido
Destacados

Cuba tiene un Estado fallido

lunes, 12 de septiembre, 2022 6:00 am
Zafra, Cuba
Opinión

Sin azúcar no hay país

viernes, 9 de septiembre, 2022 9:24 pm
La reina Isabel II, Isabel II
Opinión

La reina Isabel II y el veredicto de la historia

viernes, 9 de septiembre, 2022 7:06 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Javier Marías, dictaduras, dictadura

Javier Marías contra las dictaduras

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x