close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 18 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Batalla de Playa Girón
    Destacados

    Especulando en torno a Girón

    lunes, 18 de abril, 2022 6:00 am
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    La esposa del dictador

    sábado, 16 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Con penas de 20 años el régimen ha destruido a la familia Beirut

    viernes, 15 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    Batalla de Playa Girón
    Destacados

    Especulando en torno a Girón

    lunes, 18 de abril, 2022 6:00 am
    Pedro Castillo tercera generación
    Opinión

    La tercera generación

    sábado, 16 de abril, 2022 11:48 am
    Destacados

    La esposa del dictador

    sábado, 16 de abril, 2022 8:00 am
    Opinión

    Cómo Orbe aborda los problemas del orbe

    viernes, 15 de abril, 2022 5:10 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Batalla de Playa Girón
    Destacados

    Especulando en torno a Girón

    lunes, 18 de abril, 2022 6:00 am
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    La esposa del dictador

    sábado, 16 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Con penas de 20 años el régimen ha destruido a la familia Beirut

    viernes, 15 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    Batalla de Playa Girón
    Destacados

    Especulando en torno a Girón

    lunes, 18 de abril, 2022 6:00 am
    Pedro Castillo tercera generación
    Opinión

    La tercera generación

    sábado, 16 de abril, 2022 11:48 am
    Destacados

    La esposa del dictador

    sábado, 16 de abril, 2022 8:00 am
    Opinión

    Cómo Orbe aborda los problemas del orbe

    viernes, 15 de abril, 2022 5:10 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tercera generación

La culpable es la tercera generación. “Padre laborioso. Hijo millonario. Nieto botarate”. Sentenció Álvaro

Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner
sábado, 16 de abril, 2022 11:48 am
en Opinión
Pedro Castillo tercera generación

Pedro Castillo. Foto captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- La culpable es la tercera generación. “Padre laborioso. Hijo millonario. Nieto botarate”. Sentenció Álvaro. Fue una conversación a cuatro voces en la que hubo un acuerdo casi total. El peruano Álvaro Vargas Llosa, el economista argentino Gerardo Bongiovanni, la cubana Linda Montaner -mi mujer-, y este desdichado escribidor.

En España, en Chile, en Perú aparentemente había sucedido lo mismo o algo muy parecido. Alguna explicación tendrá el misterio. Los tres países han sufrido mucho en conseguir transitar a la democracia y cierta prosperidad relativa, pero los tres le han abierto la puerta a la izquierda más delirante. Comencemos por España.

España

La transición a la democracia plena comenzó en el velorio del Caudillo, como a veces se le llamaba a Franco. Afortunadamente, casi todos estaban dispuestos a traicionar sus palabras. Muchos de los ex franquistas pensaban que había que acercarse a Europa entonando algo que no fuera el “Cara-al-sol”; los comunistas se olvidaron del “No-pasarán”; los socialistas cantaron a coro, junto a los alemanes, una versión descafeinada de la Internacional; el ejército se había acostumbrado a recibir las órdenes del alto mando; y la Iglesia se dejó de kirieleisons y mostró su cara más aperturista y moderna. Para ello contaron con el rey Juan Carlos y con su escudero Adolfo Suárez.

Probablemente los españoles no culminaron su transición hasta los gobiernos de José María Aznar (1996 al 2004). Se cerró el círculo. Era la derecha, pero sensata y despojada de cualquier tentación autoritaria. Después vino la negación de las virtudes de aquellos años de vino y de rosas, de ilusiones y peligros. Comenzó con Zapatero, pero se acentuó con Sánchez. Era la tercera generación.

Chile

En Chile pasó algo similar. El general Augusto Pinochet gobernó durante 16 años, desde el 11 de noviembre de 1973. En 1988 el plebiscito lo ganó la oposición (56% por el No a Pinochet y 44 por el Sí). En el 73 un golpe militar había sacado del poder a Salvador Allende.

El abogado Patricio Aylwin ganó las elecciones de 1989. Fue postulado por la Democracia Cristiana. Ante el desbarajuste económico y social provocado por Allende, había sido partidario del golpe del general Augusto Pinochet en 1973, pero se asqueó, como muchos chilenos, por las violaciones de los Derechos Humanos cometidas por los militares y los servicios de inteligencia.

El senador Aylwin había ganado con el 55% de los votos al frente de la Concertación. La concertación era una conjunción de partidos de centro izquierda en la que estaban la DC, los socialistas, los socialdemócratas y otras fuerzas pequeñas que llevaron a Allende al poder en 1970.

Después de Pinochet y Aylwin le siguieron, dentro de la Concertación, el ingeniero democristiano, Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Le siguió el socialdemócrata y economista Ricardo Lagos, y la médico socialista Michelle Bachelet. Más adelante le tocó su turno a Sebastián Piñera. Era la primera vez que ganaba un candidato conservador, pero enfrentado a Pinochet.

Esto último no le sirvió de mucho cuando regresó al poder en el 2018. En efecto, en octubre de 2019, al año y pocos meses en que Sebastián Piñera había vuelto a la gobernación de Chile, miles de revoltosos chilenos tiraron por la borda la idea de que el país había alcanzado la mayoría de edad.

Hasta ese punto, la mayor parte de los observadores de América Latina -y yo entre ellos-, pensaban que los chilenos habían desarrollado un modelo político y económico fundado en el Mercado, en el gasto público reducido, pero suficiente, en la obediencia a la ley, en el intenso comercio internacional, y en la seriedad y la sensatez.

No pensamos en la tercera generación. El porcentaje de pobres había bajado del 46% al 8. El coeficiente Gini se redujo en casi 10 puntos. Chile había dejado de ser una de las naciones más desiguales del planeta y se había acercado a una distribución de ingresos semejante a Estados Unidos.

Veremos cómo se comporta el nuevo gobernante Gabriel Boric. Ya ha comenzado a gobernar. Tiene 35 años y pertenece a la tercera generación. No me hago demasiadas ilusiones.

Perú

El caso de Perú es diferente. Muchos peruanos, los más alertas en las cuestiones económicas, siempre pendientes de los vecinos del sur, habían visto el caso de Chile con mucho interés. Tal vez era el momento de repetir el modelo chileno.

Recuerdo la campaña de 1990. Perú venía del desastroso gobierno del primer Alan García. Parecía que Mario Vargas Llosa iba a ganar fácilmente la presidencia del país. En ese momento, electoralmente, Alberto Fujimori era un perfecto desconocido. En los debates contra Vargas Llosa durante la campaña parecía que el novelista había ganado ampliamente, pero Fujimori triunfó por el 62% frente al 37 que obtuvo el escritor. A Vargas Llosa le hizo daño la campaña de “neoliberal” que se proponía gobernar para los ricos y los blancos. No era cierto, pero esa era la percepción general.

Fujimori, una vez al frente del gobierno, se apoderó de algunas medidas liberales, las mezcló con otras del recetario del “capitalismo de amiguetes”, en especial las privatizaciones corruptas, dio un “autogolpe” contra el Congreso en 1992, y consiguió remontar la crisis económica que había dejado el primer Alan García.

El fujimorismo, que es autoritario, lo que lo convierte en antiliberal, ha sembrado una gran confusión en Perú, que ha dado como resultado el descrédito del liberalismo, y acaso la llegada al poder de Pedro Castillo, un maestro que tal vez ha sido impulsado por la tercera generación: la de los botarates, al decir de Álvaro Vargas Llosa. Al menos, fue postulado por el estalinismo más recalcitrante.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: gobernarlatinoamericatercera generación
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Batalla de Playa Girón
Destacados

Especulando en torno a Girón

lunes, 18 de abril, 2022 6:00 am
Lis Cuesta Peraza y Miguel Díaz-Canel, Cuba
Destacados

La esposa del dictador

sábado, 16 de abril, 2022 8:00 am
Orbe Cuba castrismo
Opinión

Cómo Orbe aborda los problemas del orbe

viernes, 15 de abril, 2022 5:10 pm
Cuba, Cubanos, Éxodo, Mariel
Destacados

Éxodo del Mariel: 42 años después la historia se repite

viernes, 15 de abril, 2022 6:00 am
Cuba, Estados Unidos, dictadura, manifestantes, presos políticos
Opinión

Con la miseria de los cubanos no se juega

jueves, 14 de abril, 2022 4:38 pm
Cuba, danzón, Bolero
Cultura

El danzón, el bolero y también el tango

jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
ucranianos Rusia, Ucrania, ataque, negociaciones, Joe Biden

Al menos 200 niños ucranianos han muerto desde el inicio de la invasión rusa

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .