close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 20 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ana de Armas Marylin Monroe
    Destacados

    El triunfo de Ana de Armas es un fracaso para el Gobierno cubano

    lunes, 19 de septiembre, 2022 10:50 am
    Teléfono celular
    Destacados

    Un celular criollo: ¿rastreador para conejillos de Indias?

    lunes, 19 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba, el Estado totalitario eficiente

    lunes, 19 de septiembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    La última novela del Coco Fariñas

    sábado, 17 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pedro Luis Ferrer, Cubanos, Cuba
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer y el derecho natural a cantar

    lunes, 19 de septiembre, 2022 4:02 pm
    Radamés Giro Almenares
    Cultura

    Fallece Radamés Giro, autor del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba

    lunes, 19 de septiembre, 2022 11:29 am
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
    Cultura

    Generoso, qué bueno toca usted

    jueves, 15 de septiembre, 2022 1:22 pm
  • OPINIÓN
    Manuel Urrutia Lleó, Cuba
    Opinión

    Manuel Urrutia Lleó: el presidente desterrado por la Revolución

    lunes, 19 de septiembre, 2022 7:03 pm
    11J, cubano, Estados Unidos
    Opinión

    Cuba: ¿Estado totalitario o régimen en descomposición?

    lunes, 19 de septiembre, 2022 6:26 pm
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer y el derecho natural a cantar

    lunes, 19 de septiembre, 2022 4:02 pm
    Explotación Laboral

    La inoperancia de los sindicatos oficialistas en batalla por la eficiencia económica

    lunes, 19 de septiembre, 2022 12:47 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ana de Armas Marylin Monroe
    Destacados

    El triunfo de Ana de Armas es un fracaso para el Gobierno cubano

    lunes, 19 de septiembre, 2022 10:50 am
    Teléfono celular
    Destacados

    Un celular criollo: ¿rastreador para conejillos de Indias?

    lunes, 19 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba, el Estado totalitario eficiente

    lunes, 19 de septiembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    La última novela del Coco Fariñas

    sábado, 17 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pedro Luis Ferrer, Cubanos, Cuba
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer y el derecho natural a cantar

    lunes, 19 de septiembre, 2022 4:02 pm
    Radamés Giro Almenares
    Cultura

    Fallece Radamés Giro, autor del Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba

    lunes, 19 de septiembre, 2022 11:29 am
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
    Cultura

    Generoso, qué bueno toca usted

    jueves, 15 de septiembre, 2022 1:22 pm
  • OPINIÓN
    Manuel Urrutia Lleó, Cuba
    Opinión

    Manuel Urrutia Lleó: el presidente desterrado por la Revolución

    lunes, 19 de septiembre, 2022 7:03 pm
    11J, cubano, Estados Unidos
    Opinión

    Cuba: ¿Estado totalitario o régimen en descomposición?

    lunes, 19 de septiembre, 2022 6:26 pm
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer y el derecho natural a cantar

    lunes, 19 de septiembre, 2022 4:02 pm
    Explotación Laboral

    La inoperancia de los sindicatos oficialistas en batalla por la eficiencia económica

    lunes, 19 de septiembre, 2022 12:47 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inoperancia de los sindicatos oficialistas en batalla por la eficiencia económica

Esos gremios, en las instancias de base, solo sirven para cobrar la cotización y trasmitir las directivas del régimen

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 19 de septiembre, 2022 12:47 pm
en Explotación Laboral, Opinión
trabajadores CTC sindicatos Cuba

Trabajadores cubanos. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- En un reciente encuentro del secretario General de la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, con dirigentes de esos sindicatos en la provincia de Pinar del Río, afloraron una vez más una serie de deficiencias que lastran el trabajo de las entidades estatales en ese territorio.

Se habló de más de 20 empresas que reportan pérdidas al cierre del primer semestre del año, entre ellas algunas que ni siquiera generan los ingresos suficientes para pagar el salario de sus trabajadores, con la consiguiente afectación al Presupuesto estatal, que debe subvencionar a esas entidades. También trascendió que el actual 2022 ha reportado una menor incorporación de personas al empleo en comparación con el año anterior.

Durante el encuentro el mandamás de la CTC recalcó acerca de la necesidad de que los nuevos actores económicos que van surgiendo, en especial los integrantes de las Mipymes, se afilien a estos sindicatos controlados por el gobierno. De igual manera, hizo hincapié en que los gremios adscriptos a la CTC formen parte de los consejos de dirección de las entidades, algo que en la provincia de Pinar del Río parece no muy habitual.

Ante el cúmulo de problemas que se presentan en este territorio, que por supuesto son extensivos al resto del país, una gran pregunta centró el debate de los presentes: “¿Qué hacer desde los sindicatos para estimular la producción, revertir los indicadores negativos en las empresas con pérdidas, contribuir a la creación de empleos, y ser protagonistas de la actualización del modelo económico cubano?”.

Un artículo aparecido en el periódico Trabajadores, que se hizo eco de este encuentro, intentó dar una posible respuesta a esta interrogante: “Sin dudas los sindicatos deben y pueden ser agentes de cambio, pero para ello la organización ha de revitalizarse desde la base, despojarse de rutinas que les impiden asumir el protagonismo que les compete en un país donde predomina la propiedad social sobre los medios de producción, lo que les confiere a los trabajadores la condición de dueños”.

Estamos ante un argumento que contiene una verdad y una burda mentira. En primer término es cierto que los sindicatos oficialistas apenas funcionan en las instancias de base, dícese en empresas y entidades. Solo sirven para movilizar a los trabajadores a instancias de la cúpula del poder, lo que incluye el cobro de la cotización mensual, con la que se sufragan los gastos de las parasitarias instancias de la CTC a nivel de municipio, provincia y nación.

La CTC y sus sindicatos no hacen nada en la práctica para elevar la eficiencia en las empresas y unidades presupuestadas. Las asambleas mensuales de producción, que tienen lugar en las instancias de base, y donde supuestamente deben aprobarse los planes de producción y tratarse todos los asuntos importantes de las entidades, son actividades meramente formales, donde las administraciones leen informes fríos y llenos de tecnicismos que provocan el bostezo de la masa de trabajadores.

Y la gran falacia del argumento aparecido en Trabajadores, por supuesto, se refiere a la condición de dueños de los medios de producción que la propaganda castrista les atribuye a los trabajadores.

Existen muchas verdades para refutar semejante punto de vista. Tomemos solo una: si de verdad los trabajadores cubanos fueran dueños, la señora Gladys Bejerano, contralora general de la República, no tuviese que estar todo el tiempo solicitando sanciones para los cientos de trabajadores que a lo largo y ancho del país cometen delitos contra la propiedad estatal. Porque, evidentemente, ningún dueño se roba a sí mismo. Los trabajadores le roban al gobierno, que a su vez fue quien primero les robó los bienes y las empresas a sus verdaderos dueños. Es algo así como una venganza a largo plazo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CTCCubasindicatostrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manuel Urrutia Lleó, Cuba
Opinión

Manuel Urrutia Lleó: el presidente desterrado por la Revolución

lunes, 19 de septiembre, 2022 7:03 pm
11J, cubano, Estados Unidos
Opinión

Cuba: ¿Estado totalitario o régimen en descomposición?

lunes, 19 de septiembre, 2022 6:26 pm
Pedro Luis Ferrer, Cubanos, Cuba
Cultura

Pedro Luis Ferrer y el derecho natural a cantar

lunes, 19 de septiembre, 2022 4:02 pm
Trabajadores cubanos
Explotación Laboral

Convocan a foro regional de solidaridad con los trabajadores cubanos

lunes, 19 de septiembre, 2022 3:46 pm
Ana de Armas Marylin Monroe
Destacados

El triunfo de Ana de Armas es un fracaso para el Gobierno cubano

lunes, 19 de septiembre, 2022 10:50 am
Teléfono celular
Destacados

Un celular criollo: ¿rastreador para conejillos de Indias?

lunes, 19 de septiembre, 2022 8:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Javier Delgado Torna, 11J, preso político

Manifestante del 11J recibe una licencia extrapenal por su delicado estado de salud

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x