close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
  • OPINIÓN
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Cuba servicio militar guerra
    Opinión

    La guerra y su preparación son asuntos del diablo

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:09 am
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Qué dice el peritaje de AVEXI?

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:01 am
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba régimen oportunismo
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
  • OPINIÓN
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Cuba servicio militar guerra
    Opinión

    La guerra y su preparación son asuntos del diablo

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:09 am
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Qué dice el peritaje de AVEXI?

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:01 am
    Destacados

    Duelo y oportunismo oficiales

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

Y Juan Carlos Herrera Acosta y Jorge Ramírez Calderón demostraron que siguen siendo unos adelantados y unos patriotas

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
en Opinión
patriotas contra 100% Fidel

Dangel, 100% Fidel. Foto captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

HARRISONBURG, Estados Unidos.- Un reciente video que circula por las redes muestra el momento en que dos ex presos políticos y patriotas cubanos increpan a alguien que, hasta hace muy poco, defendía sin tapujos a la dictadura en esos mismos espacios identificándose como “100% Fidel”.

El suceso no ocurrió en el Miami polarizado por las pasiones políticas sino en la septentrional Syracuse. Del confrontado se sabe, además del seudónimo que adoptó para mostrarse en las redes, que su nombre real puede ser Dangel Valdés Guerra o Dangel Valdés Sosa.

Quien haya visto el debate que Dangel sostuvo hace alrededor de dos años con Eliécer Ávila, seguramente coincidirá conmigo en que “absoluto Fidel” es uno de esos jóvenes cubanos con ínfulas de comunicadores que tanto proliferan hoy en las redes y que apenas abren la boca demuestran su ignorancia de la historia cubana y universal y su falta de cultura, esta última apreciable en su forma de expresarse.

Los argumentos que dicho joven usó en el citado debate fueron tan pedestres que no tuve la suficiente paciencia para terminar de verlo. Por cierto, hace unos días Eliécer se refirió al encontronazo que da pie a este artículo y trató de manera extremadamente condescendiente al susodicho, como restándole importancia al hecho de que un individuo como él se halle en este país, lo cual considero un error de su parte.

Entiendo perfectamente la reacción de los dos cubanos que se enfrentaron en plena calle al defensor del hombre que ahora duerme para siempre dentro de una piedra.

Quien no haya estado preso ni haya sufrido las humillaciones, la vigilancia y los abusos de la dictadura quizás pueda ser condescendiente.

Pero quien ha sido colgado boca abajo, con los brazos y pies amarrados por horas mientras es golpeado, escupido o maltratado por otros hombres, quien ha sido condenado a prisión por varios años sin haber cometido ningún delito, quien ha sido humillado por los comunistas no puede dejar de sentir indignación cada vez que conoce que un Yunior Smith o una Maray Suárez reside en los Estados Unidos o en cualquier otro país democrático. Esa es, sencillamente, la reacción de los dignos.

Entre esos dignos están Jorge Ramírez Calderón y Juan Carlos Herrera Acosta, quienes le dijeron a “100% Fidel”, de frente, lo que sienten al saber que él, un ardiente defensor de quienes violan cotidianamente los derechos humanos en Cuba y en el mundo, está viviendo cómodamente en los Estados Unidos de América, el país que tanto ha denigrado en sus directas publicadas en las redes, muchas de las cuales ha borrado tratando de limpiar su pasado.

No tengo el gusto de conocer a Jorge Ramírez Calderón, pero sí conozco a Juan Carlos Herrera Acosta, quien estuvo más de diez años preso por sus actividades opositoras en Guantánamo.

Juan Carlos es uno de los pioneros de la lucha opositora pacífica en Guantánamo junto con Néstor Rodríguez Lobaina. Siempre admiré su posición, que en aquella década de los noventa me parecía temeraria. Sencillamente fue, como otros tantos cubanos recordables, un adelantado.

Recuerdo que coincidíamos en el templo La Milagrosa, en la calle Paseo esquina a Cuartel, en Guantánamo, e intercambiábamos opiniones. Era habitual entonces que Juan Carlos fuera detenido en plena calle, encerrado varios días de forma arbitraria, golpeado y despojado de su dinero y pertenencias para ser abandonado luego en calzoncillo en cualquier lugar despoblado de la provincia. ¡Así actúan los esbirros que defiende este Fidelito!

Me reencontré con Juan Carlos en la prisión provincial de Guantánamo, cuando los dos cumplíamos nuestra primera cárcel. Luego él fue uno más entre las decenas de sancionados en la llamada “Primavera Negra”.

Por mi convicción cristiana creo que la reconstrucción de nuestro país pasa inobjetablemente por una necesaria reconciliación que llevará al posterior perdón. Pero eso no excluye renunciar a la justicia porque no puede haber perdón sin justicia.

No debe llegarse al extremo de seguir ignorando o considerando enemigo a quien ha dado muestras evidentes y probadamente honestas de haberse arrepentido de su apoyo a la dictadura, pero de ahí a darle el espaldarazo a los oportunistas que huyen ahora de la sentina hay un buen trecho. Permitir que se asienten y organicen aquí resultaría una ingenuidad de proporciones incalculables.

En Cuba no puede haber borrón y cuenta nueva porque eso sería una burla a la memoria de los miles de fusilados, de presos políticos y de condenados al exilio. No puede caerse en la farsa del brazo por la espalda, el traguito y la frase “todo está bien, para eso somos cubanos”.

Por eso defiendo la idea de que el exilio cubano debe unirse más y crear mecanismos de defensa ante la increíble penetración comunista que se aprecia aquí y en otros países democráticos donde la dictadura está reposicionando a sus agentes ideológicos. Si ellos crearon los CDR, la diáspora cubana puede crear los CDD, “Comités de Defensa de la Democracia”. Estoy seguro de que hay muchos voluntarios para hacerlo.

La posibilidad de la reconciliación existe sin caer en las trampas que nos tienden. A esos que hablan tanto del presunto odio de los de acá, cuando en realidad se trata de clamar justicia, les pregunto si alguna vez han pensado qué puede sentir una madre, una esposa, un hijo o una hija, al constatar que una de las sillas de la mesa familiar está vacía debido a la crueldad del régimen que ellos defienden.

Y en este suceso que abordo, para mí nada resultó más ilustrativo de la doblez y de la naturaleza malsana del tipejo confrontado por los patriotas que su reacción, consistente en llamar a la policía, demostrando que es una palmaria prueba del “hombre nuevo” de la dictadura, inculto, hipócrita y cobarde.

Y Juan Carlos Herrera Acosta y Jorge Ramírez Calderón demostraron que siguen siendo unos adelantados y unos patriotas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11% FidelJuan Carlos Herrera Acostapatriotas
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manuel Ballagas
Cultura

Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
Cuba servicio militar guerra
Opinión

La guerra y su preparación son asuntos del diablo

lunes, 16 de mayo, 2022 10:09 am
Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Opinión

Explosión en el Saratoga: ¿Qué dice el peritaje de AVEXI?

lunes, 16 de mayo, 2022 10:01 am
Cuba régimen oportunismo
Destacados

Duelo y oportunismo oficiales

lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
servicio militar jóvenes cubanos
Destacados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
OTAN Suecia Finlandia
Noticias

Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
divisas Alejandro Gil Fernández, Cuba, Economía, tarifa, electricidad

Régimen cubano venderá divisas a empresas estatales y privadas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .