close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba y los chismes de portal

La mayoría de las personas en Cuba acostumbran a hablar en voz alta. Es por eso que cuando estoy en el portal de mi casa escucho algunas conversaciones de los que van caminanando por la acera

Martha Beatriz Roque CabelloMartha Beatriz Roque Cabello
sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
en Destacados, Opinión
COVID, pandemia de coronavirus en Cuba

(Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- La mayoría de las personas en Cuba acostumbran a hablar en voz alta. Es por eso que cuando estoy en el portal de mi casa escucho algunas conversaciones de los que van caminanando por la acera. He sentido la curiosidad de anotar algunas de ellas; y las conclusiones que saco son muy claras: pocos hablan de cosas personales, la mayoría se refiere a los problemas que existen en el país, y que los afectan tanto a ellos como a sus familias, y a toda la sociedad.

De lo que he recopilado transmito algunos fragmentos. Son conversaciones que muestran lo difícil que es la vida para cualquier ciudadano en esta isla.

Esto es lo que dicen

-“No ha llegado el agua” “Tenía que entrar a las 12 y media” (en ese momento eran las 6 de la tarde / mi vecina  con la cobradora del agua).

-“He recorrido el barrio y no encuentro papel sanitario para el niño ni en MLC” (una mujer con un pequeño como de tres años en un coche).

-“Por si acaso puse: la Revolución cuida de los niños” (Un grupo de estudiantes de secundaria)

-“Ojalá que hoy no quiten la luz, porque ayer nos metieron dos apagones”. (Una pareja con dos niños en edad escolar)

-“Cincuenta pesos tres malangas, ¡que va! Yo no puedo con eso” (me comentó una señora que pasa de forma regular por la casa).

-“La noche entera sin dormir por el dolor de muelas, y sin una pastilla que tomarme” (un señor de la tercera edad, casi sin dientes, junto con otro muy parecido).

Me imagino que en cualquier lugar del mundo las personas que caminan por la calle o se encuentran con aguien conocido conversen de problemas quizás hasta triviales, pero en Cuba hasta las conversaciones están vinculadas a las dificultades del día a día. Esto permite afirmar lo difícil que se hace vivir en este país, convenciéndonos cada vez de que no hay solución para dichas cuestiones.

El discurso del régimen

Y es que fuera del lenguaje virtual y engañoso que mantiene el régimen, es inexistente una acción concreta que permita visualizar, a corto plazo, una solución. Al menos para algunos de los problemas que han durado más de 60 años.

Y es que siempre me viene a la mente el discurso de Raúl Castro en 2007, en el que planteó que todos los cubanos debían tener la posibilidad de tomarse un vaso de leche. Han pasado 15 años, se retiró la leche y ahora casi ni los niños pueden tomarla, porque se ha vuelto un artículo inalcansable e inexistente en el país.

Lastimosamente las familias cubanas, cuando los niños cumplen los siete años, no pueden suministrales más leche. Pero más doloroso es que muchos niños nunca han podido comer alimentos como el bistec de res; un buen pescado o mariscos. No han podido incluso tomarse un helado o un refresco. Y qué decir de ir a la playa, tener juguetes, al menos dos pares de zapatos; algo como una bicicleta, unos patines, o una muñeca.

De forma general la vida en el país es muy triste y difícil. Desde que el cubano de a pie se levanta, que no tiene café para desayunar porque la cuota apenas alcanza para tres o cuatro coladas, hasta cuando se acuesta, con la barriga vacía muchas veces, sobre todo al final del mes.

Como es natural todo ello se hace peor para los niños y los ancianos. Algunas personas de la tercera edad, con bajísimos recursos monetarios, resuelven sus momentos de hambre con té de yerbas como: hojas de naranja, guanábana, tilo, manzanilla e incluso paciflora.

La continuidad

No hay dudas que los que están en el poder en este momento son “continuidad”. Más bien podrían decir que son la secuela de lo mal hecho, y se mantiene en la misma línea sin importarle el pueblo para nada, y mucho menos el desarrollo del país.

Resulta difícil encontrar un “presidente” tan vilipendiado como Miguel Díaz-Canel, al frente de una dictadura que miente hasta frente a la Organización de Naciones Unidas. Esta semana afirmó que en Cuba no hay Servicio Militar Obligatorio.

Entretanto, para el gobierno de la isla la tarea del momento es lograr que la Cumbre de las Américas sea un fracaso, y para ello ya dieron instrucciones precisas a algunos de los mandatarios “títeres” de América Latina, para que comiencen el show de la no asistencia.

Para hacer este tipo de sabotaje eventos o desprestigiar a una personalidad, o a aquel que se oponga a la dictadura sí son eficientes. Para lo demás se sienten “bloqueados”, e incapaces de producir, dar servicios o crear cualquier tipo de bien material para ayudar al pueblo de Cuba a salir de este gran bache en el que está metido.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubapueblo
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

patriotas contra 100% Fidel
Opinión

La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
servicio militar jóvenes cubanos
Destacados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
OTAN Suecia Finlandia
Noticias

Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
López Obrador AMLO Díaz-Canel Cuba México
Opinión

Chocheras y puyas de López Obrador

sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
dictadura Armando Franco Senén periodismo Alma Mater
Destacados

Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
Venezuela éxodo
Destacados

En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Felipe Almirall Protesta en La Güinera

Excarcelan a cinco adolescentes sentenciados por el 11J en La Güinera

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .