close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 9 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    Tragedia del hotel Saratoga: unas palabras desde el dolor

    domingo, 8 de mayo, 2022 10:42 am
    Miguel Sales
    Destacados

    Miguel Sales: “A los 27 años era un huésped asiduo de La Cabaña” 

    domingo, 8 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Explosión en el Saratoga: de la tragedia a la paranoia

    sábado, 7 de mayo, 2022 6:26 pm
    Destacados

    Policía política detiene a Ángel Cuza, el activista que transmitió la explosión en el Saratoga

    sábado, 7 de mayo, 2022 10:12 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, contigo en la distancia

    miércoles, 4 de mayo, 2022 10:31 am
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
  • OPINIÓN
    Hotel Saratoga, Cubanos, Cuba
    Opinión

    Hotel Saratoga: el sueño de los que se murieron

    lunes, 9 de mayo, 2022 9:48 am
    Serguéi Lavrov, Rusia, Hitler
    Opinión

    Hitler no era judío, Lavrov

    domingo, 8 de mayo, 2022 12:29 pm
    Opinión

    Hotel Saratoga: la tragedia como síntoma de un país

    domingo, 8 de mayo, 2022 12:12 pm
    Destacados

    Tragedia del hotel Saratoga: unas palabras desde el dolor

    domingo, 8 de mayo, 2022 10:42 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    Tragedia del hotel Saratoga: unas palabras desde el dolor

    domingo, 8 de mayo, 2022 10:42 am
    Miguel Sales
    Destacados

    Miguel Sales: “A los 27 años era un huésped asiduo de La Cabaña” 

    domingo, 8 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Explosión en el Saratoga: de la tragedia a la paranoia

    sábado, 7 de mayo, 2022 6:26 pm
    Destacados

    Policía política detiene a Ángel Cuza, el activista que transmitió la explosión en el Saratoga

    sábado, 7 de mayo, 2022 10:12 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, contigo en la distancia

    miércoles, 4 de mayo, 2022 10:31 am
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
  • OPINIÓN
    Hotel Saratoga, Cubanos, Cuba
    Opinión

    Hotel Saratoga: el sueño de los que se murieron

    lunes, 9 de mayo, 2022 9:48 am
    Serguéi Lavrov, Rusia, Hitler
    Opinión

    Hitler no era judío, Lavrov

    domingo, 8 de mayo, 2022 12:29 pm
    Opinión

    Hotel Saratoga: la tragedia como síntoma de un país

    domingo, 8 de mayo, 2022 12:12 pm
    Destacados

    Tragedia del hotel Saratoga: unas palabras desde el dolor

    domingo, 8 de mayo, 2022 10:42 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hitler no era judío, Lavrov

Cuando Putin recuerde que “los ministros son como los fusibles … se cambian en mitad de los apagones” y quiera culpar a alguien del papelazo en Ucrania, tiene la cabeza de turco ideal: el canciller Lavrov

Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner
domingo, 8 de mayo, 2022 12:29 pm
en Opinión
Serguéi Lavrov, Rusia, Hitler

Serguéi Lavrov (Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — Ardió Troya. Al canciller ruso Serguéi Lavrov se le ocurrió decir que Adolfo Hitler “tenía sangre judía” en un programa de la televisión italiana. El señor Lavrov se ha metido en camisa de 11 varas. Esa era la cárcel de tela gruesa que les ponían a los locos furiosos hace muchos años; el objeto era que no se hicieran daño, o acaso, que no dañaran a sus vecinos. Hasta el dictador Vladímir Putin tuvo que excusarse en una conversación con Naftalí Bennett, Primer Ministro de Israel, que se toma esas cosas en serio, y hace muy bien.

La “sospecha” de judaísmo no era sobre Adolfo Hitler, sino sobre su padre, Alois, un señor mal encarado, con un bigotazo impresionante, que solía maltratar a Adolfo. La madre de Alois, María Anna Schicklgruber, fue la abuela de Hitler. Aparentemente, fue en calidad de sirvienta a la ciudad de Graz, a la casa de una familia apellidada Frankenberger, y allí tuvo una aventura con un muchacho de 19 años (ella tenía 41), supuestamente llamado Leopoldo. Salió embarazada y Alois tuvo el apellido de su madre en todos los documentos oficiales. Era, como escribió el cura que lo bautizó, “Ilegítimo”.

Hasta que se lo cambió por “Hitler” en 1876, muchos años después de la muerte de la señora Schicklgruber, ocurrida en 1847, cuando Alois tenía solo nueve años. La dama jamás reveló quién era el padre de su hijo. Se llevó el secreto a la tumba, pero no hay indicios, ni siquiera de que estuviera en Graz, o de que existiera la familia Frankenberger.

Adolfo Hitler nacería en 1889, casi medio siglo después de que muriera su abuela paterna. Cómo Alois eligió el “Hitler” es también curioso. Nunca sabremos qué le hubiera pasado al pueblo alemán si las palabras rituales de la secta nazi hubieran sido “Heil Schicklgruber”. Alois Schicklgruber mantuvo cierto afecto a Johann Georg Heidler, casado con su madre en 1842, cuando él tenía cinco años. A los 39 años de edad decidió cambiar el apellido por el de su padrastro, pero en un no-tan-raro error de pronunciación compareció el Hitler, y Alois prefirió no rectificarlo. A fin de cuentas logró su objetivo: desaparecer su condición de ilegítimo.

Comoquiera que se espera de los periodistas que den su opinión sobre casi todas las cosas, creo que el padre de Alois (y, por lo tanto, abuelo de Hitler) era Johann Nepomuk Hiedler, hermano menor del marido de Schicklgruber. Un hombre casado con una rica heredera que no era posible mencionar sin que se armara un lío monumental. Es decir, no existía el menor indicio de que Hitler fuera “medio judío, o un cuarto de judío” como decían las reglas de los nazis.

De la misma forma que hoy se persigue a George Soros, y le inventan historias a diestra y siniestra (especialmente a siniestra), no podía faltar la paternidad de un Rothschild. De manera que a Salomón Mayer von Rothschild, un banquero alemán dedicado a Austria, a quien le fuera otorgado el título de “Barón”, le han achacado, sin pruebas, ser el padre de Alois Hitler y, por lo tanto, el abuelo de Adolfo.

Bastaba que fuera un Rothschild, una prominente familia asquenazí dedicada desde los siglos XVIII y XIX a las finanzas europeas, para que surgiera, otra vez, la historia de los “Iluminati” y se desencadenara una delirante ficción. Son los ingredientes principales de todas las teorías conspirativas: banqueros judíos, historias de cama, paternidades no reveladas, gentes muy famosas y un larguísimo etcétera.

Para “sacar la pata” de donde la había metido, Lavrov dijo que el antisemitismo “era cosa de judíos” y la introdujo mucho más profundamente. Con seguridad se refería a Sobre la cuestión judía, un ensayo de Karl Marx profundamente antisemita, en que refutaba a Bruno Bauer, un “hegeliano” que había influido mucho más que él en el terreno de la filosofía alemana. Al año siguiente, en 1844, Marx y Engels le dedicaron todo un libro “La sagrada familia”, dirigido a Bauer y sus “consortes”. En esta oportunidad le cayeron encima a Lavrov los periodistas, teólogos y gente aún mucho peor. Hasta donde sé, no ha vuelto a insistir en el tema.

Probablemente, Lavrov que ocupa el cargo desde el 2004, está a la espera del cese definitivo. Cuando Vladimir Putin recuerde que “los ministros son como los fusibles … se cambian en mitad de los apagones”, como suele decir un ex jefe de gobierno boliviano, y quiera culpar a alguien del papelazo que está haciendo en Ucrania, tiene la cabeza de turco ideal: el Ministro de Relaciones Exteriores. No hay mejor chivo expiatorio.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Adolf HitlerAlemaniaHitlerSerguéi Lavrov
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hotel Saratoga, Cubanos, Cuba
Opinión

Hotel Saratoga: el sueño de los que se murieron

lunes, 9 de mayo, 2022 9:48 am
Hotel Saratoga, Cuba
Opinión

Hotel Saratoga: la tragedia como síntoma de un país

domingo, 8 de mayo, 2022 12:12 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

Tragedia del hotel Saratoga: unas palabras desde el dolor

domingo, 8 de mayo, 2022 10:42 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Explosión en el Saratoga: de la tragedia a la paranoia

sábado, 7 de mayo, 2022 6:26 pm
Armando Añel, Fidel Castro, Vladimir Putin
Destacados

“De Fidel Castro a Vladimir Putin”: Armando Añel contra los populismos

viernes, 6 de mayo, 2022 3:00 am
ElonBuyCuba, Cuba
Destacados

Si Elon Musk comprara Cuba

jueves, 5 de mayo, 2022 11:56 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Walfrido Piloto Rodríguez

Preso político Walfrido Piloto denuncia amenazas en cárcel de Valle Grande

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .