close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 24 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Edificio en peligro de derrumbe amenaza con sepultar a varias familias habaneras
    Destacados

    Edificio en peligro de derrumbe amenaza con sepultar a varias familias habaneras

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 6:00 am
    Cuba economía cubanos
    Destacados

    Vivir en el futuro, es como vivir del cuento

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuesta, todo cuesta, algunas veces demasiado

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Bienaventurados los suspicaces

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
    AP, Fernando Gonzalez
    Cultura

    Fallece en La Habana periodista de AP Fernando González

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:33 am
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
  • OPINIÓN
    Cuba economía cubanos
    Destacados

    Vivir en el futuro, es como vivir del cuento

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:00 am
    Cubanos, Empleo, Cuba, Luis Manuel Otero
    Opinión

    De Luis Manuel Otero a Yunior García Aguilera: maneras de hacer oposición en Cuba

    martes, 23 de noviembre, 2021 7:14 pm
    Opinión

    ¿Son realmente gratuitos los estudios universitarios en Cuba?

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:39 pm
    Opinión

    El oportunismo literario de Miguel Barnet

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Edificio en peligro de derrumbe amenaza con sepultar a varias familias habaneras
    Destacados

    Edificio en peligro de derrumbe amenaza con sepultar a varias familias habaneras

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 6:00 am
    Cuba economía cubanos
    Destacados

    Vivir en el futuro, es como vivir del cuento

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuesta, todo cuesta, algunas veces demasiado

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Bienaventurados los suspicaces

    lunes, 22 de noviembre, 2021 11:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
    AP, Fernando Gonzalez
    Cultura

    Fallece en La Habana periodista de AP Fernando González

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:33 am
    Cultura

    Latin Grammy: El camino cubano hasta “Patria y Vida”

    jueves, 18 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Leo Brouwer: Es triste referirme a Cuba como una isla perdida

    martes, 16 de noviembre, 2021 11:59 am
  • OPINIÓN
    Cuba economía cubanos
    Destacados

    Vivir en el futuro, es como vivir del cuento

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:00 am
    Cubanos, Empleo, Cuba, Luis Manuel Otero
    Opinión

    De Luis Manuel Otero a Yunior García Aguilera: maneras de hacer oposición en Cuba

    martes, 23 de noviembre, 2021 7:14 pm
    Opinión

    ¿Son realmente gratuitos los estudios universitarios en Cuba?

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:39 pm
    Opinión

    El oportunismo literario de Miguel Barnet

    martes, 23 de noviembre, 2021 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El oportunismo literario de Miguel Barnet

Barnet, incondicional del castrismo, siempre se las arregló para que su literatura no incomodara a la maquinaria del poder

Orlando Freire Santana
martes, 23 de noviembre, 2021 3:06 pm
en Opinión
Miguel Barnet Cuba

Miguel Barnet y Raúl Castro. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Por estos días se ha estado celebrando de manera online el 1er Coloquio Internacional Gallego con motivo del 40 aniversario de la primera publicación de la novela del mismo nombre, de la autoría del poeta y narrador Miguel Barnet, presidente honorífico de la oficialista Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y uno de los más fervientes intelectuales orgánicos del castrismo.

La novela Gallego fue la tercera obra de tipo testimonial salida de la pluma de Barnet, y trata acerca de la llegada a Cuba del gallego Manuel Ruiz en la primera mitad de la pasada centuria, y su posterior adaptación a la realidad cubana. El argumento de la novela traspasa el año 1959 y llega hasta las primeras intervenciones estatales de los negocios privados, uno de los cuales resulta ser el del propio Manuel Ruiz. Y como para no buscarse problemas con la cultura castrista, Barnet hace que su gallego acepte de buena gana la expropiación.

Con anterioridad habían visto la luz las novelas Biografía de un cimarrón y Canción de Rachel, dos obras alejadas del contexto inmediato del escritor, y por tanto exentas de la emisión de cualquier criterio sobre la revolución de 1959.

La cuarta novela de Barnet, La vida real, aparecida en 1986, narra la existencia de Julián Mesa, un cubano que emigra a Estados Unidos en la década del 40 y decide visitar la isla una vez acontecida la llegada al poder de Fidel Castro. Cuando los lectores aguardan por lo que sería lo mejor de la novela, es decir, la impresión que le causa la nueva Cuba a Julián Mesa después de tantos años de ausencia, Barnet los deja con el deseo insatisfecho, pues ahí mismo concluye el relato.

Su última novela, Oficio de ángel, asume ribetes autobiográficos. Rescata la infancia y adolescencia de un joven de familia acomodada que recibe positivamente el triunfo del castrismo, y llega a reflejar los sucesos de Playa Girón y la Crisis de Octubre. Una vez más Barnet se las arregla mediante un hábil malabarismo literario para que los argumentos de sus novelas apenas rocen la epidermis del hecho castro-comunista. Y cuando lo hace, por supuesto, se conduce de forma tal que no disguste a la maquinaria del poder.

Pero, ¡oh sorpresa!, cuando ya suponíamos que Miguel Barnet había dado todo de sí en la narrativa, se nos apareció con un cuento que envió a la edición de 2006 del concurso Juan Rulfo, auspiciado por Radio Francia Internacional.

Ya para esa fecha Barnet estaba seguro de que se podía tratar el tema del travestismo en la literatura debido al accionar del oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX). Así concibió el cuento Fátima o el Parque de la Fraternidad, un relato que trata acerca de la vida de un travesti que todas las noches sale a jinetear con extranjeros para sobrevivir en medio de las durísimas circunstancias que acompañan la vida de los cubanos de a pie.

El protagonista del cuento, tras aseverar que le gusta su país, trata de convencer a los policías de que él no le hace daño a la sociedad, y de que por el contrario le presta un servicio.

Es de destacar que por un comportamiento sexual que se apartaba de lo heteronormativo, como este del relato, Reinaldo Arenas fue acusado de depravación y enviado a las tenebrosas mazmorras del castrismo treinta años atrás. En cambio, Miguelito Barnet fue premiado por sus amigos franceses y consiguió que la cultura oficialista llevara su cuento al cine.

Este Coloquio Internacional, más que rememorar el aniversario de una novela, en realidad premia la incondicionalidad de un escritor que siempre se las arregló para no incomodar a los jerarcas de la cultura oficialista.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMiguel Barnetnovelaoficialismo
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Edificio en peligro de derrumbe amenaza con sepultar a varias familias habaneras
Destacados

Edificio en peligro de derrumbe amenaza con sepultar a varias familias habaneras

24 noviembre, 2021
Cuba
Noticias

Madre cubana denuncia acoso de la Seguridad del Estado

24 noviembre, 2021
Patria y Vida
Cultura

Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

24 noviembre, 2021
Cuba economía cubanos
Destacados

Vivir en el futuro, es como vivir del cuento

24 noviembre, 2021
Cuba, Hotel Nacional de Cuba, Cena
Noticias

Hotel Nacional de Cuba ofrece cena romántica por 3 200 pesos

23 noviembre, 2021
Cubanos, Empleo, Cuba, Luis Manuel Otero
Opinión

De Luis Manuel Otero a Yunior García Aguilera: maneras de hacer oposición en Cuba

23 noviembre, 2021
SIGUIENTE
estudios universitarios

¿Son realmente gratuitos los estudios universitarios en Cuba?

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .