close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 6 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas
    Destacados

    Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    sábado, 6 de agosto, 2022 7:38 am
    Cuba, mercado informal, Tarea Ordenamiento
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
    Destacados

    Dengue en Cuba, para colmo de males

    viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Empresa extrahotelera Palmares elimina el pago con efectivo en Villa Clara

    viernes, 5 de agosto, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Dólares, Cuba
    Opinión

    Comprar dólares, otra engañifa castrista 

    viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
    Cuba, mercado informal, Tarea Ordenamiento
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
    Destacados

    Dengue en Cuba, para colmo de males

    viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Empresa extrahotelera Palmares elimina el pago con efectivo en Villa Clara

    viernes, 5 de agosto, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas
    Destacados

    Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    sábado, 6 de agosto, 2022 7:38 am
    Cuba, mercado informal, Tarea Ordenamiento
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
    Destacados

    Dengue en Cuba, para colmo de males

    viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Empresa extrahotelera Palmares elimina el pago con efectivo en Villa Clara

    viernes, 5 de agosto, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Dólares, Cuba
    Opinión

    Comprar dólares, otra engañifa castrista 

    viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
    Cuba, mercado informal, Tarea Ordenamiento
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
    Destacados

    Dengue en Cuba, para colmo de males

    viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Empresa extrahotelera Palmares elimina el pago con efectivo en Villa Clara

    viernes, 5 de agosto, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

The Economist: Cuba está “entre los 20 peores países del mundo” en manejo de la COVID-19

“Oficialmente, para agosto de 2022, la Covid-19 ha matado a 8 529 de los 11 millones de habitantes de Cuba. Pero nuestro modelo estima que el número real podría ser mucho mayor”

CubaNetCubaNet
jueves, 4 de agosto, 2022 8:25 pm
en Noticias
COVID-19 en Cuba

Cuba durante su peor ola de contagios de COVID-19 (Foto: Infomed)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- Bajo el título “La Covid-19 ha dañado la reputación de la salud cubana”, el semanario británico The Economist situó a la isla entre los 20 peores países del mundo con respecto a la mortalidad relacionada al virus, mayor incluso que la de Estados Unidos.

Según el informe, basado en las cifras oficiales que semanas atrás publicara la estatal Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), el exceso de mortalidad por Covid-19 en Cuba en 2021 fue de 550 fallecidos por 100 000 habitantes.

“Esta cifra revisada de muertes lo ubicaría entre los 20 peores países del mundo. También convertiría a Cuba en un caso atípico en la región: el promedio en las Américas es 368”, dijo la publicación, que utiliza las infografías del proyecto de periodismo de datos Our World in Data, de la Universidad de Oxford.

Los números del exceso de mortalidad en Cuba contrastan con los de Estados Unidos, donde se reportaron 354 por casa 100 000 habitantes.

“Oficialmente, para agosto de 2022, la Covid-19 ha matado a 8 529 de los 11 millones de habitantes de Cuba. Pero nuestro modelo estima que el número real podría ser mucho mayor. El exceso de mortalidad, la brecha entre cuántas personas han muerto en un período determinado, independientemente de la causa, y cuántas muertes normalmente se habrían esperado, sugiere que hasta 62 000 cubanos pueden haber muerto como resultado de la pandemia”, advirtió el semanario con sede en Londres.

“Ese aumento del 600% sobre el peaje oficial es probablemente el resultado de pruebas inadecuadas y otros problemas. Es posible que los funcionarios también hayan subestimado las muertes”, agregó el texto.

The Economist mencionó entre las causas de esta situación la alta tasa de envejecimiento de la población, los recortes presupuestarios para el sistema sanitario y la escasez de suministros esenciales, que “estaban pasando factura incluso antes de la pandemia”.

“Después del brote, los hospitales se vieron abrumados rápidamente; el oxígeno, el equipo de protección personal y los medicamentos escaseaban. Y aunque muchos cubanos ahora están vacunados, el país fue lento. Las muertes alcanzaron su punto máximo en agosto de 2021, durante la ola Delta”, reza el informe.

The Economist incluso cuestionó el proceder de las autoridades cubanas con respecto a la vacunación. La publicación llamó la atención que el gobierno de La Habana, en vez de recurrir a aliados como Rusia y China para comenzar a vacunar a su población mucho antes, apostó todo a los candidatos vacunales propios, una decisión que hizo que, para el verano de 2021, pico de la pandemia en el país, “solo alrededor del 35% de los cubanos había recibido un ciclo completo de vacunas (…) en comparación con el 64% de los británicos y el 54% de los estadounidenses”.

La Covid-19 “ha sacado a la luz algo que los cubanos saben desde hace tiempo, pero que las autoridades querían mantener en secreto: el sistema de salud del país no es lo que solía ser”, concluye The Economist.

Mientras el sistema de salud cubano colapsaba, y las denuncias en redes sociales se hacían cada vez más comunes, las autoridades en la isla aseguraban que todo marchaba bien y elogiaban su manejo de la pandemia, por encima de países desarrollados como Estados Unidos.

De acuerdo a las cifras publicadas en junio pasado por la ONEI 167 645 personas murieron en la isla el pasado año, y la población total cayó en 68 380 personas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19CubaThe Economist
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

balseros cubanos
Noticias

Dos balseros cubanos muertos y cinco desaparecidos tras naufragar embarcación

sábado, 6 de agosto, 2022 10:11 am
Luis Manuel Otero Alcántara, Estados Unidos, activista, cárcel, MSI Cuba
Noticias

MSI denuncia que Luis Manuel Otero está en “celda tapiada y en solitario”

sábado, 6 de agosto, 2022 9:11 am
la Mano Esclava
Noticias

Inauguran exposición La Mano Esclava: “el gran artista es la ciudadanía”

viernes, 5 de agosto, 2022 9:30 pm
Incendio, Cuba, sabotaje
Noticias

Prenden fuego a un ranchón en el municipio Rafael Freyre, Holguín

viernes, 5 de agosto, 2022 2:59 pm
The Economist, Cuba, COVID-19
Noticias

The Economist: Podrían haber muerto 7,3 veces más cubanos por COVID-19 que los informados

viernes, 5 de agosto, 2022 12:47 pm
Cubanos, Chile
Noticias

Autoridades de Cuba y Chile conversan este viernes sobre temas migratorios

viernes, 5 de agosto, 2022 10:41 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Balseros cubanos, Cuba, Salida ilegal

Marina de México rescata a tres balseros cubanos a punto de la deshidratación

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .