Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 5 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Barco usado en el bojeo a Cuba
    Destacados

    Bojeo a Cuba: legado audiovisual para la ciencia y la conservación

    sábado, 5 de agosto, 2023 1:50 pm
    39
    Fiestas populares en La Habana, Cubanos, Cuba, Régimen cubano,
    Cultura

    Cuba: espiritualidad rumbera y recreación marginal

    sábado, 5 de agosto, 2023 8:00 am
    159
    Destacados

    ¿Cuántos jóvenes han muerto durante el Servicio Militar en Cuba?

    Claudia Padrón Cueto
    viernes, 4 de agosto, 2023 8:00 am
    678
    Destacados

    ¿Quiénes producirán caña en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 4 de agosto, 2023 3:00 am
    525
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bailarina cubana Zeleidy Crespo
    Cultura

    Zeleidy Crespo, ganadora del Premio Nacional de Danza 2023 en Reino Unido

    sábado, 5 de agosto, 2023 1:36 pm
    31
    The Beatles, Revolver, música pop
    Cultura

    The Beatles y su álbum “Revolver”: la revolución de la música pop

    sábado, 5 de agosto, 2023 11:10 am
    37
    Cultura

    Estatua de la Libertad: Regalo de los franceses a Estados Unidos

    CubaNet
    sábado, 5 de agosto, 2023 10:57 am
    30
    Actualidad

    Yailín “La Más Viral” actuaría en Cuba con Tekashi próximamente

    CubaNet
    sábado, 5 de agosto, 2023 10:40 am
    412
  • OPINIÓN
    Fiestas populares en La Habana, Cubanos, Cuba, Régimen cubano,
    Cultura

    Cuba: espiritualidad rumbera y recreación marginal

    sábado, 5 de agosto, 2023 8:00 am
    159
    Camila Acosta, periodista de CubaNet, reportera
    Opinión

    El periodismo es incómodo (Respuesta a Guennady Rodríguez)

    viernes, 4 de agosto, 2023 3:22 pm
    925
    Opinión

    Cuba: El presupuesto de 2022 cerró con gastos no declarados

    Orlando Freire Santana
    viernes, 4 de agosto, 2023 9:33 am
    209
    Destacados

    ¿Quiénes producirán caña en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 4 de agosto, 2023 3:00 am
    525
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    4.3k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.4k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Barco usado en el bojeo a Cuba
    Destacados

    Bojeo a Cuba: legado audiovisual para la ciencia y la conservación

    sábado, 5 de agosto, 2023 1:50 pm
    39
    Fiestas populares en La Habana, Cubanos, Cuba, Régimen cubano,
    Cultura

    Cuba: espiritualidad rumbera y recreación marginal

    sábado, 5 de agosto, 2023 8:00 am
    159
    Destacados

    ¿Cuántos jóvenes han muerto durante el Servicio Militar en Cuba?

    Claudia Padrón Cueto
    viernes, 4 de agosto, 2023 8:00 am
    678
    Destacados

    ¿Quiénes producirán caña en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 4 de agosto, 2023 3:00 am
    525
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bailarina cubana Zeleidy Crespo
    Cultura

    Zeleidy Crespo, ganadora del Premio Nacional de Danza 2023 en Reino Unido

    sábado, 5 de agosto, 2023 1:36 pm
    31
    The Beatles, Revolver, música pop
    Cultura

    The Beatles y su álbum “Revolver”: la revolución de la música pop

    sábado, 5 de agosto, 2023 11:10 am
    37
    Cultura

    Estatua de la Libertad: Regalo de los franceses a Estados Unidos

    CubaNet
    sábado, 5 de agosto, 2023 10:57 am
    30
    Actualidad

    Yailín “La Más Viral” actuaría en Cuba con Tekashi próximamente

    CubaNet
    sábado, 5 de agosto, 2023 10:40 am
    412
  • OPINIÓN
    Fiestas populares en La Habana, Cubanos, Cuba, Régimen cubano,
    Cultura

    Cuba: espiritualidad rumbera y recreación marginal

    sábado, 5 de agosto, 2023 8:00 am
    159
    Camila Acosta, periodista de CubaNet, reportera
    Opinión

    El periodismo es incómodo (Respuesta a Guennady Rodríguez)

    viernes, 4 de agosto, 2023 3:22 pm
    925
    Opinión

    Cuba: El presupuesto de 2022 cerró con gastos no declarados

    Orlando Freire Santana
    viernes, 4 de agosto, 2023 9:33 am
    209
    Destacados

    ¿Quiénes producirán caña en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 4 de agosto, 2023 3:00 am
    525
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    4.3k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.4k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Quiénes fueron los primeros rockeros cubanos

El rock en Cuba fue proscrito a partir de 1959 y catalogado por Fidel Castro como “la música del enemigo”. El Máximo Líder también calificó a sus cultores y fans como “elvispreslianos”.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
sábado, 5 de agosto, 2023 10:00 am
in Cultura, Noticias
Pioneros del rock en Cuba

(Foto: Collage/CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El rock en Cuba fue proscrito a partir de 1959 y catalogado por Fidel Castro como “la música del enemigo”. El Máximo Líder también calificó a sus cultores y fans como “elvispreslianos”.

Antes de la Revolución, el rock and roll tuvo detractores, pero se escuchaba a en la radio y era posible adquirir discos de artistas de ese género, sobre todo norteamericanos.

El primer ídolo rocanrolero nacional  fue Jorge Bauer, que se dio a conocer a través de la televisión y en centros nocturnos en 1956. Además de rock and roll, cantaba baladas románticas italianas y francesas. Aunque no grabó discos, triunfó en Cuba, Venezuela, El Salvador y Jamaica. Emigró después de 1959 y con el tiempo fue olvidado.

También fue popular en la década de 1950 Ricky Orlando, quien tampoco grabó discos, solo se presentaba en cabarets y otros espacios.

Una figura muy carismática, que si grabó dos LP y dos discos de 45 rpm, fue Luis Bravo. Hacía versiones al español de canciones de Paul Anka y Neil Sedaka. Interpretaciones como Elenita (One Way Ticket) y Ya tu Vez (Jambalaya) fueron éxitos musicales de su repertorio.

Sus discos, de la firma Velvet, eran comercializados por la Distribuidora Nacional de Cuba, situada en Belascoaín 204. Sus LP (yo los tuve) fueron Luis Bravo (LPV 1062) y Tus Canciones (LPV 1090).

Luis Bravo, junto al argentino Luis Aguilé, tuvo un espacio en la emisora radial COCO llamado El Programa de los Luises. El día que suspendieron el espacio, un vocero del régimen discutió con el presentador y dijo que “ese cantante era una buena persona, pero su estilo no estaba acorde con la ideología revolucionaria”. Por supuesto, las protestas hechas a la emisora por nosotros, los jóvenes, cayeron en saco roto.

Luis Bravo hizo presentaciones en el Cabaret Nacional y el club Atelier (actual Submarino Amarillo), y en shows de cines habaneros, como el Manzanares y el Tosca, que fue donde logré verlo actuar varias veces, pues por mi edad no podía entrar en los centros nocturnos.

El locutor Monteagudo Arozarena, del espacio Buenas Tardes, Juventud, en Radio Marianao, apodó “El chamaquito” a Luis Bravo por su figura de adolescente.

Como Jorge Bauer, Luis Bravo emigró a principios de década de 1960 cuando retiraron sus discos de la venta y dejaron de poner sus canciones en la radio. Radicó primero en Venezuela y después se fue a Estados Unidos, donde falleció a principios de la década de 1990.

Otro cantante de rock de esa época fue Dany Puga, apodado también por Arozarena “El flaco feo que canta más bonito.” Popularizó una versión de Pretty blue eyes que tituló Muñequita y otra del Twist de Chubby Checkers. Existe un disco con sus canciones impreso por la discográfica Maype en el exterior a partir de másters rudimentarios propios que remasterizaron. Falleció en Alamar hace algunos años.

Los dos grupos cubanos más significativos de los años cincuenta fueron el cuarteto Los Llopis y Los Astros, de Raúl Gómez.

Los Llopis fue la primera agrupación cubana que interpretó rock and roll. Versionaron los éxitos de Bill Haley and his Comets, Al Compás del Reloj (Rock Around the Clock) y Hasta Luego Cocodrilo (See You Later Alligator). Se destacaron por el uso de la guitarra hawaiana.

El otro grupo con un formato rockero de combo, con dos guitarras eléctricas, bajo, batería y saxofón, fueron Los Astros de Raúl Gómez, quienes solo grabaron cintas artesanales, de las cuales algunas se radiaron por Radio Cadena Habana, como Eres Como el Fuego, su versión de Little Devil, de Neil Sedaka.

Después de estar un tiempo silenciado tras la disolución de Los Astros, Raúl Gómez se unió al cuarteto Los Bucaneros, con quienes grabó un LP que contenía dos canciones que se hicieron muy populares: La Soga y Cariñosa.

Unos años más tarde, en 1968, Raúl Gómez y su entonces esposa Mirta Medina integraron el muy popular dúo Mirta y Raúl. Tras la separación del dúo, Raúl Gómez se unió a la cantante Leonor Zamora. Hoy radica en los Estados Unidos, donde produce y compone.

Esos son, a grandes rasgos, los pioneros del rock en Cuba. Desgraciadamente, están prácticamente olvidados, al no existir registros fonográficos de ellos o no radiarse.

Tags: cubanosmúsicarockRock en Cuba
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

programa-castillo ra tim bum
Entretenimiento

Castillo de Rá-Tim-Bum,una serie que no se perdían los niños en Cuba

sábado, 5 de agosto, 2023 2:53 pm
25
Yunior Morales
Actualidad

Locutor Yunior Morales abandona Cuba

sábado, 5 de agosto, 2023 2:45 pm
3.8k
Manatí-Cuba-La Habana
Actualidad

Avistan manatí bajo el puente de hierro en La Habana

sábado, 5 de agosto, 2023 1:41 pm
330
Bailarina cubana Zeleidy Crespo
Cultura

Zeleidy Crespo, ganadora del Premio Nacional de Danza 2023 en Reino Unido

sábado, 5 de agosto, 2023 1:36 pm
31
peces-ciego-avila
Actualidad

Descubren corales en peligro de extinción en cosTas cubanas

sábado, 5 de agosto, 2023 12:52 pm
35
Dólares, dolarización
Actualidad

Nuevo récord del precio del dólar en Cuba

sábado, 5 de agosto, 2023 12:16 pm
412
Sin Muela

Next Post
incendio, tanque, Matanzas

A un año del trágico incendio en Matanzas las víctimas siguen sin reparación

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x