close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 2 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cibersexo
    Destacados

    Cibersexo: otra opción de supervivencia en Cuba

    jueves, 2 de diciembre, 2021 6:00 am
    Los Beatles
    Destacados

    Los Beatles, la tabla de salvación de mi generación

    jueves, 2 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Contestatarios, pero no tanto

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Administración Biden prohíbe entrada a EE. UU. de altos mandos del MININT y las FAR

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Pérez
    Cultura

    Fernando Pérez: Es necesaria una Cuba donde no se excluya al que piense diferente

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 5:25 am
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
  • OPINIÓN
    Los Beatles
    Destacados

    Los Beatles, la tabla de salvación de mi generación

    jueves, 2 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cuba, Diálogo, MINCULT, Arte, Poder cultura, Contestatarios
    Destacados

    Contestatarios, pero no tanto

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 8:00 am
    Opinión

    ¡Nikita, lo que se da no se quita! 

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:38 pm
    Opinión

    Díaz-Canel: entre Carlos Rafael Rodríguez y el Che Guevara

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:20 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cibersexo
    Destacados

    Cibersexo: otra opción de supervivencia en Cuba

    jueves, 2 de diciembre, 2021 6:00 am
    Los Beatles
    Destacados

    Los Beatles, la tabla de salvación de mi generación

    jueves, 2 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Contestatarios, pero no tanto

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Administración Biden prohíbe entrada a EE. UU. de altos mandos del MININT y las FAR

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fernando Pérez
    Cultura

    Fernando Pérez: Es necesaria una Cuba donde no se excluya al que piense diferente

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 5:25 am
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
  • OPINIÓN
    Los Beatles
    Destacados

    Los Beatles, la tabla de salvación de mi generación

    jueves, 2 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cuba, Diálogo, MINCULT, Arte, Poder cultura, Contestatarios
    Destacados

    Contestatarios, pero no tanto

    miércoles, 1 de diciembre, 2021 8:00 am
    Opinión

    ¡Nikita, lo que se da no se quita! 

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:38 pm
    Opinión

    Díaz-Canel: entre Carlos Rafael Rodríguez y el Che Guevara

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:20 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué se sabe de la variante Ómicron y cuán peligrosa es?

Llega a Cuba caso positivo de la COVID-19 procedente de Sudáfrica, donde se detectó en las últimas semanas la variante Ómicron

CubaNet
miércoles, 1 de diciembre, 2021 10:43 am
en Noticias
ómicron coronavirus

Nueva variante Ómicron. Foto AP

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Luego de que este martes se reportara un caso positivo de la COVID-19 en Cuba procedente de Sudáfrica, donde se detectó en las últimas semanas la variante Ómicron, que ya ha llegado a varios países como Reino Unido, Alemania y Australia, se encienden una vez más las alarmas en la lucha contra la pandemia del coronavirus, que había encontrado en las vacunas contra la COVID-19 la vía hacia una nueva normalidad.

Ómicron fue detectada por primera vez hace apenas dos semanas en Sudáfrica por la doctora Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de ese país.

Según reveló Coetzee a BBC Mundo, “hasta ahora los pacientes contagiados con la nueva variante Ómicron del coronavirus causante de la COVID-19 han presentado síntomas muy leves”, sin embargo, se cree que esta nueva variante es la causante del aumento de casos de coronavirus en Sudáfrica.

Los síntomas de los pacientes atendidos hasta el momento son muy leves, y nadie ha requerido hospitalización. Varios pacientes han presentado cansancio, dolor de cabeza y picazón en la garganta, pero no han perdido el gusto ni el olfato.

Por lo pronto, mientras los científicos estudian cómo hacerle frente a esta nueva variante, Ómicron ya ha sido incluida en la lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una nueva “variante de preocupación”, la categoría más alta dentro del listado de variantes de COVID-10 de la OMS.

Ómicron está ahora junto a Alpha, Betha, Gamma y Delta en la mencionada lista, la cual agrupa las variantes del virus que se transmiten con mayor facilidad, que son más virulentas o que disminuyen la eficacia de las medidas de protección o de las vacunas.

¿Qué se sabe de Ómicron y cuán peligrosa es?

Según la OMS, la evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de transmisión y de reinfección, ya que el número R del coronavirus en Sudáfrica, donde se detectó por primera vez el pasado 24 de noviembre la nueva variante, es de 2.

Con esta cifra se mide la intensidad de un brote y el potencial pandémico de un virus, y se considera que cualquier número superior a 1 significa que la epidemia crecerá exponencialmente. Hasta el momento Ómicron es la versión con más mutaciones descubierta, lo que se cree que aumenta su capacidad para propagarse.

De acuerdo a un artículo de National Geographic (NG), “Ómicron comparte muchas mutaciones clave con anteriores variantes preocupantes, pero también presenta una docena de mutaciones nuevas en su proteína espiga, la parte del virus esencial para infectar las células humanas. La nueva variante presenta 32 mutaciones en esta región, y los científicos temen que esta elevada cifra pueda impactar en la capacidad de los anticuerpos existentes para neutralizar la variante, haciendo que las vacunas actuales sean menos eficaces”.

Olivier Schwartz, virólogo e inmunólogo del Instituto Pasteur de Francia, dijo a NG que “las 32 mutaciones que se producen en el gen de la espiga de Ómicron pueden organizarse en tres grupos, dependiendo de cómo alteren la función de la proteína de la espiga”.

“Algunas mutaciones mejoran la capacidad de la proteína de la espiga para unirse al receptor humano ACE2; otras ayudan a que la superficie del virus se fusione con la célula y permita la entrada del virus; otras alteran la apariencia de la proteína de la espiga, dificultando su reconocimiento y permitiendo que el virus evada los anticuerpos”, dice el artículo, publicado este 30 de noviembre.

De las muchas mutaciones de la espiga de Ómicron, la pérdida de aminoácidos en las posiciones 69 y 70 hace que el virus sea dos veces más infeccioso que el original. Por fortuna, estas dos mutaciones no están presentes en Delta, lo que hace que Ómicron sea fácil de distinguir en un ensayo de PCR ampliamente utilizado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19ÓmicronOMSvariante
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ómicron coronavirus
Noticias

Detectan el primer caso de la variante Ómicron en Estados Unidos

CubaNet
1 diciembre, 2021
Cuba, ómicron
Noticias

Reportan caso positivo de la COVID-19 en Cuba proveniente de Sudáfrica

CubaNet
1 diciembre, 2021
Turista, MINSAP, Rusia, Rusos, Cuba, COVID-19, Coronavirus
Noticias

Régimen anuncia medidas de control para viajeros internacionales ante avance de variante ómicron

CubaNet
29 noviembre, 2021
Cuba, Viajeros, Turistas extranjeros, Turismo
Noticias

Régimen cubano exige pauta de vacunación a viajeros procedentes de EE. UU.

CubaNet
27 noviembre, 2021
Aeropuerto Internacional de La Habana, Cuba
English

Panama Classifies Cuba as a “High Risk” Country Due to the High Rate of COVID-19 Contagion

CubaNet
22 noviembre, 2021
Cuba, Turismo, COVID-19, economía cubana
Destacados

En Cuba la economía sigue siendo un problema

Martha Beatriz Roque Cabello
20 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Nicaragua,

Vuelos Cuba-Nicaragua: poca disponibilidad y pasajes a más de 1 000 dólares

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .