close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 28 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba cubanos pasaporte
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
    periodista Venezuela libertad de prensa
    Destacados

    Libertad de prensa en Venezuela: crimen y castigo

    lunes, 27 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    diseño, Rafael Morante, Cuba,
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés Carlos Varela
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Concierto, Pablo Milanés
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La zafra 2021-2022 en Cuba tuvo la producción más baja en cien años

Así reconoció el mandatario Miguel Díaz-Canel. A pesar de este panorama, el gobernante cubano dijo tener confianza en la recuperación del sector con un nuevo modelo de gestión

CubaNetCubaNet
lunes, 27 de junio, 2022 11:03 am
en Noticias
Cuba. Díaz-Canel, azúcar, zafra

(Foto: Alberto Méndez)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- La zafra 2021-2022 en Cuba tuvo la producción más baja en más de cien años, reconoció el gobernante Miguel Díaz-Canel durante un encuentro desarrollado este fin de semana con directivos, técnicos industriales y productores cañeros. Según precisó, se fabricaron 480 000 toneladas de azúcar; 36 centrales molieron algo más de seis millones de toneladas de caña. 

De acuerdo a un informe del oficialista Granma, el mandatario se refirió a un proceso de “involución tecnológica” durante los últimos años, que ha llevado a tener cada vez menos caña. 

“En estos años nos fuimos `comiendo´ más caña de la que se debía, y después no sembrábamos la que se necesitaba, y así hemos llegado a un momento en el que las plantaciones están en una situación sumamente compleja”, agregó. 

Díaz-Canel señaló además que no se han podido lograr los balances de siembra de primavera y frío necesarios, ni la adecuada composición de cepas para poder escalonar bien los cortes y que los centrales funcionen los días de zafra necesarios para lograr estabilidad y eficiencia. 

Con respecto a las industrias indicó que también se han ido deteriorando, así como las reparaciones fueron incompletas, y actualmente prácticamente nulas.  

Tras mencionar que desde el año 2012 no se cumplen los planes de zafra; y cada zafra en los últimos años da menos producción de azúcar, consideró: “Hemos llegado a un círculo vicioso. Queremos hacer más; queremos crecer, esa es la voluntad, pero cada vez tenemos menos caña y cada vez los centrales están más deteriorados”. 

A pesar de este panorama, el gobernante cubano dijo tener confianza en la recuperación del sector, y que “podrá lograrse con transformación radical, con un nuevo modelo de gestión”. 

En este nuevo enfoque, que comenzará durante la zafra 2022-2023, “la producción exclusiva de azúcar no puede continuar siendo el centro de todos los cálculos, estrategias, esfuerzos e incluso la fuente de los principales ingresos”; sino que la estrategia será “producir para satisfacer el consumo nacional y exportar otra parte, más o menos grande o pequeña, según como anden los compromisos y el mercado”.

“El sector azucarero tiene una importancia enorme para nosotros; primero es parte de la cultura de este país, de la historia; está en la tradición de lucha de nuestro pueblo, con líderes como Jesús Menéndez; forma parte de nuestras luchas contra la colonia, contra la neocolonia y de la lucha revolucionaria. Y los centrales han sido y son la vida de los bateyes azucareros, que son poseedores de una identidad, de un sentido de cubanía, de una pertenencia”, concluyó Miguel Díaz-Canel. 

A mediados del mes en curso, el grupo estatal azucarero cubano Azcuba informó que no podría cumplir con sus compromisos internacionales tras una de las peores zafras de la historia del país. 

En conferencia de prensa el director de Comunicaciones de Azcuba, Dionis Pérez, expresó que “el sector está en crisis. (…) debido al bajo rendimiento, la falta de combustible y fertilizantes, el mal estado de los centrales azucareros donde se procesa la materia primera y las maquinarias, así como por el atraso en la arrancada de la zafra y las lluvias.

La zafra azucarera 2021-2022 debía haber comenzado a mediados de noviembre con la zafra chica hasta finales de diciembre. Sin embargo, a principios de diciembre aún no se anunciaba la fecha de inicio.

De acuerdo a datos oficiales, durante la zafra azucarera cubana de la campaña 2020-2021 el país solo alcanzó el 66 % del plan de producción de azúcar previsto, que era de 1.2 millones de toneladas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: azúcarCubaMiguel Díaz-Canelzafra
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guardia Costera, Balseros cubanos
Noticias

Casi 3 000 balseros han sido devueltos a Cuba desde octubre de 2021

lunes, 27 de junio, 2022 9:30 pm
Cubanos, Balseros cubanos, Key West, Patrulla Fronteriza
Noticias

Llegan a Key West 25 migrantes cubanos, entre ellos siete niños

lunes, 27 de junio, 2022 7:36 pm
Giordano Quintanal Díaz, preso, Valle Grande
Noticias

Preso por un delito que no cometió: cubano denuncia desde la cárcel de Valle Grande

lunes, 27 de junio, 2022 6:26 pm
El miedo, una de las razones que llevan al exilio
Noticias

Salida ilegal de Cuba termina en naufragio; hay nueve desaparecidos

lunes, 27 de junio, 2022 5:07 pm
Cuba, India
Noticias

India concede a Cuba una línea de crédito de 100 millones de euros 

lunes, 27 de junio, 2022 3:56 pm
Vintage Cuba
Entretenimiento

Vintage Cuba, una página para recordar lo que fue y ya no es

lunes, 27 de junio, 2022 3:07 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Isis Ameneiro Rodríguez, desaparecida, Cuba

“Mi hija sigue desaparecida hasta el día de hoy”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .