close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 16 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Lis Cuesta Peraza y Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    La esposa del dictador

    sábado, 16 de abril, 2022 8:00 am
    Beirut
    Destacados

    Con penas de 20 años el régimen ha destruido a la familia Beirut

    viernes, 15 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Éxodo del Mariel: 42 años después la historia se repite

    viernes, 15 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    George Fuente: “Es un privilegio ser el jefe de la Policía de Hialeah”

    jueves, 14 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Julio Llópiz-Casal, Cuba
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
    Cultura

    Mongo Santamaría, virtuoso del jazz latino

    jueves, 7 de abril, 2022 9:14 am
  • OPINIÓN
    Pedro Castillo tercera generación
    Opinión

    La tercera generación

    sábado, 16 de abril, 2022 11:48 am
    Lis Cuesta Peraza y Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    La esposa del dictador

    sábado, 16 de abril, 2022 8:00 am
    Opinión

    Cómo Orbe aborda los problemas del orbe

    viernes, 15 de abril, 2022 5:10 pm
    Destacados

    Éxodo del Mariel: 42 años después la historia se repite

    viernes, 15 de abril, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Lis Cuesta Peraza y Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    La esposa del dictador

    sábado, 16 de abril, 2022 8:00 am
    Beirut
    Destacados

    Con penas de 20 años el régimen ha destruido a la familia Beirut

    viernes, 15 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Éxodo del Mariel: 42 años después la historia se repite

    viernes, 15 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    George Fuente: “Es un privilegio ser el jefe de la Policía de Hialeah”

    jueves, 14 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Julio Llópiz-Casal, Cuba
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
    Cultura

    Mongo Santamaría, virtuoso del jazz latino

    jueves, 7 de abril, 2022 9:14 am
  • OPINIÓN
    Pedro Castillo tercera generación
    Opinión

    La tercera generación

    sábado, 16 de abril, 2022 11:48 am
    Lis Cuesta Peraza y Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    La esposa del dictador

    sábado, 16 de abril, 2022 8:00 am
    Opinión

    Cómo Orbe aborda los problemas del orbe

    viernes, 15 de abril, 2022 5:10 pm
    Destacados

    Éxodo del Mariel: 42 años después la historia se repite

    viernes, 15 de abril, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fidel Castro renegó del comunismo… hace 63 años

El 15 de abril de 1959, apenas cuatro meses después del triunfo de la Revolución, Fidel Castro visitó Estados Unidos y aseguró que su gobierno no era comunista.

CubaNetCubaNet
viernes, 15 de abril, 2022 10:39 am
en Noticias
Fidel Castro

Fidel Castro durante su arribo a Washington D.C., el 15 de abril de 1959 (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – Apenas cuatro meses después del triunfo de la Revolución Cubana, el dictador Fidel Castro visitó Estados Unidos invitado por la Sociedad Norteamericana de Directores de Periódicos. El entonces flamante guerrillero arribó a Washington D.C. el 15 de abril de 1959.

Con 32 años, el líder cubano inició una gira de 11 días por el país. En la capital estadounidense, en cuyo aeropuerto lo recibieron unos 1.500 admiradores, se reunió con el entonces vicepresidente Richard Nixon. De acuerdo con la BBC, en las calles de Washington y Nueva York “fue tratado como una celebridad pese a la suspicacia que despertaba en los despachos de poder”.

Pero a 63 años de la visita del difunto dictador cubano a Estados Unidos ―antes de que ambos países rompieran relaciones― lo que más sigue resonando son sus propias declaraciones: Fidel Castro aseguró que su revolución no era comunista.

“El pueblo de Cuba sabe que el gobierno revolucionario no es comunista”, dijo exactamente el 19 de abril de 1959, en un discurso en el que renegó de la “campaña” para vincular al naciente gobierno cubano con el comunismo soviético.

“Nuestra Revolución es tan cubana como nuestras palmas. (…) Y toda esta campaña de ‘comunista’, campaña falsa, campaña canallesca, que ni nos preocupa, ni nos asusta”, agregó en el mismo discurso, en Washington D.C.

Entonces, ¿cuándo se hizo comunista?

En su famoso alegato “La historia me absolverá”, Fidel Castro no mencionó ni una sola vez las palabras socialismo, comunismo, marxismo o leninismo.

¿Cómo fue que llegó entonces al 16 de abril de 1961, cuando declaró por primera vez el carácter socialista del régimen cubano? Ese día, en el entierro de las primeras víctimas de la invasión de Bahía de Cochinos, en el Cementerio de Colón, dijo: 

“Eso es lo que [los americanos] no pueden perdonarnos, que estemos ahí en sus narices ¡y que hayamos hecho una Revolución socialista en las propias narices de Estados Unidos!”.

De hecho, la propia BBC considera la “temeraria” tesis de que Castro se volvió comunista tras ser orillado por Estados Unidos.  

“Lo decisivo en el acercamiento a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la proclamación de la Revolución como marxista-leninista fue por necesidad, ya que Estados Unidos intentó impedir la independencia económica (de Cuba)”, dijo al medio británico la investigadora Evilin Ling, de la Universidad de Lund en Suecia.

“Como Fidel Castro era el único en condiciones de realizar tal cambio, pasó que él simultáneamente se declaró comunista y convirtió a la Revolución en comunista”, consideró la académica en su ensayo “Un estudio sobre el por qué del cambio al comunismo en la Revolución Cubana”.

No obstante, otros autores consideran que el acercamiento de Fidel Castro al marxismo-leninismo y, por ende, al comunismo, ocurrió mucho antes. Específicamente, consideran que el dictador se acercó a los textos clásicos del marxismo poco después de su salida del Presidio Modelo, en 1955.

Incluso, el propio Castro le dijo al brasileño Frei Betto que, mientras estudiaba Derecho en la Universidad de La Habana, conoció las ideas de Carlos Marx, Federico Engels y Vladimir Ilich Lenin.

Con el dictador, coincide el analista y escritor cubano Carlos Alberto Montaner, quien considera que la radicalización del líder comunista sucedió a finales de los años 40, efectivamente cuando estudiaba Derecho en la Universidad de La Habana.

“Eso, al menos, es lo que dijera José Ignacio Rasco (…), su condiscípulo desde el bachillerato en el Colegio Belén, y luego en la Universidad”, explica Montaner. “Para José Ignacio, y me lo contó personalmente, no había la menor duda: ‘Fue seducido por las tesis leninistas; recitaba de memoria páginas enteras de ¿Qué hacer?, el ensayo en el que el ruso describe la toma del poder’. Incluso, el propio Fidel, tras estar seguro de que el gobierno no podía escaparse de sus manos, llegó a decir que ‘era marxista-leninista y lo sería siempre’”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Fidel Castro
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yasiel Hernández Güira de Melena, juicio, manifestantes, manifestaciones, abogado, 11J
Noticias

Manifestante del 11J Yasiel Hernández Márquez denuncia injusta condena

sábado, 16 de abril, 2022 2:54 pm
Andy García Lorenzo
Noticias

Andy García desde la cárcel: “Yo sigo y seguiré faja’o como gallo de pelea”

sábado, 16 de abril, 2022 2:04 pm
ucranianos Rusia, Ucrania, ataque, negociaciones, Joe Biden
Noticias

Al menos 200 niños ucranianos han muerto desde el inicio de la invasión rusa

sábado, 16 de abril, 2022 12:29 pm
página web
Noticias

“Abajo la Dictadura”: Hackean página web de la Universidad de Guantánamo

sábado, 16 de abril, 2022 10:56 am
cubanos México migrantes
Noticias

Detienen en México a 13 cubanos ocultos en una camioneta

sábado, 16 de abril, 2022 10:21 am
Embajada de EEUU en La Habana
Noticias

EEUU pide al régimen cubano detener hostigamiento a madres de presos por el 11J

sábado, 16 de abril, 2022 9:42 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Viva Aerobús, Cuba, Nicaragua

Mexican Airline Viva Aerobús Cancels Flights between Cuba and Nicaragua

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .