close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, enero 4, 2024
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El régimen cubano inició el 2024 con una "nueva" ofensiva
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    12
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    684
    Destacados

    Tekashi “tiene algo bueno”: Autores de la escultura conversan con CubaNet

    miércoles, 3 de enero, 2024 7:50 am
    340
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    556
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Presos políticos cubanos
    Cultura

    ‘Lluvia de libertades’: Lanzan canción dedicada a los presos políticos cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 4:43 pm
    110
    Jorge Cao, el destacado actor cubano, está de cumpleaños
    Actualidad

    Jorge Cao, el destacado actor cubano, está de cumpleaños

    martes, 2 de enero, 2024 12:02 pm
    215
    Noticias

    De oveja negra en Cuba a Miembro de Honor en España: escritor exiliado Rafael Vilches

    martes, 2 de enero, 2024 3:10 am
    307
    Cultura

    Escritora Grethel Delgado: “Cuba es como una tumba, una referencia”

    lunes, 1 de enero, 2024 6:09 pm
    2k
  • OPINIÓN
    El régimen cubano inició el 2024 con una "nueva" ofensiva
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    12
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    556
    Noticias

    “¡Prepárense pa’ lo que viene!”

    martes, 2 de enero, 2024 3:27 pm
    808
    Destacados

    De un tiempo para acá, todos los años son bisiestos

    martes, 2 de enero, 2024 10:01 am
    406
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    938
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El régimen cubano inició el 2024 con una "nueva" ofensiva
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    12
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    684
    Destacados

    Tekashi “tiene algo bueno”: Autores de la escultura conversan con CubaNet

    miércoles, 3 de enero, 2024 7:50 am
    340
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    556
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Presos políticos cubanos
    Cultura

    ‘Lluvia de libertades’: Lanzan canción dedicada a los presos políticos cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 4:43 pm
    110
    Jorge Cao, el destacado actor cubano, está de cumpleaños
    Actualidad

    Jorge Cao, el destacado actor cubano, está de cumpleaños

    martes, 2 de enero, 2024 12:02 pm
    215
    Noticias

    De oveja negra en Cuba a Miembro de Honor en España: escritor exiliado Rafael Vilches

    martes, 2 de enero, 2024 3:10 am
    307
    Cultura

    Escritora Grethel Delgado: “Cuba es como una tumba, una referencia”

    lunes, 1 de enero, 2024 6:09 pm
    2k
  • OPINIÓN
    El régimen cubano inició el 2024 con una "nueva" ofensiva
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    12
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    556
    Noticias

    “¡Prepárense pa’ lo que viene!”

    martes, 2 de enero, 2024 3:27 pm
    808
    Destacados

    De un tiempo para acá, todos los años son bisiestos

    martes, 2 de enero, 2024 10:01 am
    406
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    938
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El Subcomandante Marcos, un mito olvidado de la izquierda

Hace 30 años, por estos días de enero, acaparaba la atención mundial la insurrección indígena en Chiapas, al sur de México, que se había iniciado en las primeras horas de la madrugada de 1994 con la toma de San Cristóbal de las Casas

Luis CinobyLuis Cino
miércoles, 3 de enero, 2024 4:14 pm
in Noticias
Subcomandante Marcos

Subcomandante Marcos (Foto: Flickr)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Hace 30 años, por estos días de enero, acaparaba la atención mundial la insurrección indígena en Chiapas, al sur de México, que se había iniciado en las primeras horas de la madrugada de 1994 con la toma de San Cristóbal de las Casas.

Un hombre enmascarado con un pasamontañas, que se identificaba como Subcomandante Marcos, era el líder de la guerrilla que se hacía llamar Ejército Zapatista de Liberación Nacional y desafiaba al Estado mexicano al reivindicar la autonomía y los derechos de los indígenas.

El Subcomandante Marcos, al que posteriormente las autoridades mexicanas identificaron como Rafael Sebastián Guillén, un cincuentón exprofesor de filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se convirtió en una celebridad mundial, y sobre todo, en un ídolo de la izquierda más truculenta.

Fue todo un éxito del marketing izquierdista. Menos dado al tableteo de ametralladoras y a la formación de combatientes que fueran frías máquinas de matar, con un sustento ideológico más elaborado y encima de todo poético —¿se imaginan ligar a Mao, Gramsci, Althuser y el Popol Vuh?— y tremenda parafernalia mediática, el Subcomandante Marcos pudo en estos tiempos posmodernos sustituir cómodamente al Che Guevara si la izquierda radical latinoamericana no fuese tan obtusa, maniática, mitómana y rutinaria.

Durante años, el Subcomandante Marcos sedujo a muchos intelectuales de izquierda, entre ellos al escritor español Manuel Vázquez Montalbán.

El Subcomandante, que no podía desligar a Vázquez Montalbán de su personaje, el detective Pepe Carvalho, en diciembre de 1997, desde su campamento en la selva de Chiapas, Marcos le escribió una carta confesándole su admiración y también quejándose del tormento que ocasionaba a su estómago guerrillero la descripción de las pantagruélicas comidas de Carvalho.

Unos meses después, el escritor catalán viajó a la jungla chiapaneca para llevar al Subcomandante, además de su espaldarazo mediático, cuatro kilogramos de chorizos de Guijuelos, varios turrones y un ejemplar de Y Dios entró en La Habana, un libro de más de 700 páginas que fue el aporte de Vázquez Montalbán a la mitología de Fidel Castro y su revolución.

El Subcomandante, intelectualmente más dotado, muchísimo más original y con un funcionamiento mediático que, más de tres décadas después del primero de enero de 1959, había superado al de Fidel Castro, no le interesaba mucho tomar ejemplo del cubano. Lo más probable es que luego de leerse el libraco, cuando se cansó de cargar tan pesada impedimenta en su mochila, haya terminado limpiándose su culo guerrillero con las páginas, y lamentando que su amigo barcelonés no hubiese escrito un libro de esa extensión sobre él.

Tampoco le dedicaron un libro Gabriel García Márquez o Carlos Monsiváis, los únicos escritores capaces del empeño de hacer “un libro decente sobre la revolución”, según Marcos (Paco Ignacio Taibo II le quedó corto). Y entonces, como lo que escribió él mismo no le satisfizo, el Subcomandante Marcos, que ansía, como en aquella canción, “que no lo olviden, ni siquiera un momento”, decidió reinventarse.

En 2014, cuando ya el mundo empezaba a aburrirse del ideólogo y líder del Ejército Zapatista de Liberación, tanta era la costumbre de saberlo más virtual que otra cosa en la Selva Lacandona, con su pipa, su pasamontaña y su gorra verde oliva, anunció que ya no habría Subcomandante Marcos, sino Subcomandante Galeano. Lo de Galeano, aclaró, no por el escritor uruguayo, que tampoco le dedicó un libro, sino —como también lo fue el nombre de Marcos— por un zapatista muerto que tenía ese apellido o lo usaba como nombre de guerra (según el Subcomandante, “los zapatistas, aunque mueran, siguen en la lucha”).

Desde hace diez años, al frente del Ejército Zapatista de Liberación Nacional —que ya no es beligerante y es más amenazado por los carteles de la droga y los traficantes de inmigrantes que por el Estado mexicano— está el Subcomandante Moisés.

En octubre de 2023, el ex-Marcos, ya sexagenario y de quien se rumora desde hace años que está terminalmente enfermo, anunció: “Murió el Subcomandante Galeano. Murió como vivió: infeliz”. Dijo que ahora volverá a ser Marcos y se autodegradó a capitán.

Marcos, Galeano, como quiera que se haga llamar y con el grado que lleve, es otro desvanecido mito de la cada vez más desacreditada izquierda truculenta latinoamericana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Tags: Subcomandante Marcos
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Yunier la Verdecia Wilson, Cuba, Santiago de Cuba, Michael Jackson, ahogado
Noticias

Muere ahogado el “Michael Jackson de Santiago de Cuba”

jueves, 4 de enero, 2024 6:35 am
1.1k
congresistas, Rocha, Blinken, Estados Unidos, seguridad nacional
Noticias

El régimen cubano es una amenaza: Congresistas expresan preocupación por la seguridad nacional

jueves, 4 de enero, 2024 4:58 am
104
Al menos 103 fallecidos por atentado en Irán, el peor de su historia
Actualidad

Al menos 103 fallecidos por atentado en Irán, el peor de su historia

miércoles, 3 de enero, 2024 10:35 pm
108
Imagen de Cuba captada desde el cosmos
Noticias

Difunden “sorprendente” fotografía de Cuba tomada desde el cosmos

miércoles, 3 de enero, 2024 9:33 pm
1.1k
Economía cubana
Noticias

“Obsoleto”, “perverso”: Economista Elías Amor califica al sistema económico cubano

miércoles, 3 de enero, 2024 8:32 pm
289
Unos 36 balseros cubanos llevan varios días desaparecidos, denuncian familiares
Actualidad

Unos 36 balseros cubanos llevan varios días desaparecidos, denuncian familiares

miércoles, 3 de enero, 2024 7:46 pm
79
Sin Muela

Next Post
Presos políticos cubanos

'Lluvia de libertades': Lanzan canción dedicada a los presos políticos cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.