close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 19 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ACNU
    Destacados

    ACNU, organización fachada de la cleptocracia cubana en Naciones Unidas

    sábado, 19 de noviembre, 2022 8:00 am
    Nazábal
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Agentes de influencia: Camilo Condis, el emprendedor vitrina

    viernes, 18 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Ni ciudad nuclear ni autopista nacional ni marina mercante: los proyectos fracasados de Fidel Castro

    viernes, 18 de noviembre, 2022 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Broselianda Hernández
    Cultura

    A dos años de la muerte de Broselianda: 5 motivos para recordarla

    sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
    Audioslave
    Cultura

    Veinte años de un clásico: Audioslave

    sábado, 19 de noviembre, 2022 11:28 am
    Cultura

    José Raúl Capablanca, “la máquina de jugar ajedrez”

    sábado, 19 de noviembre, 2022 10:45 am
    Cultura

    Seis películas imprescindibles de Fernando Pérez

    sábado, 19 de noviembre, 2022 10:00 am
  • OPINIÓN
    ACNU
    Destacados

    ACNU, organización fachada de la cleptocracia cubana en Naciones Unidas

    sábado, 19 de noviembre, 2022 8:00 am
    Nazábal
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel, de gira para salvar su gobierno

    viernes, 18 de noviembre, 2022 10:13 am
    Opinión

    Los cubanos llegaron bailando chachachá

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ACNU
    Destacados

    ACNU, organización fachada de la cleptocracia cubana en Naciones Unidas

    sábado, 19 de noviembre, 2022 8:00 am
    Nazábal
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Agentes de influencia: Camilo Condis, el emprendedor vitrina

    viernes, 18 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Ni ciudad nuclear ni autopista nacional ni marina mercante: los proyectos fracasados de Fidel Castro

    viernes, 18 de noviembre, 2022 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Broselianda Hernández
    Cultura

    A dos años de la muerte de Broselianda: 5 motivos para recordarla

    sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
    Audioslave
    Cultura

    Veinte años de un clásico: Audioslave

    sábado, 19 de noviembre, 2022 11:28 am
    Cultura

    José Raúl Capablanca, “la máquina de jugar ajedrez”

    sábado, 19 de noviembre, 2022 10:45 am
    Cultura

    Seis películas imprescindibles de Fernando Pérez

    sábado, 19 de noviembre, 2022 10:00 am
  • OPINIÓN
    ACNU
    Destacados

    ACNU, organización fachada de la cleptocracia cubana en Naciones Unidas

    sábado, 19 de noviembre, 2022 8:00 am
    Nazábal
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel, de gira para salvar su gobierno

    viernes, 18 de noviembre, 2022 10:13 am
    Opinión

    Los cubanos llegaron bailando chachachá

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, primer país de Hispanoamérica que tuvo ferrocarril

El primer tramo de ferrocarril se inauguró el 19 de noviembre de 1837 y abarcaba de La Habana a Bejucal

CubaNetCubaNet
sábado, 19 de noviembre, 2022 9:20 am
en Noticias
ferrocarril, Cuba

Foto referencial: Tomada de Ecured

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Con la inauguración del primer tramo de ferrocarril en Cuba, el 19 de noviembre de 1837, la Isla se convirtió en el primer país de Hispanoamérica y el séptimo en el mundo en emplear este medio de transporte; adelantándose incluso a España, que no lo implementó hasta once años después.

Este adelanto se debió a Claudio Martínez de Pinillo, Conde de Villanueva, nacido en La Habana, que propuso el proyecto a la Reina Isabel II. Esta lo autorizó y fue financiado por bancos ingleses con préstamo de dos millones de pesos en oro.

El tramo ferroviario abarcaba de La Habana a Bejucal, con 27,3 km y en sus inicios se utilizó para fines económicos, sobre todo relacionados con el cultivo de la caña de azúcar.

Al año siguiente se amplió este tramo hasta Güines. Cárdenas fue la segunda ciudad que contó con ferrocarril, en 1840; y en 1846 se estableció un tramo en la provincia de Camagüey. En un período de 15 años se construyeron unos 100 km de vías férreas.

Tras la intervención norteamericana, tuvo lugar una de las obras más notables en el desarrollo del ferrocarril cubano en el siglo XX: el llamado Ferrocarril de Cuba (Cuba Railroad), que unió a Santa Clara con Santiago de Cuba en un trazado de 573 km. La obra comenzó en 1898 y fue inaugurada en 1902 por el presidente Tomás Estrada Palma.

Durante la época republicana continuaron los avances, como la llegada del primer tren de viajeros directo desde La Habana hasta Santiago de Cuba y se articularon en una sola red las vías locales existentes en la mitad este de la Isla.

Entre 1898 y 1929 las líneas de servicio público aumentaron en un 400 %; y ya en 1930 el ferrocarril cubano contaba con 6 012 km de líneas públicas y 8 500 km privados (mayormente de la industria azucarera).

A partir de 1930 este auge se detuvo pues, entre otros factores, ganó prioridad la construcción de la Carretera Central.

Después de enero de 1959, Fidel Castro nacionalizó los ferrocarriles, creando en 1961 la Empresa Consolidada de Ferrocarriles Nacionales, devenida Unión de Ferrocarriles de Cuba.

Entre 1963 y 1966, British Rail vendió a la Isla locomotoras y entre 1964 y 1965 se importaron 80 locomotoras más provenientes de la URSS, Francia e Inglaterra.

En 1974 se comenzó la reconstrucción de la línea central entre La Habana y Santiago de Cuba, concluida en 1984.

La desintegración de la URSS en 1991 y el consecuente “Periodo Especial” en Cuba, afectó también el transporte ferroviario.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaferrocarril
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Auto BYD con chapa estatal B 230 706 y pegatina con el logo de la empresa. Foto: Proyecto Inventario
Actualidad

Orbit, la nueva empresa de remesas se parece a Fincimex

sábado, 19 de noviembre, 2022 5:38 pm
Díaz-Canel en Rusia
Actualidad

Conseguir trigo, fertilizantes e hidrocarburos: la misión de Díaz-Canel en Rusia

sábado, 19 de noviembre, 2022 4:27 pm
Migrantes detenidos en México
Noticias

Encuentran a tres cubanos abandonados en campamento clandestino en México

sábado, 19 de noviembre, 2022 2:22 pm
Guardia Costera de EE. UU., Balseros cubanos
Noticias

Balseros cubanos: una historia con triste final

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Vincent Van Gogh
Noticias

Vincent Van Gogh: entre los artistas más cotizados de todos los tiempos

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Audioslave
Cultura

Veinte años de un clásico: Audioslave

sábado, 19 de noviembre, 2022 11:28 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x