close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 23 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Rusia, economía
    Destacados

    Cambio fraude aliñado con salsa rusa

    lunes, 23 de enero, 2023 9:30 am
    tripadvisor, La Habana, Cuba
    Destacados

    TripAdvisor, The New York Times y la propaganda engañosa

    lunes, 23 de enero, 2023 7:00 am
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aramís Delgado, Cuba, actrores, teatro
    Cultura

    “Es una época, un referente”, actores felicitan a Aramís Delgado

    lunes, 23 de enero, 2023 11:03 am
    Chely Lima, Cuba, Miami, escritores
    Cultura

    Muere en Miami el escritor cubano Chely Lima

    lunes, 23 de enero, 2023 3:32 am
    Cultura

    Todo sobre las dos visitas de Frank Sinatra a Cuba

    domingo, 22 de enero, 2023 3:34 pm
    Actualidad

    Otorgan al actor Aramís Delgado el Premio Nacional de Teatro 2023

    domingo, 22 de enero, 2023 2:34 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    ¿Díaz-Canel dejará el poder en abril de 2023?

    lunes, 23 de enero, 2023 10:02 am
    Cuba, Rusia, economía
    Destacados

    Cambio fraude aliñado con salsa rusa

    lunes, 23 de enero, 2023 9:30 am
    Opinión

    Amalia Simoni, alma de acero

    lunes, 23 de enero, 2023 9:10 am
    Destacados

    TripAdvisor, The New York Times y la propaganda engañosa

    lunes, 23 de enero, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Rusia, economía
    Destacados

    Cambio fraude aliñado con salsa rusa

    lunes, 23 de enero, 2023 9:30 am
    tripadvisor, La Habana, Cuba
    Destacados

    TripAdvisor, The New York Times y la propaganda engañosa

    lunes, 23 de enero, 2023 7:00 am
    Destacados

    No “se ha perdido el orgullo por ser cubano”

    viernes, 20 de enero, 2023 10:37 am
    Destacados

    Cuba: ¿Unidad o pluralidad en la oposición?

    viernes, 20 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aramís Delgado, Cuba, actrores, teatro
    Cultura

    “Es una época, un referente”, actores felicitan a Aramís Delgado

    lunes, 23 de enero, 2023 11:03 am
    Chely Lima, Cuba, Miami, escritores
    Cultura

    Muere en Miami el escritor cubano Chely Lima

    lunes, 23 de enero, 2023 3:32 am
    Cultura

    Todo sobre las dos visitas de Frank Sinatra a Cuba

    domingo, 22 de enero, 2023 3:34 pm
    Actualidad

    Otorgan al actor Aramís Delgado el Premio Nacional de Teatro 2023

    domingo, 22 de enero, 2023 2:34 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    ¿Díaz-Canel dejará el poder en abril de 2023?

    lunes, 23 de enero, 2023 10:02 am
    Cuba, Rusia, economía
    Destacados

    Cambio fraude aliñado con salsa rusa

    lunes, 23 de enero, 2023 9:30 am
    Opinión

    Amalia Simoni, alma de acero

    lunes, 23 de enero, 2023 9:10 am
    Destacados

    TripAdvisor, The New York Times y la propaganda engañosa

    lunes, 23 de enero, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: de las primeras siete villas a las actuales 15 provincias

Desde la llegada de los colonizadores españoles y hasta inicios del presente siglo, la división político-administrativa de Cuba ha sufrido numerosos cambios

CubaNetCubaNet
domingo, 22 de enero, 2023 3:00 pm
en Noticias
Cuba, división político administrativa,

Una de las divisiones político-administrativas de Cuba (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — Desde la llegada de los colonizadores españoles y hasta inicios del presente siglo, la división político-administrativa de Cuba ha sufrido numerosos cambios con el fin de organizar al país en zonas, provincias y municipios.

Aunque Cristóbal Colón llegó a Cuba en 1492, no fue hasta 1510 en que la Isla pasó a convertirse en una Gobernación dentro del Virreinato de Nueva España, dependiente a su vez de la Real Audiencia de Santo Domingo. Como es conocido, la primera capital de Isla fue Santiago de Cuba.

Las siete primeras villas

Entre 1511 y 1519 fueron fundadas las primeras siete villas: Baracoa, Bayamo, Santiago de Cuba, Puerto Príncipe, Trinidad, Sancti Spiritus y San Cristóbal de La Habana.

Gobierno Occidental y Gobierno Oriental

El 8 de octubre de 1607, por orden de la corona, la Capitanía General de Cuba, que había sido creada en 1579, fue dividida en dos gobiernos, el Occidental o de La Habana y el Oriental o de Cuba, con sede en Santiago de Cuba. Este último se mantuvo subordinado al Capitán General en La Habana.

En esta primera división, el Departamento Occidental abarcaba hasta el territorio de las actuales provincias de Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara, aproximadamente, mientras que el Oriental hasta Puerto Príncipe (Camagüey). Cabe resaltar que las villas de Trinidad y Sancti Spíritus, ubicadas en la zona central, no quedaron incluidas en ninguno de los dos Departamentos, situación que sería corregida en 1621, en que ambas se integraron al Departamento Occidental.

Tenencias de Gobierno o Jurisdicciones

Durante el siglo XVIII se comienzan a crear las Tenencias de Gobierno o Jurisdicciones, que eran zonas donde ejercían sus funciones los tenientes de Gobierno. Se estima que para 1774 existían en Cuba 18 jurisdicciones.

Capitanía General con tres departamentos

Ya en 1827 el gobierno colonial español dividió la Capitanía General de Cuba en tres departamentos militares y administrativos: Occidental, con capital en La Habana y extensión hasta la jurisdicción de Colón (actual provincia de Matanzas); Central, con capital militar en Trinidad y jurídica y administrativa en Puerto Príncipe (actual Camagüey); y Oriental (con capital en Santiago de Cuba).

El Departamento Central establecido en 1827 sería abolido en 1853 y las jurisdicciones del centro, incluyendo Puerto Príncipe pasarían al Departamento Occidental. Para ese año existían en Cuba 21 jurisdicciones. En 1861 ese número se había elevado a 32.

La división de Guáimaro

En 1868 se inicia la primera Guerra de Independencia cubana, que quedaría en la historia como Guerra de los Diez Años. La Constitución de Guáimaro, aprobada el 10 abril de 1869, establecía la división del país en cuatro estados: Occidente, Las Villas, Camagüey y Oriente.

Seis provincias

Tras la Guerra de los Diez Años, a consecuencia del Pacto del Zanjón, el 9 de junio de 1878, por Real Decreto del Gobierno Español, se dividió el territorio cubano en seis provincias. El objetivo de esta nueva división fue adaptar la división territorial de la Isla a la existente en la metrópoli para facilitar la elección de Diputados a las Cortes del gobierno español.´

Siguiendo la costumbre de la época en España, las provincias fueron nombradas por sus ciudades capitales: Provincia de Pinar del Río, Provincia de La Habana, Provincia de Matanzas, Provincia de Santa Clara, Provincia de Puerto Príncipe y Provincia de Santiago de Cuba.

1902-1959

En 1905 el Consejo Provincial de Santiago de Cuba cambió el nombre de la provincia homónima a Oriente.

Entre 1905 y 1919 el Congreso de la República restituyó paulatinamente muchos de los municipios eliminados. En 1919 el número de municipios era ya de 112.

En la Constitución de 1940, el nombre de la Provincia de Santa Clara fue cambiado a Las Villas.

En el censo de 1943 el número de municipios era de 126, cifra que se mantendría inalterable hasta 1959.

1959-1975

Con la llegada al poder del régimen de Fidel Castro se realizaron cambios en la organización territorial, incrementándose considerablemente el número de municipios y creándose los regionales como eslabón administrativo intermedio entre los municipios y las provincias.

La extensión y población de los municipios tendió a homogeneizarse en todas las provincias, con una media nacional de casi 30 000 habitantes por municipio. Se crearon numerosos municipios también en zonas montañosas y rurales que no contaban con núcleos urbanos y también en zonas rurales de fomento agrícola. No obstante, el proceso continuó y alcanzó su máximo entre 1973 y 1975, con 407 municipios y 58 regionales.

1976-2010

La Constitución comunista de 1976 trajo consigo la mayor modificación de la división política-administrativa del país, que pasó de seis a 14 provincias, otorgándole a Isla de la Juventud la condición de Municipio Especial.

El país quedó dividido en las siguientes provincias: Pinar del Río, La Habana, Ciudad de La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.

2011-actualidad

La última división político-administrativa data del año 2011, muy similar a la de 1976, aunque con algunos cambios. La gran novedad fue la división de la antigua provincia de La Habana en Artemisa y Mayabeque. El primero de estos territorios incorporó parte de los municipios del este de Pinar del Río. Asimismo, Ciudad de La Habana pasó a ser nuevamente La Habana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanosdivisión político-administrativaprovincias
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Migrantes cubanos, frontera
Noticias

Más de 100 000 cubanos ingresaron a EEUU por frontera desde octubre de 2022

lunes, 23 de enero, 2023 2:47 pm
Vladímir Putin, Rusia
Noticias

Rusia incrementa la represión política

lunes, 23 de enero, 2023 2:25 pm
doctor
Noticias

“Lo tienen detenido pasando frío, muriéndose de hambre”, denuncia la madre de un doctor cubano

lunes, 23 de enero, 2023 1:12 pm
Tony Alberto Salazar Deulofeo, Evis Yuneiky García Coto, exprisionero
Noticias

Maltratos, humillaciones, hambre: la experiencia de un exprisionero político en Valle Grande 

lunes, 23 de enero, 2023 11:42 am
Aramís Delgado, Cuba, actrores, teatro
Cultura

“Es una época, un referente”, actores felicitan a Aramís Delgado

lunes, 23 de enero, 2023 11:03 am
Cardenal Beniamino Stella, papa, Cuba, Juan Pablo II, papa Francisco
Noticias

Cardenal Beniamino Stella visita Cuba como enviado del papa Francisco

lunes, 23 de enero, 2023 7:14 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Todo sobre las dos visitas de Frank Sinatra a Cuba

Todo sobre las dos visitas de Frank Sinatra a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x