close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 22 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    LGBTIQ+
    Destacados

    11J: Cómo la comunidad LGBTIQ+ cubana se cansó del “ahora sí, ahora no” del Gobierno

    viernes, 22 de abril, 2022 8:00 am
    IPTV, streaming, Cuba, Cubanos
    Destacados

    IPTV, una variante de streaming que se hace popular en Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    EE. UU. y Cuba conversan sobre temas migratorios por primera vez desde 2018

    jueves, 21 de abril, 2022 6:11 pm
    Destacados

    No son los americanos los que tienen que poner fin al suplicio de este pueblo

    jueves, 21 de abril, 2022 10:06 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    Papagayo, papagayos, Maray Suárez
    Opinión

    De Cuba a Miami: la migración de los papagayos

    jueves, 21 de abril, 2022 11:37 am
    cuba pueblo
    Destacados

    No son los americanos los que tienen que poner fin al suplicio de este pueblo

    jueves, 21 de abril, 2022 10:06 am
    Destacados

    Cuba: La Comisión Nacional de Atención a Atletas y los deportistas olvidados

    jueves, 21 de abril, 2022 3:00 am
    Opinión

    Nuevas maneras de salir de Cuba

    miércoles, 20 de abril, 2022 4:14 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    LGBTIQ+
    Destacados

    11J: Cómo la comunidad LGBTIQ+ cubana se cansó del “ahora sí, ahora no” del Gobierno

    viernes, 22 de abril, 2022 8:00 am
    IPTV, streaming, Cuba, Cubanos
    Destacados

    IPTV, una variante de streaming que se hace popular en Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    EE. UU. y Cuba conversan sobre temas migratorios por primera vez desde 2018

    jueves, 21 de abril, 2022 6:11 pm
    Destacados

    No son los americanos los que tienen que poner fin al suplicio de este pueblo

    jueves, 21 de abril, 2022 10:06 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Humberto López y Guerra
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    El danzón, el bolero y también el tango

    jueves, 14 de abril, 2022 3:00 am
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
  • OPINIÓN
    Papagayo, papagayos, Maray Suárez
    Opinión

    De Cuba a Miami: la migración de los papagayos

    jueves, 21 de abril, 2022 11:37 am
    cuba pueblo
    Destacados

    No son los americanos los que tienen que poner fin al suplicio de este pueblo

    jueves, 21 de abril, 2022 10:06 am
    Destacados

    Cuba: La Comisión Nacional de Atención a Atletas y los deportistas olvidados

    jueves, 21 de abril, 2022 3:00 am
    Opinión

    Nuevas maneras de salir de Cuba

    miércoles, 20 de abril, 2022 4:14 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confirman el feminicidio de una joven y el asesinato de su hijo en Las Tunas 

Se trata del segundo feminicidio registrado en Cuba durante el mes de abril y del noveno reportado desde el 1ro. de enero de 2022.

CubaNetCubaNet
jueves, 21 de abril, 2022 2:50 pm
en Noticias
Feminicidio, Jobabo

El nuevo crimen machista ocurrió en el municipio de Jobabo, en Las Tunas (Foto: jobabo.gob.cu)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – La plataforma feminista YoSíTeCreo en Cuba confirmó este jueves el feminicidio de la joven madre Eriday Soto Martínez, de 26 años, ocurrido el 24 de marzo pasado en el reparto Argentina Sur del municipio Jobabo, en Las Tunas. 

Soto Martínez “fue víctima de feminicidio por parte del padre de su bebé, de cinco meses de edad, del cual también lamentamos su muerte por feminicidio vicario”, indicó la plataforma de apoyo a mujeres víctimas de la violencia machista.

YoSíTeCreo en Cuba envió sus condolencias al hijo mayor de la joven ultimada, quien presenció parte de los hechos. 

“Agradecemos a las fuentes comunitarias que apoyaron en la verificación del feminicidio vicario, que es el asesinato de un niñe en relación con la violencia machista contra la madre”. 

La plataforma, surgida en 2019 tras las acusaciones de agresiones físicas y psicológicas de la cantante cubana Dianelys Cartaya, La Diosa, contra el recientemente fallecido músico José Luis Cortés, El Tosco, reiteró “la urgencia de crear refugios en Cuba para la protección de las mujeres y sus hijes en situación de maltrato”. 

(Captura de pantalla)

Asimismo, resaltó “la importancia de visibilizar, sin revictimización y por la prevención, la violencia vicaria que afecta a una cifra por conocer de las infancias en país”. 

Desde su creación en 2019 y hasta la actualidad, el observatorio de violencia machista de YoSíTeCreo en Cuba, ha registrado un feminicidio vicario en lo que va de 2022, ninguno en 2021, cuatro en 2020 y ninguno en 2019. 

“Los feminicidios y su prevención son también un problema de protección de las infancias, que debería ser parte de actividad pública y visible para la ciudadanía del Estado cubano y de organismos internacionales presentes en el país como UNICEF”, terminó el grupo de la sociedad civil cubana.

El feminicidio de Soto Martínez es el segundo registrado en Cuba durante el mes de abril y el noveno reportado desde el 1ro de enero de 2022. Podrían existir más casos, pero las organizaciones independientes no tienen acceso a las estadísticas oficiales.

Hace apenas una semana, YoSíTeCreo en Cuba y la revista feminista Alas Tensas también confirmaron el feminicidio de Yamilka Silva, quien murió en horas de la madrugada del 12 de abril luego de que su pareja fuera a “agredirla a la casa del papá (…), donde ella se había refugiado, según fuentes comunitarias”.

Ese episodio de violencia machista tuvo lugar en el municipio de Báguanos, a 29 kilómetros de la cabecera provincial de Holguín.

Tras conocerse ese caso, YoSíTeCreo en Cuba y Alas Tensas indicaron que “cada día que pasa en Cuba sin un sistema apropiado para enfrentar la violencia de género convierte al Estado y la sociedad cubana en feminicidas, porque no actúan, porque no protegen ni crean los mecanismos imprescindibles para mujeres en riesgo de feminicidio”.

El pasado mes de marzo tres mujeres fueron asesinadas en la Isla, en las provincias de La Habana, Matanzas y Las Tunas. En febrero una joven murió a manos de un hombre que la acosaba y cuyo caso ya era conocido por la Policía. En enero tres mujeres víctimas de la violencia de género fueron asesinadas en Villa Clara, Camagüey y Guantánamo.

Durante 2021, según un informe publicado por el Observatorio de Violencia de Género de Alas Tensas, al menos 36 mujeres murieron en Cuba como consecuencia de la violencia machista.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Feminicidiofeminicidios
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

windsurf, cubano, Estados Unidos, Elián López
Noticias

Llegó a EE. UU. en tabla de windsurf, hoy denuncia al sistema de salud cubano

viernes, 22 de abril, 2022 9:35 am
Cuba, Estados Unidos, Minrex, migratorios, conversaciones
Noticias

Régimen cubano culpa a Estados Unidos por incumplimiento de acuerdos migratorios

viernes, 22 de abril, 2022 7:05 am
Honduras, traficante, migrantes, cubanos
Noticias

Detienen a 14 migrantes cubanos en Honduras

viernes, 22 de abril, 2022 5:06 am
Artists at Risk Connection, artistas, Otero Alcántara, Castillo Pérez, Cuba,
Noticias

Artists at Risk Connection exige liberación de Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo

viernes, 22 de abril, 2022 4:06 am
Anamely Ramos
Noticias

Régimen enarbola el derecho de los cubanos a regresar y Anamely Ramos responde: “Dejen de mentir”  

jueves, 21 de abril, 2022 9:32 pm
Balseros cubanos, desaparecidos, Estrecho de la Florida
Noticias

Familiares de menores desaparecidos en el Estrecho de la Florida claman por ayuda

jueves, 21 de abril, 2022 8:53 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Rusia Cuba trigo

Rusia dona unas 20 000 toneladas de trigo a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .