septiembre 26, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Habana y Rusia firman convenio sobre bienes inmuebles

El convenio fue firmado por los cancilleres Bruno Rodríguez y Serguéi Lavrov en el contexto de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Bruno Rodríguez, Serguéi Lavrov, Cuba, Rusia
Firma del acuerdo. (Foto: X / MINREX)

MADRID, España.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, firmaron este miércoles 25 de septiembre un convenio sobre la concesión de bienes inmuebles en Moscú, en el contexto del Segmento de Alto Nivel del 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se desarrolla en Nueva York.

El MINREX informó en una escueta nota sobre el encuentro entre ambos cancilleres, mencionando que el acuerdo permitirá la concesión de inmuebles en la capital rusa para albergar la Embajada de Cuba en la Federación de Rusia. No se ofrecieron detalles adicionales sobre los términos o implicaciones de dicho convenio.

Bruno Rodríguez, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), manifestó: “Siempre es grato y productivo reunirme con el estimado amigo Serguéi Lavrov, Canciller de Rusia. Repasamos excelente estado de las relaciones bilaterales multifacéticas y los proyectos de cooperación conjuntos. Agradecí apoyo y solidaridad de Gobierno y pueblo rusos con Cuba”.

En mayo del año pasado, durante la visita del político y empresario ruso Boris Titov a la Isla, el régimen cubano ofreció tierras en usufructo a empresas rusas para explotarlas durante un período de 30 años. Titov, quien lidera el Comité Empresarial Cubano-Ruso, señaló en ese momento que ambas naciones habían dado pasos decisivos hacia una cooperación más profunda en sectores estratégicos.

En los últimos años, los vínculos entre ambos regímenes se han intensificado. En junio de 2024 tres buques y un submarino nuclear de la Marina de Guerra de la Federación Rusa arribaron a La Habana, en cuyo puerto se mantuvieron por cinco días.

En medio del revuelo internacional, el Ministerio de las Fuerzas Armadas (MINFAR) del régimen cubano especificó que “ninguno de los navíos” portaba armas nucleares e indicó que la visita se correspondía “con las históricas relaciones de amistad  entre Cuba y la Federación de Rusia” y se cogía “estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado Parte”.

La creciente alianza entre Cuba y Rusia se enmarca en un contexto internacional donde ambos países enfrentan sanciones y aislamiento por parte de Occidente. Mientras tanto, La Habana ha manifestado su apoyo incondicional a la invasión rusa en Ucrania, consolidando aún más su cercanía política y diplomática con Moscú.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA