septiembre 15, 2025

Hasta los tanques vacíos hacen cola para el agua en Santiago de Cuba

La falta de lluvias en la región oriental ha provocado lo que especialistas describen como “la sequía más severa de la última década”.
La familia debe bañarse y hacer sus necesidades utilizando estos cubos y tanques (Foto: Vladimir Turró)

LIMA, Perú – La escasez de agua en la provincia de Santiago de Cuba ha dejado estampas impactantes este fin de semana, particularmente en el reparto Salao, donde una larga cola de tanques vacíos hace fila en espera del preciado líquido.

“En el reparto Salao’ en Santiago de Cuba, los edificios no sueñan con reparaciones ni con pintura fresca: esperan un milagro en forma de pipa”, reportó el periodista independiente Yosmany Mayeta, quien también compartió las imágenes en Facebook.

La falta de precipitaciones en la región oriental de Cuba ha provocado lo que especialistas describen como “la sequía más severa de la última década” en Santiago de Cuba. Tan solo en el municipio cabecera de esa provincia, cerca de medio millón de habitantes se ven afectados por la escasez de agua.

La situación en la cabecera provincial es “alarmante”, reconoce un reporte del estatal diario Sierra Maestra. Embalses muy deprimidos y ciclos de distribución que, en la mayoría de los casos, exceden los 30 días empeoran la vida cotidiana del santiaguero.

“A esto se suman los problemas con las redes y sistemas hidráulicos (salideros y roturas de los equipos); el déficit de generación de electricidad que imposibilita un bombeo continuo; la disponibilidad de camiones cisterna (pipas) que no suple la demanda; así como incontables indisciplinas hacia las redes, y desproporción de los ciclos entre un sector y otro”, advierte la prensa oficial.

Katia Alarcón Méndez, directora de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, comentó que las pocas precipitaciones existentes distan mucho de las fuentes de abasto. La situación es crítica con Charco Mono fuera de servicio al 8.8 % de su capacidad; Gilbert al 13%; Parada al 16 %; Gota Blanca al 18.3 % y Chalons muestra un nivel de solo el 31.4 %.

A nivel nacional la situación es igualmente grave, especialistas de recursos hidráulicos en Cuba aseguran que en estos momentos el 99% del país está afectado por la sequía meteorológica. Se trata del período más seco en la Isla desde 1901.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA