enero 22, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Autoridades de Kilo 5½ retiran efectos personales a reclusos durante requisa

Las violaciones de los derechos de los reclusos son comunes en las cárceles de la Isla.
reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
Prisión Provincial de Pinar del Río, conocida como Kilo 51⁄2 (Foto: Archivo de CubaNet)

LA HABANA, Cuba. – El preso político Yasser Fernando Rodríguez González denunció vía telefónica que, el pasado 8 de enero, el mayor Lázaro Castillo Plasencia y el capitán Pedro Maqueira Valdés, segundo y tercer jefes de unidad de la Prisión Provincial de Pinar del Río Kilo 5½, respectivamente, llevaron a cabo una requisa durante la cual despojaron a los reclusos de todos sus efectos personales.

Rodríguez González señaló que a un reo llamado David Emmanuel Roland Calderón le sacaron de la celda todas sus posesiones, incluidos comida, libros y vitaminas. Además, reveló que durante la operación los militares tiraban las pertenencias de los internos al suelo y provocaron a otro recluso, Miguel Leyva Mesa, hasta el punto de que este llegó a autoagredirse.

El prisionero político denunció que al llegar a su celda, los oficiales le sacaron todas sus cosas del “jolongo” y le decomisaron los lápices y las libretas. Alegaron que no estaba permitido tener nada dentro de la celda, pues así estaba establecido “por ley”. A continuación, metieron todos los objetos incautados en un saco y los llevaron al “jolonguero”, un depósito que se encuentra fuera de la prisión y es atendido por otro reo, y de donde además se han perdido pertenencias.

Rodríguez González también destacó que el 21 de noviembre de 2024 en la propia instalación carcelaria fue efectuada otra requisa general dirigida por el teniente coronel Yusmani Miranda Alonso y con la participación de coroneles, capitanes, mayores y miembros de la Brigada Especial. En esa ocasión, un “perrero” de apellido Peralta le quitó una fosforera marca Clipper, la cual aseguró haber entregado a los jefes pero que nunca más apareció.

Yasser Fernando Rodríguez González fue arrestado el 25 de noviembre de 2020 como represalia por llenar la fachada de su casa de carteles contra el régimen de La Habana. Después de más de 12 meses encerrado sin juicio fue condenado a siete años de privación de libertad por el supuesto delito de “incitación a la rebelión”. 

Durante su cautiverio, ha sido víctima de diversas violaciones a sus derechos, como la negación del acceso a la atención médica, la prohibición de usar el teléfono, el aislamiento en celda de castigo y la manipulación indebida de sus alimentos. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA