close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 7 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ortografía
    Destacados

    ¿Tienen los cubanos buena ortografía?

    jueves, 7 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado agropecuario
    Destacados

    Inflación en Cuba: un círculo vicioso

    jueves, 7 de abril, 2022 3:00 am
    Destacados

    La cola cubana se alarga en Miami

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:06 pm
    Destacados

    Embajada de EE. UU. en Cuba reanudará servicios consulares a partir de mayo

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jazz Vilá Rascacielo teatro
    Cultura

    Actor y director cubano Jazz Vilá presenta en Miami obra de teatro ‘Rascacielos’

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:10 pm
    Grammy cubanos
    Cultura

    De cómo el régimen vuelve a borrar ganadores cubanos del Grammy

    lunes, 4 de abril, 2022 9:24 pm
    Cultura

    Chucho Valdés, Gonzalo Rubalcaba y Álex Cuba galardonados en los Grammy 2022

    lunes, 4 de abril, 2022 7:06 am
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Mercado agropecuario
    Destacados

    Inflación en Cuba: un círculo vicioso

    jueves, 7 de abril, 2022 3:00 am
    Constitución 1940, Cuba, Entierro simbólico
    Destacados

    Constituciones y amnistías: más que un entierro simbólico

    miércoles, 6 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    El reto sacrílego en la afirmación “los maricones van al cielo”

    miércoles, 6 de abril, 2022 3:00 am
    Opinión

    Saltar, caer y desaparecer

    martes, 5 de abril, 2022 3:43 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ortografía
    Destacados

    ¿Tienen los cubanos buena ortografía?

    jueves, 7 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado agropecuario
    Destacados

    Inflación en Cuba: un círculo vicioso

    jueves, 7 de abril, 2022 3:00 am
    Destacados

    La cola cubana se alarga en Miami

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:06 pm
    Destacados

    Embajada de EE. UU. en Cuba reanudará servicios consulares a partir de mayo

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jazz Vilá Rascacielo teatro
    Cultura

    Actor y director cubano Jazz Vilá presenta en Miami obra de teatro ‘Rascacielos’

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:10 pm
    Grammy cubanos
    Cultura

    De cómo el régimen vuelve a borrar ganadores cubanos del Grammy

    lunes, 4 de abril, 2022 9:24 pm
    Cultura

    Chucho Valdés, Gonzalo Rubalcaba y Álex Cuba galardonados en los Grammy 2022

    lunes, 4 de abril, 2022 7:06 am
    Cultura

    Enrique Arredondo, el último cómico del teatro bufo cubano

    viernes, 1 de abril, 2022 7:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Mercado agropecuario
    Destacados

    Inflación en Cuba: un círculo vicioso

    jueves, 7 de abril, 2022 3:00 am
    Constitución 1940, Cuba, Entierro simbólico
    Destacados

    Constituciones y amnistías: más que un entierro simbólico

    miércoles, 6 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    El reto sacrílego en la afirmación “los maricones van al cielo”

    miércoles, 6 de abril, 2022 3:00 am
    Opinión

    Saltar, caer y desaparecer

    martes, 5 de abril, 2022 3:43 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cola cubana se alarga en Miami

Cientos de solicitantes de asilo cubanos que entraron a Estados Unidos por la frontera sur se aglomeran ante las oficinas de Niños y Familia para pedir ayuda al Gobierno.

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
miércoles, 6 de abril, 2022 12:06 pm
en Destacados
Cubanos, Miami

Oficina de Niños y Familia sita en 1607 SW, avenida 107, en Miami (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – “Somos demasiados llegando a la misma vez”, dice Álvaro López, uno de los cientos de cubanos que hacen largas colas en una de las oficinas de Niños y Familia (Children and Family, en inglés) para recibir la ayuda que se concede a los recién llegados.

La ayuda que esperan recibir es de 220 dólares en cupones de alimentos, 180 en dinero efectivo y un seguro de salud como parte de la asistencia para refugiados que otorga el Gobierno de los EE. UU.

Este martes, CubaNet recorrió varias de estas oficinas en el condado de Miami-Dade. Según los testimonios recogidos, el denominador común en todas las oficinas son las colas nocturnas para alcanzar los turnos que se reparten a diario.

“Todos los días la cola puede comenzar con 60 y llegar a 500 personas”, declaró a CubaNet Jéssica Cárdenas quien después de un día de espera alcanzó un de los 40 turnos que reparten en la oficina ubicada en el número 1607 SW de la avenida 107.

Las filas formadas por los cubanos son copias fieles de la auténtica cola cubana, donde se apunta y se “canta” la lista en la noche y la mañana.

Delvis Herrera entró al país hace una semana, se encuentra bajo restricciones que no le permiten salir de un radio de 112 kilómetros. Además, debe reportarse a diario ante las autoridades de Migración enviando una foto suya.

“La ayuda no debería ser así. No tenemos licencia para manejar; la mayoría de nosotros dependemos de terceros para que nos traigan a la hora que pasan la lista. Si llegas tarde te puedes encontrar unas 200 personas delante de ti; entonces tienes que volver y esto te puede tomar una semana o dos, no mejoramos”, dice refiriéndose a la realidad en Cuba.

Niños y Familia, Miami, Migrantes cubanos
Oficina de Niños y Familia sita en 1490 NW, avenida 27, en Miami (Foto del autor)

Más de 46 000 cubanos llegaron a Estados Unidos desde octubre de 2021 hasta finales de febrero de 2022. La cifra supera los 35 000 que huyeron de la Isla durante la crisis de los balseros en 1994, en pleno Período Especial.

El testimonio de quienes formaron parte de la oleada de cubanos que llega a Estados Unidos a través de Centroamérica, auguran que la situación se agudizará.

“Hay muchos jóvenes en el camino, pero muchos”, dice un muchacho que hace la cola, quien se negó a ser identificado por su nombre para “no tener problemas”.

“Más que ayuda, prefiero que me den el permiso de trabajo; vine a este país a trabajar, no a recibir ayuda”, agrega el joven.

En la oficina ubicada en el número 1490 NW de la 27a. avenida, los cubanos esperan, comparten el café y las experiencias de los primeros días en territorio estadounidense. Entre ellos está Lisandra Duarte, quien fue admitida por las autoridades migratorias hace solo siete días.

“Si reparten 70 turnos de un día para otro, estamos obligados a dormir aquí para alcanzar. Nos toca estar aquí para clasificar y recibir la ayuda (…). Hay demasiadas personas detrás de esta ayuda; dicen que hay algunas oficinas cerradas y aquí atienden según el personal que tengan disponible”.

Timothy Zúñiga-Brown, el encargado de Negocios de Estados Unidos en Cuba, aseguro en una entrevista concedida a CubaNet que “las personas tienen sus derechos legales una vez [que se encuentran] en Estados Unidos, y eso se va a respetar (…). Para nosotros sería bueno que se mandara el mensaje claro y contundente a aquellas personas que no están llegando de una manera formal: serán regresados si tratan de ir de una forma que no es ordenada, segura y formal”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Miamimigrantes cubanos
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ortografía
Destacados

¿Tienen los cubanos buena ortografía?

Fernando Donate Ochoa
jueves, 7 de abril, 2022 6:00 am
Cuba, Mercado agropecuario
Destacados

Inflación en Cuba: un círculo vicioso

Elías Amor
jueves, 7 de abril, 2022 3:00 am
empleos Embajada de Estados Unidos en Cuba, La Habana
Destacados

Embajada de EE. UU. en Cuba reanudará servicios consulares a partir de mayo

CubaNet
miércoles, 6 de abril, 2022 12:00 pm
Constitución 1940, Cuba, Entierro simbólico
Destacados

Constituciones y amnistías: más que un entierro simbólico

Roberto Jesús Quiñones Haces
miércoles, 6 de abril, 2022 6:00 am
homosexual cubanos Armando López
Destacados

El reto sacrílego en la afirmación “los maricones van al cielo”

Ileana Fuentes
miércoles, 6 de abril, 2022 3:00 am
cubanos Estados Unidos
Destacados

Timothy Zúñiga-Brown: “Nosotros no entramos en el juego del gobierno cubano”

Camila Acosta
martes, 5 de abril, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Jazz Vilá Rascacielo teatro

Actor y director cubano Jazz Vilá presenta en Miami obra de teatro ‘Rascacielos’

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .