We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, octubre 12, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Karina Ríos Estrada
    Destacados

    “No volverá a ser la de antes”: Testimonio de un ataque machista

    jueves, 12 de octubre, 2023 8:00 am
    368
    Cuba, Represores, Represión, Periodismo independiente, Foro, derechos humanos, régimen, ONU, Consejo de Derechos Humanos, Cuba
    Destacados

    El régimen seguirá reprimiendo al amparo de la ONU

    miércoles, 11 de octubre, 2023 3:08 pm
    156
    Destacados

    Vivir sin pensar cómo viven los demás

    miércoles, 11 de octubre, 2023 9:11 am
    316
    Destacados

    Régimen cubano, reelecto para integrar el Consejo de DD.HH. de la ONU

    martes, 10 de octubre, 2023 1:23 pm
    343
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luciano Pavarotti
    Cultura

    Pavarotti: algunos datos interesantes sobre el Divo de Módena

    jueves, 12 de octubre, 2023 10:07 am
    39
    Francisco Gattorno, Cuba, cine
    Cultura

    Un “malo” muy apuesto del cine cubano está de cumpleaños

    jueves, 12 de octubre, 2023 2:59 am
    104
    Cultura

    La cubana Laura Ramos regresa a “Entrevías” en su tercera temporada

    miércoles, 11 de octubre, 2023 6:22 am
    99
    Cultura

    Paisaje con Río: un ícono del rock cubano

    martes, 10 de octubre, 2023 8:54 am
    93
  • OPINIÓN
    Cuba, Represores, Represión, Periodismo independiente, Foro, derechos humanos, régimen, ONU, Consejo de Derechos Humanos, Cuba
    Destacados

    El régimen seguirá reprimiendo al amparo de la ONU

    miércoles, 11 de octubre, 2023 3:08 pm
    156
    Teatro, Los Pichy Boys
    Opinión

    Los Pichy Boys abren fuego desde el teatro con ‘Memorias de la Sierra’

    jueves, 12 de octubre, 2023 10:23 am
    126
    Destacados

    Vivir sin pensar cómo viven los demás

    miércoles, 11 de octubre, 2023 9:11 am
    316
    Destacados

    Lo que no dice el MINREX sobre Hamás y la Franja de Gaza

    martes, 10 de octubre, 2023 12:37 pm
    600
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    487
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    810
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Karina Ríos Estrada
    Destacados

    “No volverá a ser la de antes”: Testimonio de un ataque machista

    jueves, 12 de octubre, 2023 8:00 am
    368
    Cuba, Represores, Represión, Periodismo independiente, Foro, derechos humanos, régimen, ONU, Consejo de Derechos Humanos, Cuba
    Destacados

    El régimen seguirá reprimiendo al amparo de la ONU

    miércoles, 11 de octubre, 2023 3:08 pm
    156
    Destacados

    Vivir sin pensar cómo viven los demás

    miércoles, 11 de octubre, 2023 9:11 am
    316
    Destacados

    Régimen cubano, reelecto para integrar el Consejo de DD.HH. de la ONU

    martes, 10 de octubre, 2023 1:23 pm
    343
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luciano Pavarotti
    Cultura

    Pavarotti: algunos datos interesantes sobre el Divo de Módena

    jueves, 12 de octubre, 2023 10:07 am
    39
    Francisco Gattorno, Cuba, cine
    Cultura

    Un “malo” muy apuesto del cine cubano está de cumpleaños

    jueves, 12 de octubre, 2023 2:59 am
    104
    Cultura

    La cubana Laura Ramos regresa a “Entrevías” en su tercera temporada

    miércoles, 11 de octubre, 2023 6:22 am
    99
    Cultura

    Paisaje con Río: un ícono del rock cubano

    martes, 10 de octubre, 2023 8:54 am
    93
  • OPINIÓN
    Cuba, Represores, Represión, Periodismo independiente, Foro, derechos humanos, régimen, ONU, Consejo de Derechos Humanos, Cuba
    Destacados

    El régimen seguirá reprimiendo al amparo de la ONU

    miércoles, 11 de octubre, 2023 3:08 pm
    156
    Teatro, Los Pichy Boys
    Opinión

    Los Pichy Boys abren fuego desde el teatro con ‘Memorias de la Sierra’

    jueves, 12 de octubre, 2023 10:23 am
    126
    Destacados

    Vivir sin pensar cómo viven los demás

    miércoles, 11 de octubre, 2023 9:11 am
    316
    Destacados

    Lo que no dice el MINREX sobre Hamás y la Franja de Gaza

    martes, 10 de octubre, 2023 12:37 pm
    600
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    487
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    810
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El régimen seguirá reprimiendo al amparo de la ONU

Elegir al régimen cubano para integrar el Consejo de Derechos Humanos es como poner a un lobo a pastorear ovejas o a un zorro a cuidar de un gallinero

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
miércoles, 11 de octubre, 2023 3:08 pm
in Destacados, Opinión
Cuba, Represores, Represión, Periodismo independiente, Foro, derechos humanos, régimen, ONU, Consejo de Derechos Humanos, Cuba

Represión durante las manifestaciones del 11 de julio de 2021 (Foto: Redes sociales)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — Irresoluta o connivente en la solución de graves conflictos internacionales se muestra la Organización de Naciones Unidas (ONU), lastrada por demasiados países actuando en esos foros como si se tratara de un club de amigos y no de una institución que debía velar por la humanidad toda y sus derechos universales.

Para bochorno de ese organismo, 146 Estados miembros de la Asamblea General eligieron (por sexta vez) al régimen totalitario cubano para integrar el Consejo de Derechos Humanos, lo que es como poner a un lobo a pastorear ovejas o a un zorro a cuidar de un gallinero.

Se sabe, pero es útil recordarlo hoy a los cómplices de la dictadura y a nosotros mismos por nuestras malas memorias: ha habido por más de medio siglo (y todavía hay ahora mismo) mujeres y hombres presos por motivos de conciencia en nuestra patria cautiva. En Cuba, el régimen incumple con los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que, ya desde el preámbulo, en su tercer considerando, expresa que es “esencial” que los derechos humanos sean “protegidos por un régimen de Derecho”, a fin de que las personas no se vean compelidas al “supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”.

Señorías ilustrísimos, presidentes democráticamente elegidos y sus embajadores en la ONU han olvidado que en Cuba no se celebran elecciones libres desde hace más de setenta años. En 1959, el castrismo usurpó el poder alcanzado contra la dictadura de Fulgencio Batista mediante un proceso revolucionario nacional, donde participaron organizaciones con diversos credos políticos que habían tomado un acuerdo el 12 de julio de 1957: a los 18 meses del triunfo de la revolución se convocaría a elecciones generales.

Las elecciones de marras debieron ser convocadas el 30 de junio de 1960, puesto que la dictadura de Batista había sido derrotada el 1 de enero de 1959, pero ese día, ni ningún otro, los cubanos hemos sido convocados a elecciones democráticas. Arbitrariamente, bajo la férula de ellos mismos y de sus generales y soldados, sólo tres personas han gobernado en Cuba durante 64 años: los hermanos Fidel Castro, Raúl Castro y (designado por este último) Miguel Díaz-Canel.

El derecho humano que constituye el “supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”, según expresa la Declaración Universal de Derechos Humanos, la dictadura castrista lo ha criminalizado de forma déspota desde 1959 y hasta el presente. Los derechos humanos, en lugar de ser “protegidos por un régimen de Derecho”, han sido perseguidos por el Estado totalitario castrocomunista que, para encerrar a sus opositores —una población penal en constante crecimiento por motivos no sólo políticos, sino también económicos, religiosos y de conciencia toda —, construyó cárceles, prisiones y centros correccionales que funcionaron y funcionan como campos de trabajos forzados, así como también, y con fondos públicos, entrenó, condujo y pagó a cientos de miles de policías, carceleros y agentes de seguridad, como si fueran guardaespaldas privados, para acosar, detener, encarcelar, desterrar o fusilar a sus adversarios ideológicos, que son los que lucharon, sufrieron prisión, exilio o murieron por una Cuba democrática.

Pero el más reciente crimen del régimen todavía está tibio. Debido a ese estado cívico intolerable durante décadas, no sólo por carencias materiales, sino también por la intolerancia del régimen dictatorial, en prácticamente todas las provincias de Cuba cientos de personas salieron a la calle el 11 de julio de 2021 (11J). Cumpliendo viejas órdenes de combate contra su propio pueblo, personalmente, Díaz-Canel dirigió la última acción vandálica, terrorista, sí, por no ir sólo contra hombres, sino también contra mujeres y adolescentes como medio para sojuzgar a la nación toda y frenar nuevos levantamientos ciudadanos. Esas imágenes de la represión totalitaria le dieron la vuelta al mundo —nadie puede alegar desconocimiento — ; esos hechos cruentos, que culminarían con el encarcelamiento y largas condenas de cárcel de cientos de personas, los ejecutó el régimen que ahora premia la ONU manteniéndolo en el Consejo de Derechos Humanos. Bajezas como esas nos demuestran que los cubanos jamás tendremos patria sino la hacemos nosotros mismos. ¡Pobre Cuba! ¡Pobres los cubanos! ¡Pobres las naciones que se dicen unidas! Imposible imaginar amor en quienes destilan oportunismo y desprecio.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Consejo de Derechos HumanosCubacubanosOrganización de Naciones Unidas (ONU)régimen cubano
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Karina Ríos Estrada
Destacados

“No volverá a ser la de antes”: Testimonio de un ataque machista

jueves, 12 de octubre, 2023 8:00 am
368
Teatro, Los Pichy Boys
Opinión

Los Pichy Boys abren fuego desde el teatro con ‘Memorias de la Sierra’

miércoles, 11 de octubre, 2023 10:57 am
126
anciano-pobreza-cuba
Destacados

Vivir sin pensar cómo viven los demás

miércoles, 11 de octubre, 2023 9:11 am
316
Cuba, Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Destacados

Régimen cubano, reelecto para integrar el Consejo de DD.HH. de la ONU

martes, 10 de octubre, 2023 1:23 pm
343
Palestina, Israel, Cuba, MINREX, Franja de Gaza
Destacados

Lo que no dice el MINREX sobre Hamás y la Franja de Gaza

martes, 10 de octubre, 2023 12:37 pm
600
Memes, Cuba, Régimen cubano, Revolución, Castrismo
Destacados

¿Hacen daño los memes a la Revolución?

martes, 10 de octubre, 2023 4:35 am
511
Sin Muela

Next Post
El pastor y periodista cubano Alejandro Hernández Cepero con la bandera de Israel sobre su espalda

Pastor y periodista cubano realiza protesta contra crímenes de Hamás en Israel

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias