close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

Hoy, cuando se cumplen 150 años de su muerte, es considerada precursora del feminismo moderno por la fuerza que imprimió a sus personajes femeninos

CubaNetCubaNet
miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
en Cultura, Noticias
La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores

Gertrudis Gómez de Avellaneda. (Foto: CC)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Entre los varios y muy reconocidos exponentes masculinos que dieron las letras cubanas en el siglo XIX, la figura de Gertrudis Gómez de Avellaneda, “Tula”, viene a marcar una diferencia necesaria; no solo por haber ganado prestigio en un mundo dominado por hombres, sino por la exquisitez de su obra, que abarcó poesía y novela, abriendo las puertas a la mujer cubana en el ámbito intelectual insular.

Camagüeyana de nacimiento, la vida de quien fuera una de las voces más auténticas del romanticismo, estuvo matizada por diversas desgracias. La muerte de su padre y un matrimonio precipitado la llevaron a España con solo veintidós años. Allí entró en contacto con la obra de los grandes escritores románticos, en especial Víctor Hugo, Chateaubriand y Lord Byron, lecturas que influyeron en su formación como escritora y en su sensibilidad.

Apasionada, independiente y a menudo melancólica, la Avellaneda se sobrepuso, no sin dificultad, a la muerte de sus dos esposos, el abandono por parte de su amante y el traumático alumbramiento de una niña que nació sin vida.

Tan duros golpes la condujeron a retiros religiosos y a buscar refugio en el misticismo. Escribía a la par que protagonizaba escándalos amorosos. Su genialidad le ganó el apoyo de grandes colegas como José de Espronceda y Fernán Caballero; pero también recibió duras críticas que impidieron su admisión en la Real Academia Española, a pesar de que cultivó y sobresalió en los géneros novela, poesía y teatro, a los cuales incorporó el ambiente caribeño.

En el teatro buscó mezclar la tragedia clásica con el drama del romanticismo, pero cuidándose de los excesos de este último. Su obra Baltasar (1858) corrió con notable fortuna crítica, especialmente por el psicologismo de sus personajes.

Sus novelas Guatimozín, último emperador de México (1846) y El cacique de Turmequé (1860), evidencian la huella latinoamericana que a varios estudiosos de su obra les costó hallar en algún momento. De la pluma de Avellaneda surgió Sab, considerada la primera novela antiesclavista de las letras españolas, y toda su poesía transpira desdicha y pesimismo, incluso furia; una manera muy personal de canalizar el dolor que, a juicio de sus contemporáneos, la hizo lucir tan auténtica como amenazante.

Para una sociedad patriarcal y machista, una mujer como Avellaneda era demasiado. Hasta el propio José Martí cuestionó con saña el albedrío de la camagüeyana —que calificó de arrogancia—, definiéndola como una “roca”; sobre todo en comparación con Luisa Pérez de Zambrana, otra gran poetisa del siglo XIX cubano, a quien elogió por encarnar en su persona y en su obra todo lo que “debía ser” una mujer. La rudeza y altivez de Tula superaron, con mucho, la comprensión del Apóstol, que la atacó sin insultos, pero también sin piedad.

Hoy, cuando se cumplen 150 años de su muerte, Gertrudis Gómez de Avellaneda es considerada precursora del feminismo moderno, por su actitud vital y por la fuerza que imprimió a sus personajes femeninos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaescritores cubanosGertrudis Gómez de Avellanedaromanticismo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Médicos cubanos, misiones internaiconalistas
Noticias

México confirma que hay 552 médicos cubanos trabajando en ese país

miércoles, 1 de febrero, 2023 6:23 pm
Central Eléctrica Flotante llega a la bahía de La Habana
Noticias

Nueva central eléctrica flotante llega a Cuba procedente de Turquía

miércoles, 1 de febrero, 2023 5:44 pm
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
robos, violencia, Pinar del Río, Cuba, MININT
Noticias

Observatorio Cubano de Conflictos registró 651 protestas en enero

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:09 pm
Yoilén Acosta Torriente, joven, desaparecida
Noticias

Hallan el cuerpo sin vida de la joven de 18 años desaparecida en Cruces, Cienfuegos

miércoles, 1 de febrero, 2023 2:47 pm
basura, Cuba
Noticias

Captan a una cubana comiendo de la basura en La Habana

miércoles, 1 de febrero, 2023 2:28 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Aguas albañales

Con aguas albañales dentro y fuera de sus casas, así viven los vecinos de Sucu Sucu

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x