close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 21 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Félix Varela
    Destacados

    A 234 años del nacimiento del padre Félix Valera y Morales

    domingo, 20 de noviembre, 2022 3:00 pm
    Cuba, Rusia, Ucrania
    Destacados

    Todas las veces que el Gobierno de Cuba ha apoyado la invasión de Rusia a Ucrania

    domingo, 20 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    ACNU, organización fachada de la cleptocracia cubana en Naciones Unidas

    sábado, 19 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Salvador Corratgé, pintores, Cuba
    Cultura

    Salvador Corratgé, uno de los “Diez Pintores Concretos”

    domingo, 20 de noviembre, 2022 9:40 am
    Clavelito, cubano, Cuba, radio
    Cultura

    Clavelito, el primer curandero radiofónico cubano

    domingo, 20 de noviembre, 2022 5:16 am
    Cultura

    A dos años de la muerte de Broselianda: 5 motivos para recordarla

    sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
    Cultura

    Veinte años de un clásico: Audioslave

    sábado, 19 de noviembre, 2022 11:28 am
  • OPINIÓN
    ACNU
    Destacados

    ACNU, organización fachada de la cleptocracia cubana en Naciones Unidas

    sábado, 19 de noviembre, 2022 8:00 am
    Nazábal
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel, de gira para salvar su gobierno

    viernes, 18 de noviembre, 2022 10:13 am
    Opinión

    Los cubanos llegaron bailando chachachá

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Félix Varela
    Destacados

    A 234 años del nacimiento del padre Félix Valera y Morales

    domingo, 20 de noviembre, 2022 3:00 pm
    Cuba, Rusia, Ucrania
    Destacados

    Todas las veces que el Gobierno de Cuba ha apoyado la invasión de Rusia a Ucrania

    domingo, 20 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    ACNU, organización fachada de la cleptocracia cubana en Naciones Unidas

    sábado, 19 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Salvador Corratgé, pintores, Cuba
    Cultura

    Salvador Corratgé, uno de los “Diez Pintores Concretos”

    domingo, 20 de noviembre, 2022 9:40 am
    Clavelito, cubano, Cuba, radio
    Cultura

    Clavelito, el primer curandero radiofónico cubano

    domingo, 20 de noviembre, 2022 5:16 am
    Cultura

    A dos años de la muerte de Broselianda: 5 motivos para recordarla

    sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
    Cultura

    Veinte años de un clásico: Audioslave

    sábado, 19 de noviembre, 2022 11:28 am
  • OPINIÓN
    ACNU
    Destacados

    ACNU, organización fachada de la cleptocracia cubana en Naciones Unidas

    sábado, 19 de noviembre, 2022 8:00 am
    Nazábal
    Destacados

    Nazábal, la playa de mi infancia

    sábado, 19 de noviembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel, de gira para salvar su gobierno

    viernes, 18 de noviembre, 2022 10:13 am
    Opinión

    Los cubanos llegaron bailando chachachá

    viernes, 18 de noviembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué algunos tuiteros se están mudando a Mastodon?

Ya son decenas de miles de tuiteros los que día a día se están mudando a Mastodon, la red libre y descentralizada

CubaNetCubaNet
domingo, 20 de noviembre, 2022 9:10 am
en Actualidad, Noticias, Tecnología
Mastodon, la red alternativa a Twitter

Mastodon, la red alternativa a Twitter (Foto:)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CUIDAD DE MÉXICO, México.- La compra de Twitter por el millonario Elon Musk acaparó titulares en todo el mundo por todos los escándalos que la acompañaron. Finalmente en octubre, Musk entró triunfante por las puertas de Twitter, una de las plataformas de redes sociales más influyentes del planeta y de inmediato comenzó a hacer cambios. Su reinado en Twitter debutó con mano dura: despidió a sus principales ejecutivos, prometió revertir la prohibición de Trump en la red y anunció la aparición de un servicio premium de suscripción. Aquí fue donde empezaron las quejas y reapareció Mastodon.

Entre los errores de Musk que provocaron el inicio de la migración hacia Mastodon, estuvo que para tener la verificación de Twitter se tenían que pagar ocho dólares al mes, además de cientos de despidos que provocaron la rabia de tuiteros y activistas. Por si fuera poco, los primeros días del pago por la verificación, Twitter cometió muchos errores y verificó cuentas falsas. Solo con pagar se te asignaba la verificación.

Mastodon, creada en 2016, es una red social de microblogging con una estética y funciones parecidas a las de Twitter. Sin embargo, y esta es una de las principales diferencias con la red de Musk: no está controlada por una empresa. Aquí es donde aparece el concepto de Fediverso y descentralización: ¡cualquier usuario puede iniciar un servidor para alimentar el software de Mastodon, que es gratuito y de código abierto!

Cada servidor de Mastodon tiene el derecho a dar cuentas con sus propios administradores y normas de comunidad. Por supuesto hay normas básicas en la red para evitar mensajes discriminatorios o violentos que funcionan de forma transversal a la red.

¿Cómo funciona Mastodon?

La plataforma cuenta con tres líneas temporales: una principal que muestra de modo cronológico los mensajes de toda la gente que sigues, una local que muestra los mensajes de los integrantes de la instancia, el servidor, en la que te has registrado y una federada en la que aparecen los mensajes de otras comunidades pues une líneas de tiempo públicas. Esto último es el Fediverso, o sea toda la federación de servidores que están en Mastodon.

Ahora que el mediático Musk se ha convertido en el dueño de Twitter y sigue en la controversia y los errores, Mastodon sabe que tiene una oportunidad única para crecer y puso en marcha una estrategia para seguir atrayendo usuarios.

Recientemente lanzaron una nueva app para Android pues hasta ahora solo contaban con una para iOS. Así mismo, la plataforma anunció que iría implementando mejoras, como la agregación de mensajes encriptados de extremo a extremo, la traducción de mensajes o la funcionalidad de grupos de software, entre otras. Actualmente la red agrupa más de 7 millones de cuentas, poco aún, pero el crecimiento ha sido vertiginoso pues la inmensa mayoría han sido creadas en el último mes. Solamente el 18 de noviembre el ritmo de crecimiento de cuentas en Mastodon era de 10 mil por horas. Así que apúrate a alcanzar tu nombre sin necesidad de un símbolo extra.

Otras diferencias entre Mastodon y Twitter

  • El límite de caracteres es otra de las grandes diferencias en Mastodon, ya que cuentas con 500 en cada toot, contra los 280 de los tuits tradicionales.
  • Está libre de publicidad. Es software libre y administrada por los usuarios.
  • Permite editar las publicaciones (aunque parece que esto dejará de ser una diferencia ahora que Musk pretende añadir esta funcionalidad a Twitter).
  • También cuenta con una opción de borrado automático de publicaciones.
  • Tiene un estricto conjunto de pautas que prohíben “el racismo o la apología del racismo, la promoción del sexismo, la discriminación de género y las minorías sexuales (y) la xenofobia y /o el nacionalismo violento”.
  • Cada servidor puede agregar sus propias reglas. De este modo, diferentes grupos de personas pueden encontrar el servidor que mejor se ajuste a ellos y unirse a él.
  • Cuenta con emoticonos personalizados por el servidor.
  • Hay servidores específicos para cada gusto que pueden ir por región, LGBT+, activismo, música o uno general como Masto.ai

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Elon MuskMastodonred socialTwitter
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

motorina, incendio, Cuba
Noticias

Incendio de motorina en El Cerro deja a una mujer gravemente herida y ocho viviendas dañadas

lunes, 21 de noviembre, 2022 6:09 am
cubanos, migrantes, guardia costera, Estados Unidos
Noticias

Cinco migrantes cubanos mueren ahogados en el mar y otros cinco están desaparecidos

lunes, 21 de noviembre, 2022 4:46 am
sismo, Cuba
Noticias

Registran sismo de magnitud 2.9 en Santiago de Cuba

lunes, 21 de noviembre, 2022 4:01 am
Chanel, Mundial, Qatar
Noticias

La cubana Chanel Terrero no irá al Mundial de Qatar

lunes, 21 de noviembre, 2022 2:47 am
Periódico Invasor
Actualidad

No hay ni bicicletas, ni personal para distribuir periódicos oficiales en Cuba

domingo, 20 de noviembre, 2022 4:39 pm
Niegan entrada a Cuba al periodista Carlos Manuel Álvarez
Actualidad

Niegan entrada a Cuba al periodista Carlos Manuel Álvarez

domingo, 20 de noviembre, 2022 3:02 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Salvador Corratgé, pintores, Cuba

Salvador Corratgé, uno de los “Diez Pintores Concretos”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x