enero 13, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Activista de la UNPACU denuncia traslado “arbitrario” a una cárcel de Granma 

Misael Díaz Patterson estuvo aislado durante 100 días como castigo por denunciar una golpiza en la Prisión Provincial de Guantánamo.
Reclusos en una cárcel de Cuba (Foto de referencia, tomada de Martí Noticias)

LA HABANA, Cuba. – El activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Misael Morales Patterson fue trasladado desde la Prisión Provincial de Guantánamo hacia el centro penitenciario Las Mangas, en la provincia de Granma, según él mismo denunció vía telefónica este 9 de enero. 

Morales Patterson refirió que el pasado 28 de diciembre fue “secuestrado” en la Prisión Provincial de Guantánamo junto con el preso Raibel Segundo Pacheco Santos por orden del teniente coronel Georvis Cajigal Cantillo, titular de la Dirección de Cárceles y Prisiones de esa provincia. 

A continuación ambos reos fueron trasladados a la Unidad de Operaciones del Ministerio del Interior (MININT), donde fueron recluidos en una celda, sin sus pertenencias. En esa dependencia militar pasaron la noche, de acuerdo con el testimonio de Morales Patterson, “en una cama fría de cemento”, sin colchón. 

En la madrugada del 29 de diciembre ambos reclusos fueron trasladados de nuevo. Primeramente los condujeron a la prisión de Boniato, en Santiago de Cuba, para dejar a Raibel Segundo Pacheco Santos, quien al llegar fue víctima de una golpiza, de acuerdo con Morales Patterson. 

“Desde que lo bajaron del carro [a Pacheco Santos], cuatro militares, por orden de la jefatura, le dieron una golpiza con los bastones, provocando que se desmayara, y después de perder el conocimiento le siguieron dando golpes [hasta que lo encerraron en celda de castigo]”, explicó el recluso. 

A Morales Patterson, por su parte, lo trasladaron hacia la prisión de Las Mangas, en Granma, donde también fue aislado en régimen de castigo. En opinión del activista, la represalia estaría motivada por el hecho de que tanto él como Pacheco Santos “son opositores al sistema y están en desacuerdo con su política”. 

No es la primera represalia contra Misael Morales Patterson, pues desde el 29 de julio de 2024, por orden del director de la Prisión Provincial de Guantánamo, estuvo confinado en régimen de aislamiento durante alrededor de 100 días como castigo por denunciar una golpiza perpetrada por los militares contra otro recluso en esa instalación carcelaria. 

Al respecto, el activista denunció también que durante el tiempo que duró el castigo no se le permitió hacer llamadas telefónicas ni salir al aire libre. Morales Patterson subrayó de igual modo que “se vio obligado a declararse en huelga de hambre” debido a que el mayor Yordis Castellanos Bullies, jefe de Orden Interior del centro penitenciario y “máximo violador de los derechos de los reclusos” lo hizo trasladar a una celda sin agua potable, llena de goteras, sin iluminación y en resumen “no apta para seres humanos”.  

Misael Morales Patterson, de 38 años de edad, se encuentra en prisión desde el 2 de noviembre de 2014. Cumple una condena de 29 años de privación de libertad por el delito de asesinato.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA