El ilustrador cubano Miguel Monkc se inspiró en el grito de «Libertad» del periodista Boris González Arenas para diseñar este cartel. (Tomado de Facebook).
El 11 de mayo de 2019 estuve a las 4:00 p.m. en el Parque Central, donde se había convocado la marcha contra la homofobia. Aquella iba a ser una reunión sui generis. Días antes se había suspendido la Conga del Cenesex, la actividad promovida por el Centro Nacional de Educación Sexual, y la comunidad gay cubana organizó esta variante valiéndose, básicamente, de las redes sociales. Desconozco quiénes fueron los gestores de la idea, pero la detención aquella mañana de los activistas Isbel Díaz y Jimmy Roque, así como la de Juana Mora y Adonis Milán cuando se disponían a asistir a la marcha, me permite suponer que tuvieron relevancia en ello.
Quise arrancarme a Cuba de la memoria a los 11 años, cuando llegué a Hialeah. Pensaba que en «La Yuma» todos eran un poco pájares. Dejaba detrás a mi padre guajiro y machista, y el acoso de esos chiquillos del barrio que bailaban trompos en la calle. Aprendí a hablar inglés en un año, traté de borrar mi acento y comencé a escribir mi nombre en la lengua de Shakespeare.
Una persona es detenida en la marcha independiente LGBT+ del 11 de mayo de 2019 en La Habana, Cuba.
No sé su nombre. Lo refieren en los documentos como «nuestro cliente». No sé su nombre, pero sí su historia. «¿Qué habita en un nombre?» solía preguntarse Shakespeare.
Un policía “dialoga” con integrantes de la marcha independiente LGBT+ del 11 de mayo de 2019 en La Habana, Cuba.
«No. Ese día no ocurrió. No pasó nada el 11 de mayo de 2019». Así le respondió al coordinador de este dossier uno de los representantes del Cenesex, cuando se le invitó a dar su versión de los hechos para añadirla a este conjunto de memorias, opiniones e interrogantes acerca de lo que el año pasado, a las 4 de la tarde, tuvo su origen en el Parque Central de La Habana. Allí, convocados a través de las redes sociales, un conjunto numeroso de personas —no los «cuatro gatos» que luego mencionaron a disgusto los funcionarios de esa misma institución— decidieron emprender una marcha pacífica en pro de sus derechos como rostros de la comunidad cubana LGBTI+.
El activismo LGBTI organiza varios eventos en línea para conmemorar el primer aniversario de la marcha del 11 de mayo de 2019, organizada por activistas independientes como respuesta a la cancelación de un desfile oficial por parte del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).