Tengo que decir, por no decir mentira, que la nueva normalidad me gusta. Tanto como un mojito al caer la tarde, en La Habana, mirando al mar desde un lugar alto, aunque venga con la yerbabuena marchita, traiga poco ron, solo una pizca, y caiga en el estómago con la fuerza de un placebo.
Raúl Soublett relató en Facebook su salida del clóset (Foto: Damarys Benavides)
El 11 de octubre se celebra el Día para salir del clóset. El Coming out day, como fue nombrado en Estados Unidos, donde surgió el evento, promueve la visibilidad de las personas LGBTI+ y llama la atención sobre una de las exigencias más arraigadas de la homofobia, la lesbofobia y la transfobia: el silencio.
Imágenes del “acto de repudio” organizado frente al edificio de la curadora Anamely Ramos (Tomadas de un video publicado en Facebook)
―¡Son viejos por gusto! ―gritó, atrincherado en la entrada del edificio. Es un joven profesor.
Afuera, una docena de mujeres mayores, las abuelas de alguien, respondieron con vítores a Raúl, a Fidel y a Díaz-Canel. Eran una muralla levantada frente a la puerta, dispuestas a impedir la entrada o la salida. La poeta Katherine Bisquet quería entrar y la curadora de arte Anamely Ramos quería salir.
Alfredo Martínez Ramírez, de Tremenda Nota, fue uno de los detenidos este sábado en La Habana
Una veintena de artistas, comunicadores y activistas fueron detenidos por la policía este sábado en La Habana mientras se dirigían a un concierto organizado esta tarde por la sociedad civil independiente.
Cleida García y sus hijos, foto publicada en el perfil de Facebook del periodista Jorge Enrique Rodríguez
Las Manadas andan sueltas hoy, lo mismo que ayer. La Manada se hacía llamar un grupo de amigos que violó a una mujer en Pamplona. España se estremeció durante el proceso, en el que se implicaron muchos españoles, como si se tratara de un hecho inverosímil que avergonzara a la nación y les echaba en cara, cuando menos lo esperaban, que no habían adelantado tanto como suponían.