Tarekos
Atletas paralímpicos: Los hijos cubanos del viento

Hasta hoy los atletas «discapacitados» de la Isla, hombres y mujeres, no han parado de desafiar las capacidades humanas.
Tarekos
Hasta hoy los atletas «discapacitados» de la Isla, hombres y mujeres, no han parado de desafiar las capacidades humanas.
Tarekos
Si solo se tuvieran en cuenta los resultados de las atletas cubanas hasta hoy, la Isla seguiría siendo uno de los primeros cinco países de América Latina con mejores resultados olímpicos.
En Portada
Leticia, una de las mujeres entrevistadas y fotografiadas por la artista Yanahara Mauri Villarreal.
Hay mujeres en Cuba que desafían las normas sociales atribuidas al género femenino. En un singular proyecto la artista Yanahara Mauri Villarreal recorre las historias de vida de una docena de mujeres lesbianas, en imágenes y testimonios grabados en formato de audio.
En Portada
José Luis Cortés (primero de izquierda a derecha) y Michel Mirabal (tercero de izquierda a derecha). (Foto: Tomada de Vistar Magazine)
Aunque Michel Mirabal, autor de un audiovisual tildado de sexista, denuncia la violencia de género en su videoarte Las dos orillas de una verdad, el artista no esconde su toma de partido contra lo que llama «el ala radical» del feminismo.
En Portada
Foto: Marcus Freeman
En los últimos años nuevos hostales, bares, fiestas, experiencias de Airbnb e incluso un hotel propiedad del gobierno se han declarado gay-friendly. A pesar de que las leyes cubanas no reconocen todos los derechos de las personas LGBTI+, el llamado «dinero rosa» también llega a la Isla.