Tema: expresionismo alemán
Egon Schiele (1890-1918). Junto a Gustav Klimt y Oskar Kokoschka, uno de los grandes maestros de la pintura innovadora en la Viena de principios del siglo XX.
Gottfried Benn (1886-1956). Poeta, ensayista y narrador. Teórico de la poesía. Obras: Morgue und andere Gedichte, 1912; Gehirne. Novellen, 1916; Fleisch. Gesammelte Gedichte, 1917.
Alfred Döblin (1878-1957). Narrador, ensayista, teórico de la novela. Médico. Autor de Berlin Alexanderplatz, una de las más importantes novelas de la literatura alemana.
Gustav Sack (1885-1916). Narrador, dramaturgo y ensayista. Muerto en combate. Obras: Ein verbummelter Student, 1917; Gesammelte Werke, 1920; Paralyse. Der Refraktär, 1971.
Paul Zech (1881-1946). Poeta, narrador, dramaturgo y traductor. Obras: Die eiserne Brücke, 1914; Der feurige Busch, 1919; Das trunkene Schiff, 1924; Neue Welt. Verse der Emigration, 1939.
Georg Heym (1887-1912). Poeta, narrador y dramaturgo. Murió en un accidente mientras patinaba en el hielo. Obras: Der ewige Tag, 1911; Umbra vitae, 1912; Dichtungen und Schriften, 1960-1968.
Atardecer en Lans
Peregrinaje a través del verano crepuscular
ante gavillas de trigo amarillo. Bajo blanqueados arcos
por donde la golondrina entraba y salía, bebimos ardiente vino.
Hermoso: oh melancolía y risa purpúrea.
Atardecer y oscuro aroma del verdor
refrescan con escalofríos nuestra frente hirviente.
Aguas plateadas fluyen sobre las gradas del bosque,
la noche y muda...
La época del expresionismo y el dadaísmo es también una época de pintores-poetas: Oskar Kokoschka, Vassilly Kandinski, Georg Gross, Paul Klee, Albert Paris Gütersloh, Ludwig Meidner, Egon Schiele... Los poemas de Schiele, paisajes dramáticos de vibrante vitalismo, funcionan como cuerpos resonantes que transcriben las cualidades de su pintura: el...