septiembre 28, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Un bombardeo israelí mata a Hasan Nasralá, líder del grupo paramilitar extremista Hezbollah

El régimen cubano ha condenado el “asesinato” del líder paramilitar.
hezbollah
Hasan Nasralá (Wikimedia Commons)

MÉRIDA, México -. El ejército israelí anunció este sábado la muerte de Hasan Nasralá, máximo líder durante 32 años del grupo paramilitar extremista Hezbollah.

El anuncio fue hecho luego de que se conociera el viernes que Israel desató un bombardeo con proyectiles de hasta una tonelada y capaces de penetrar búnkeres en una zona residencial sur de Beirut, donde se encontraba Nasralá.

“Nasralá fue responsable del asesinato de numerosos civiles y soldados israelíes y de la planificación y ejecución de miles de actividades terroristas. Fue responsable de dirigir y ejecutar ataques terroristas en todo el mundo en los que fueron asesinados civiles de diversas nacionalidades”, se lee en el comunicado del ejército israelí.

Asimismo, la muerte de Nasralá fue confirmada por el grupo paramilitar tras lo cual decenas de personas se han lanzado a las calles de la capital libanesa a llorar al fallecido, refiere El País.

El régimen cubano ha condenado el “asesinato” de Nasralá.

“Condenamos el cobarde asesinato selectivo de Hassan Nasrallah, secretario general de Hezbollah, como resultado del ataque perpetrado por Israel contra edificios de viviendas en el suburbio sur de Beirut, causando destrucción y muerte de civiles inocentes”, se lee en un tuit del gobernante Miguel Díaz-Canel.

“Este hecho amenaza seriamente la paz y seguridad regional y mundial, cuya responsabilidad total recae en Israel con la complicidad de los Estados Unidos”, agrega.

Otros mandos de Hezbollah murieron como consecuencia de los ataques, como Ali Karaki, jefe del frente sur.

Los seis bombardeos lanzados esta semana por Israel en una zona densamente poblada de la capital libanesa se teme que hayan provocado la muerte de una gran cantidad de civiles.

El asesinato de Nasralá había estado antes sobre la mesa para Israel, pero se había descartado por la escalada bélica que podría desatar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA

LO MÁS LEÍDO