febrero 5, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Trovador Eduardo Sosa en estado crítico

Eduardo Sosa, de 52 años, es una figura conocida de la Nueva Trova cubana y vicepresidente de la Uneac.
Eduardo Sosa

MIAMI.-En la tarde del lunes 3 de febrero, el trovador cubano Eduardo Sosa Laurencio sufrió un accidente cerebrovascular hemorrágico tras su participación en la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa. El músico fue atendido de inmediato en el Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto de Guantánamo, donde se decidió intervenirlo quirúrgicamente, detalló el diario Granma.

La operación, realizada en la mañana del martes 4 de febrero, fue satisfactoria en términos técnicos, pero el estado del artista sigue siendo crítico, han especificado las fuentes oficiales. Actualmente, se encuentra en sedación profunda y bajo estricta observación en la unidad de cuidados intensivos. Aunque el procedimiento ayudó a reducir el edema cerebral, el foco hemorrágico sigue activo, lo que mantiene el pronóstico reservado y con alto riesgo de complicaciones.

Las próximas 24 a 48 horas serán determinantes para evaluar su evolución, expuso al órgano del Partido Comunista la doctora intensivista Katherine Pérez Martínez. El hospital ha asegurado que cuenta con los recursos y medicamentos necesarios para su atención, según el doctor Idalberto Creagh Bandera, director del Agostinho Neto

Eduardo Sosa, de 52 años, es una figura conocida de la Nueva Trova cubana y vicepresidente de la Uneac. Su música ha reflejado su apoyo al sistema cubano y actualmente se desempeñaba como miembro del Parlamento.

Varios artistas han reaccionado a la noticia, compartiendo la gravedad de Sosa. “Está crítico con pocas posibilidades de salvar su vida”, dijo el también trovador Erick Sánchez Rodríguez en su muro de Facebook.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA