septiembre 10, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Etiqueta: Unión Soviética

Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan en la Casa Blanca

Gorbachov-Reagan: un vínculo que cambió la historia

“Gorbachov fue un hombre que empezó siendo adversario político de Ronald Reagan y que terminó siendo un amigo”, señaló la fundación del fallecido presidente estadounidense en un comunicado emitido tras la muerte del líder soviético

Gorbachov, Cuba, Unión Soviética

Gorbachov, los cubanos también te agradecemos

Los comunistas de línea dura nunca perdonarán a Gorbachov por haber provocado el derrumbe soviético y la consiguiente debacle mundial del comunismo y sus derivaciones que todavía hoy, más de tres décadas después, están reinventándose y no acaban de recomponerse

Cuba, una base militar rusa (I)

Triste, vejada, como un pedazo de suelo militar ocupado y no como una nación independiente, el nombre de Cuba otra vez resuena en el mundo

El comunismo murió, pero quedaron los comunistas

Si tienen éxito, condenarán a sus habitantes a vivir en la miseria y en la esclavitud como lo ha hecho el régimen totalitario comunista en Cuba

Nikita Kruschev

El último testamento de Nikita Kruschev

Al leer las memorias de Nikita Kruschev, la sorpresa no deja de asaltar al más incrédulo o al más acostumbrado a las intrigas, las mentiras, las purgas estalinistas y la propaganda comunista.

Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan en la Casa Blanca

Gorbachov-Reagan: un vínculo que cambió la historia

“Gorbachov fue un hombre que empezó siendo adversario político de Ronald Reagan y que terminó siendo un amigo”, señaló la fundación del fallecido presidente estadounidense en un comunicado emitido tras la muerte del líder soviético

Gorbachov, Cuba, Unión Soviética

Gorbachov, los cubanos también te agradecemos

Los comunistas de línea dura nunca perdonarán a Gorbachov por haber provocado el derrumbe soviético y la consiguiente debacle mundial del comunismo y sus derivaciones que todavía hoy, más de tres décadas después, están reinventándose y no acaban de recomponerse

Cuba, una base militar rusa (I)

Triste, vejada, como un pedazo de suelo militar ocupado y no como una nación independiente, el nombre de Cuba otra vez resuena en el mundo

El comunismo murió, pero quedaron los comunistas

Si tienen éxito, condenarán a sus habitantes a vivir en la miseria y en la esclavitud como lo ha hecho el régimen totalitario comunista en Cuba

Nikita Kruschev

El último testamento de Nikita Kruschev

Al leer las memorias de Nikita Kruschev, la sorpresa no deja de asaltar al más incrédulo o al más acostumbrado a las intrigas, las mentiras, las purgas estalinistas y la propaganda comunista.